Estos hospitales de Florida están a la venta después que el propietario se declaró en quiebra

La firma Steward Health Care, la cadena de hospitales más grande de Estados Unidos, dijo que quiere vender los 31 hospitales que tiene, entre ellos los de la Florida, después que esta semana, la compañía presentó los documentos para protecciones de bancarrota.

Según consta en archivos judiciales, Steward, espera vender todos sus hospitales para finales del verano. Los centros de salud de Steward en el sur de la Florida son Palmetto General Hospital, Hialeah Hospital, North Shore Medical Center en el norte de Miami-Dade, Coral Gables Hospital, y Florida Medical Center in Lauderdale Lakes.

Los otros hospitales que la compañía tiene en la Florida son Melbourne Regional Medical Center, Rockledge Regional Medical Center y Sebastian River Medical.

El sistema de cuidado de salud, que tiene una deuda de más de $1,000 millones, informó que desde enero empezó a llevar a cabo un “minucioso proceso de mercadotecnia para la venta” de sus hospitales. Desde abril, los hospitales de la Florida también estaban en la lista de ofrecimientos.

Lee más: Steward Health Care, que tiene cinco hospitales en el sur de la Florida, se declara en quiebra. ¿Lo afectará a usted?

El abogado de Steward le dijo a la corte que los hospitales de la Florida son la parte “más rentable” del portafolio de la firma, de acuerdo con Fierce Healthcare.

En archivos judiciales, Steward indicó que hay cierto interés por parte de algunos posibles compradores en varios estados, entre ellos Massachusetts, Arizona y Texas.

La compañía dijo también que acaba de lanzar un “proceso de requerimiento de mercado” para “explorar la venta o la reorganización en torno a las operaciones de los hospitales” en la Florida. De igual modo, mencionó como fecha límite para inscribirse en la licitación el 26 de julio para sus hospitales de la Florida, en tanto el 30 de julio es el día de la licitación y la audiencia de la venta tendría lugar el 2 de agosto.

El sistema de cuidado de salud presentó los documentos para el Capítulo 11 de bancarrota el 6 de mayo y agregó que sus hospitales y centros médicos permanecerán abiertos durante todo el proceso de bancarrota.

Traducción de Jorge Posada