“Nos hincaron y apuntaron, pensamos que era el fin”, coordinador de MC en Guerrero narra asalto en autopista del Sol

undefined
undefined

“¡Órale, bájense! ¡Ya se los cargó la chingada”.

Ha pasado ya un día desde el asalto y el intento de secuestro, pero Julián López Galeana, coordinador estatal en Guerrero de Movimiento Ciudadano, asegura en entrevista que recuerda con nitidez lo primero que le dijeron los cuatro tipos armados que le interceptaron el paso cuando iba a bordo de una camioneta rumbo al puerto de Acapulco.

Eran las 12.30 de la madrugada del miércoles 7 de febrero. Julián había salido unas horas antes desde la Ciudad de México de una asamblea nacional convocada por el líder del partido naranja, Dante Delgado, en la que se discutieron varios temas relacionados con la próxima elección federal en el país. La reunión, que inició el lunes, se extendió hasta el martes, y Julián decidió salir esa misma tarde noche de vuelta a Guerrero. Junto a él también viajaba la coordinadora de Mujeres de Movimiento Ciudadano, Deyanira Uribe Cuevas, y su colaborador particular, Israel Molina.

Lee: El INE solicitará al gobierno protección a candidatos amenazados; partidos ven insuficiente la medida

Poco después de la medianoche, Julián cuenta que la camioneta en la que viajaba pasó por la caseta de cobro de Palo Blanco, a unos kilómetros más adelante de Chilpancingo, donde tan solo días antes integrantes del crimen organizado mataron a varios operadores del transporte público y quemaron taxis desatando el terror en la capital guerrerense.

Ahí, apostados en la caseta, “una veintena” de agentes de la Guardia Nacional, que iban a pie, y también a bordo de “tanquetas” y camionetas blindadas, hacían guardia. Sin embargo, el político lamenta que nada de eso impidió que tan solo unos metros más adelante otra camioneta les cortara el paso bruscamente y les hiciera orillarse en el arcén de la Autopista del Sol, una de las vías federales más transitadas por turistas, con costosas y múltiples casetas de cobro cada pocos kilómetros, y por la que circulan constantemente tanto patrullas de la Guardia Nacional, como del Ejército y la Marina.

“Se bajaron cuatro personas y nos hicieron descender encañonados del vehículo. Nos gritaban que ya nos había cargado la chingada y que nos iban a matar”, explica López Galeana, aún aturdido tras el suceso. Agrega que inmediatamente después de que los hicieron bajar y los amarraron, uno de los agresores se llevó la camioneta en la que viajaban. Se estaba consumando así un robo con violencia. Uno más en el estado de Guerrero, donde las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2023 se registraron 2 mil 199 denuncias por robo de vehículo automotor -183 al mes-, un 10% más que en 2022 y un 12% más que 2021.

Pero el robo no se quedó ahí. A los golpes, los tres agresores se llevaron secuestrados al coordinador de Movimiento Ciudadano y a sus dos colaboradores.

“¿Quiénes son? ¿Qué hacen aquí?”, les gritaban ya a bordo de la camioneta, donde sufrieron más golpes y tortura psicológica con la amenaza constante de las armas encañonándolos.

Lee también: Guerrero: Negocios en Chilpancingo modifican sus horarios por la violencia e inseguridad

Julían López explica que, cuando le dieron permiso de hablar, les dijo que era el coordinador en el estado del partido Movimiento Ciudadano y que venía de la Ciudad de México con sus dos colaboradores. Entonces, uno de los agresores guardó el arma, tomó un celular e hizo una llamada a una persona. Media hora interminable de golpes e insultos después, los agresores se desviaron y salieron de la pista por un paraje en mitad de la noche cerrada.

“Ahí nos hicieron caminar rumbo a los cerros de la Autopista del Sol. Pasamos por una especie de basurero y ahí nos gritaron que nos hincáramos de rodillas y que bajáramos la cara”, narra con voz entrecortada el dirigente político.

“Fueron momentos muy difíciles. Pensamos que era una ejecución. Que todo se acababa ahí…”.

Lee más: Chilpancingo, Guerrero, se queda sin servicio de transporte público tras asesinato de cuatro choferes

mc julian lopez guerrero mc
Julián López Galeana (izq) y Jorge Álvarez Máynez. Foto: facebook.com/JulianLopezGaleanaMX/

 “Es imposible vivir entre tanta violencia”

El temor, desde luego, no era infundado. Máxime en una de las entidades más violentas del país, que en el año pasado registró casi 1 mil 400 asesinatos (19% más que en 2022), con una tasa de 37.89 casos por cada 100 mil habitantes (la media nacional es de 19.26),  y que en tan solo los últimos tres años contabilizó 3 mil 700 casos.

Y, aunque el propio dirigente de Movimiento Ciudadano descarta que el robo y el secuestro tuvieran motivos políticos o electorales, también hay que tener presente que Guerrero está siendo otra de las entidades más violentas en el actual contexto electoral que está atravesando el país.

Por ejemplo, el pasado 23 de octubre, 13 policías fueron asesinados en el municipio guerrerense de Coyuca de Benítez, entre ellos el director de la Policía Preventiva y el secretario de Seguridad Pública municipal. Ese mismo mes también fue asesinado en Guerrero el delegado de la Fiscalía General de la República y Enrique Hinterholzen, director del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

El 6 de octubre fue asesinado Ismael Cástulo Guzmán, exalcalde de Leonardo Bravo, y diez días después dos personas dispararon a la casa de la alcaldesa del municipio Benito Juárez, Glafira Meraza. El 12 de octubre fue asesinado en Chilapa Felipe Téliz Macedonio, exempleado del Servicio Médico Forense. Y el pasado 21 de noviembre fue asesinado a balazos el dirigente de Movimiento Ciudadano en Chilpancingo, Julián De la Rosa.

Esto es parte del contexto de violencia en Guerrero que están documentando organizaciones civiles como Data Cívica, que en su informe Votar entre Balas advierte que en esta entidad se concentran una gran cantidad de ataques contra autoridades a nivel municipal, como regidores, policías y presidentes municipales, principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Taxco y Coyuca de Benítez.

Y a todo lo anterior hay que sumar el contexto de violencia que se está viviendo en muchas de las carreteras y autopistas federales del país, así como en muchos municipios, como el propio Chilpancingo y Acapulco, donde el crimen organizado está asediando con el cobro de extorsiones a transportistas de autobuses, combis y de taxis, hasta el punto de que en ambas ciudades, así como en Taxco, se están produciendo cortes en el servicio.

Finalmente, el coordinador de Movimiento Ciudadano en Guerrero cuenta que, hincados en el suelo, los agresores recibieron la orden de dejarlos libres en mitad de la nada.

“Nos gritaron que no jugáramos al valiente o nos iba a cargar la fregada”, relata.

Horas después, tanto el dirigente político como sus acompañantes aún están digiriendo el shock y el trauma de lo vivido. Pero López asegura que su intención es “no dejarse amedrentar” por la violencia, y por ello tomó la decisión de denunciar el suceso ante las autoridades, para que detengan a los culpables que generan terror en las carreteras y en los municipios.

autopista del sol guerrero
Foto: Cuartoscuro/Archivo

“Sabemos que lo que nos pasó es el reflejo de la situación de violencia que estamos viviendo. No es algo exclusivo de Acapulco ni de Guerrero, sino que está sucediendo en todo el país. Y por eso denunciar debe ser la pauta para que el gobierno asuma la responsabilidad, porque es imposible vivir en esta zozobra”, lamenta el dirigente político, que insiste: “Es imposible vivir en mitad de tanta violencia”.