Histórico e inolvidable, cubano Adolis García se pone el sombrero ganador y lleva a los Rangers a la Serie Mundial

José Adolis García eligió el juego perfecto para tener un día espléndido a la ofensiva.

Con un par de cuadrangulares, el jardinero cubano lideró una ofensiva potente que sepultó los sueños de un equipo que de manera efectiva terminó la defensa de su corona de campeón.

Cuando termine octubre habrá un nuevo rey de la Serie Mundial, luego de que García y los Rangers completaran el lunes por la noche su labor de despedazar a los Astros con un triunfo 11-4, que silenció por completo a más de 40,000 aficionados en el Minute Maid Park en Houston.

Quizá se marcharon de manera apresurada para no contemplar la celebración de su rivales estatales que por tercera ocasión conquistan su pase a la mayor instancia del béisbol y por primera vez desde el 2011, cuando cayeron ante los Cardenales en siete juegos.

El triunfo de Texas cerró un capítulo intenso donde se disputó cada lanzamiento, cada out y donde se auscultó cada movimiento de los managers, desde el manejo del bullpen hasta el uso de bateadores de situación; y que no estuvo exento de drama y morbo.

Cada equipo ganó todos sus juegos en casa del contrario y luego de tres éxitos consecutivos de los Astros en Arlington parecía que los Rangers estaban condenados a desaparecer, pero Adolis y sus compañeros se encargaron de reescribir la pretendida historia.

García fue escogido el Jugador Más Valioso de esta Serie de Campeonato de la Liga Americana, el quinto pelotero antillano que lo alcanza luego de Yordan Álvarez (2021, SCLA), Randy Arozarena (2020, SCLA), Orlando Hernández (1999, SCLA) y Liván Hernández (1997, SCLN).

Si García resultó la figura cimera el domingo con su primer grand slam en una postemporada para convertirse en el tercer jugador nacido en Cuba que remolca cuatro con un solo batazo, igualando a José Canseco (1988 con los Atléticos de Oakland) y Mike Cuéllar (1970 con los Orioles de Baltimore), ahora vivió otra jornada memorable.

García, que estuvo a punto de llevarse la cerca en el primer inning, en el tercero no falló en sus cálculos y conectó un batazo indudable que en ese momento resultó su segunda remolcada del encuentro, sin imaginar que en el cuarto pegaría su tercer indiscutible y traería dos más para el plato, y en el octavo conectaría su segundo vuelacercas del encuentro.

De esta manera y al llegar a 20, García impuso una marca de más impulsadas en unos playoffs para la organización de Texas para quedarse, igualmente de segundo mejor en la historia, solo por detrás de las 21 sumadas por David Freese en el 2011 y Corey Seager con 20 en el 2020.

Como si fuera poco, García encadenó su cuarto encuentro conectando cuadrangular en la postemporada para igualar una marca para nacidos en Cuba junto con Yordan Álvarez, quien lo logró dos veces en el 2022 y este 2023, y para la franquicia de Texas, que vio como lo hacía Juan González en 1996.

También se convirtió en el primer pelotero de todos los tiempos en conseguir una impulsada en seis juegos consecutivos en una serie de playoffs.

¿Qué tan rotundo resultó este encuentro para la estrella nacida en Ciego de Ávila?

Baste decir que solo Johnny Damon, con dos jonrones y seis remolcadas en la Serie de Campeonato del 2004 con Boston, y ahora él con dos bambinazos y cinco impulsadas integran el club de los peloteros han tenido dos vuelacercas y cinco carreras traídas para el plato en un séptimo partido de postemporada.

No importó que el astro Max Scherzer, quien aún no logra recuperar su mejor forma, solo pudiera trabajar 2.2 entradas y admitiera dos anotaciones con cuatro imparables, porque la ofensiva respondió con un barraje de 15 imparables, ocho de ellos extrabases.

El manager de los Rangers, Bruce Bochy, no dejó nada a la casualidad y trajo al primer hombre en su rotación Jordan Montgomery con pocos días de descanso para que reemplazara a Scherzer y le proporcionara 2.1 episodios, en ruta a una victoria que es de las más importantes en la historia de la franquicia.

Atrás quedan los poderosos Astros con su alineación temible, los Yordan Álvarez y los José Abreu, mientras que los Rangers de García y Seager, autor de otro cuadrangular, esperarán cómodamente por el ganador entre los Filis y los Diamondbacks, también enfrascados en una brutal batalla por el otro cupo al Clásico de Octubre.

La Serie Mundial del 2023 comenzará el viernes en Arlington. Veremos entonces si García le dará seguimiento a una temporada mágica y unos playoffs de ensueño, y si los Rangers, con eso de que a la tercera va la vencida, pueden finalmente levantar el trofeo de campeones.