Hawái: el incendio más mortífero en un siglo ‘sobrepasará’ el centenar de víctimas letales


Eincendio en Hawái, el más mortífero en Estados Unidos en más de un siglo, se acerca al centenar de muertos este lunes 14 de agosto según las autoridades, que temen que sea mucho más elevado, en medio de crecientes críticas a la gestión de la crisis.

Al menos 96 personas murieron, indicó un nuevo balance de las autoridades, que advirtieron que la cifra aumentará a medida que los equipos de rescate con perros entrenados avanzan en la sombría tarea de búsqueda entre las casas y vehículos calcinados.

AUTORIDADES DE HAWÁI DESCONOCEN MAGNITUD DEL INCENDIO Y CIFRA DE MUERTOS QUE DEJARÁ

“Ninguno de nosotros conoce aún la amplitud” del desastre, reconoció John Pelletier, el jefe de la policía de Maui. Lahaina, ciudad costera de la isla de Maui, quedó casi completamente destruida por el incendio que la arrasó en las primeras horas del miércoles pasado, mientras los sobrevivientes denuncian que no recibieron ningún aviso.

El fuego impactó o destruyó más de 2,200 estructuras en Lahaina, y oficialmente las pérdidas se estiman en 5,500 millones de dólares, sin contar los miles de damnificados que quedaron sin hogar. “Los restos que estamos encontrando son de un incendio que fundió el metal”, dijo Pelletier.

Los cuerpos recuperados son difíciles de identificar, explicó el oficial. Solo dos de ellos pudieron ser identificados, por lo que pidió a los familiares de las personas desparecidas someterse a pruebas de ADN. “Vamos tan rápido como podemos. Pero para que lo sepan: 3 por ciento, eso es lo que ha sido rastreado con los perros”, añadió.

CHEFS ALIMENTAN SOBREVIVIENTES

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que planeaba viajar próximamente a Hawái, donde varios pequeños fuegos seguían activos. Este es el incendio más mortífero en Estados Unidos desde 1918, cuando 453 personas murieron en Minnesota y Wisconsin, según el grupo de investigación sin fines de lucro Asociación Nacional de Protección contra Incendios.

Tras la catástrofe, algunos de los más reconocidos chefs del archipiélago decidieron unir fuerzas para ayudar a los sobrevivientes con comida. “Sabemos que la comida es medicina, y poder darle a la gente una comida caliente … mejor aún… algo que los conecte con Hawái en vez de un enlatado”, dijo a AFP Sheldon Simeon, embajador de la cocina hawaiana.

Para alimentar a los desamparados y a quienes continúan en Lahaina en precarias condiciones, estrellas como Simeon, la celebridad culinaria Lee Anne Wong —cuyo restaurante en Lahaina fue arrasado por el fuego— y figuras de la cocina local, como el chef Taylor Ponte, trabajan en tres guardias en las instalaciones de la escuela de gastronomía de la Universidad de Hawái con el apoyo de decenas de voluntarios.

“Algunos de nuestros chefs perdieron sus casas (en el incendio), y están aquí cocinando para su comunidad. Eso te da una idea de lo que es el espíritu ‘aloha'”, dijo Simeon. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Tragedia climática en Hawái: incendios dejan 36 muertos y miles de evacuados

Ríos de lava se aproximan a una de las principales carreteras de Hawái

Incendios en Canadá generan niveles de emisiones de carbono sin precedentes

Argentina: el ultraderechista Javier Milei se lleva la mayoría de votos en elecciones primarias

México entregará 3.4 millones de pesos a cada familia de migrantes muertos en incendio