La hierba medicinal con propiedades anticancerígenas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Aunque es un ingrediente común en las taquerías de todo el país, el pápalo, una planta herbácea con un sabor fuerte y distintivo es desconocido por muchos.

Más allá de su uso culinario, el pápalo posee una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo propiedades anticancerígenas.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera en la página del Gobierno de México, estos son algunos de los beneficios que contiene la planta:

Propiedades Nutricionales: El pápalo es una rica fuente de vitaminas y minerales, especialmente vitamina A, vitamina C y calcio. Además, contiene antioxidantes naturales que protegen al cuerpo contra el daño de los radicales libres.

Beneficios digestivos: Gracias a su alto contenido de fibra, el pápalo facilita la digestión y puede prevenir el estreñimiento. Sus propiedades antibacterianas contribuyen a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal.

Alivio del dolor de muela: Los compuestos antiinflamatorios del pápalo pueden aliviar la inflamación, incluyendo los dolores de muela. Masticar hojas de pápalo puede proporcionar un efecto analgésico leve.

Mejora de la salud cardiovascular: El pápalo es una buena fuente de potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión sanguínea y reduce el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Propiedades Antioxidantes: Los antioxidantes presentes en el pápalo, como las vitaminas A y C, fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células del daño oxidativo.

Propiedades Antimicrobianas: Estudios sugieren que el pápalo tiene propiedades antimicrobianas, ayudando en la prevención y tratamiento de infecciones causadas por bacterias y otros patógenos.

Cuidado de la Piel: El contenido de antioxidantes y vitamina A del pápalo contribuye a la salud de la piel, manteniéndola joven y saludable.

Propiedades Anticancerígenas: El pápalo es rico en compuestos fenólicos y flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos neutralizan los radicales libres, que pueden dañar las células y el ADN, reduciendo el riesgo de cáncer. Además, contiene terpenos y alcaloides que inhiben el crecimiento de células cancerígenas e inducen apoptosis (muerte celular programada) en células malignas.

El pápalo ha sido utilizado desde la época prehispánica por los aztecas como verdura y en remedios caseros. Hoy en día, se consume en gran parte del territorio nacional, siendo un ingrediente clave en sopas, salsas, frijoles, ensaladas y antojitos mexicanos. Se recomienda ingerirlo crudo para aprovechar al máximo sus nutrientes y sabor.

El pápalo, más que un simple acompañamiento para tus tacos es una planta con numerosos beneficios para la salud, incluyendo propiedades anticancerígenas. Incorporarlo en tu dieta no solo realzará el sabor de tus platillos, sino que también aportará múltiples beneficios a tu bienestar general. No subestimes el poder de esta hierba medicinal y descubre todo lo que tiene para ofrecer.