Historia por escribir; técnicos tienen barreras que romper

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- Las semifinales del Clausura 2024 no solamente reunirán a cuatro de los equipos que más puntos hicieron durante la temporada regular, sino también tendrán a cuatro estrategas que tendrán que demoler su propia barrera para consagrar su nombre en los libros de historia de la Liga MX.

Pese a que André Jardine salió campeón con América, la encomienda del bicampeonato tomó más importancia para el estratega brasileño, sobre todo tomando en cuenta el tropiezo que tuvo el equipo en el torneo de la Concacaf. De manera que el trabajo del estratega brasileño será obtener el decimoquinto campeonato y, con ello, unirse a Hugo Sánchez, Gustavo Matosas y Diego Cocca como los únicos estrategas bicampeones en los torneos cortos.

Por demostrar. Del otro lado estará Fernando Ortiz, quien a pesar de las buenas campañas que ha tenido tanto con América y ahora en este segundo torneo al mando de Rayados, simplemente, las semifinales han sido su calvario. Desde su debut en los banquillos de la Liga MX en el Clausura 2022, el "Tano" ha dirigido cinco juegos previos a la final (3 con América y dos con Rayados). Ante Cruz Azul será su oportunidad de, por fin, pasar la barrera.

Finalmente, dos de las caras nuevas que llegaron al futbol mexicano para este torneo, Martín Anselmi con La Máquina y Fernando Gago con Chivas, tendrán en puerta la oportunidad no solo de consagrar su proyecto jugando una final, sino también uniéndose al propio Jardine, como los estrategas que han salido campeones en su primer torneo.