Esta es la historia de la locomotora Emperatriz 2816 que causa sensación en México


El tren Emperatriz 2816 es la primera locomotora de vapor en recorrer Canadá, Estados Unidos y México. De acuerdo con la empresa Canadian Pacific Kanzas City Limited (CPKC), esta gran maquinaria funcionó durante la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, entre otros eventos históricos; ahora llegará a la Ciudad de México (CDMX) este viernes 7 de junio, pero ¿qué historia esconde?

La locomotora de nombre Emperatriz inició un viaje por Norteamérica tras la fusión de dos líneas ferroviarias: Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern, ocurrida el 14 de abril de 2023. Y para celebrar comenzó su travesía en la ciudad de Calgary, en el norte de Canadá, para culminar su recorrido en la ciudad de Winnipeg, en julio próximo.

Según el calendario de la CPKC, en la capital mexicana se podrá observar de 11:00 a 13:00 horas en Calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Rio San Joaquín, Dos Lagos, Miguel Hidalgo. Para ser más exactos, pasará casi a espaldas del Hospital Español y muy cerca de las plazas Antara y Miyana en Polanco.

“A diferencia de las locomotoras de diésel, no hay dos máquinas de vapor iguales. Cada locomotora construida a mano lleva las marcas de sus fabricantes: toneladas de acero y fontanería que comienzan como un producto en el taller y se transforman en una historia sobre los raíles; una síntesis de ciencia y arte”, refiere el sitio de CPKC.

Emperatriz 2816
Emperatriz 2816

LA LOCOMOTORA EMPERATRIZ 2816 QUE LLEGARÁ A LA CDMX FUE CONSTRUIDA EN 1930

A tenor de la empresa, la locomotora de vapor tipo Hudson 4-6-4 fue construida en diciembre de 1930 por Montreal Locomotive Works. Originalmente fue destinada al servicio rápido de carga y pasajeros. De igual manera, trabajó principalmente en el este de Canadá durante casi 30 años antes de ser retirada en mayo de 1960.

Sirvió como embajadora itinerante a vapor de Canadian Pacific, en todo Canadá y Estados Unidos, antes de ser almacenada en 2012. Después de una década, el motor fue cuidadosamente reparado y preparado para un viaje único en la vida a través de Norteamérica. Este recorrido conmemorativo, denominado Aniversario Final Spike, celebra el primer año de la creación de CPKC con un total de 11 paradas estratégicas, permitiendo a las personas admirar de cerca esta gran maquinaria.

En cuanto al nombre, Canadian Pacific quería uno que transmitiera elegancia y nobleza, además de relacionarse con su historia.  Todos los grandes transportes de pasajeros de CP llevaban el título de Empress (Emperatriz): Empress de Australia, Empress de Rusia, Empress de Gran Bretaña, etcétera. En ese sentido, el emblema de CP Air Lines también era “Empress”, así que retomaron ese título para la locomotora 2816.

SÍ PUEDES TOMAR FOTOS Y VIDEOS

Si deseas ver de cerca la locomotora de vapor Emperatriz 2816, la empresa CPKC recomienda estar a 15 metros del paso del tren. Y hace esta advertencia: “No intente pararse en medio de las vías, en los cruces ni en ningún otro sitio para tomar fotos o filmar videos. Es inseguro e ilegal ingresar a las propiedades ferroviarias”.

Este énfasis es porque hace unos días murió una mujer al intentar tomar una selfie cuando se acercaba la Emperatriz. En videos que circulan por redes sociales, se alcanza a ver a la joven recibir un impacto en la cabeza al estar de espaldas en Villagrán, Hidalgo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La política económica del gobierno de Sheinbaum estará enfocada en la prudencia fiscal

La Clínica es Nuestra: ¿cómo te beneficiará este programa federal?

Sheinbaum gobernará con la mayoría calificada del Congreso de la Unión

El triunfo de Sheinbaum mantiene hacia la izquierda la balanza ideológica de América Latina

#EstafaROMA: la gran estafa de Romero-Mancera

El cargo Esta es la historia de la locomotora Emperatriz 2816 que causa sensación en México apareció primero en Newsweek en Español.