Harris destaca la millonaria ayuda a Puerto Rico pero reconoce que "hay trabajo por hacer"

San Juan, 22 mar (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, destacó este viernes los fondos invertidos por su Administración para ayudar a la reconstrucción de Puerto Rico, que ascienden a 140.000 millones de dólares, aunque reconoció que "todavía hay más trabajo por hacer".

"Somos ambiciosos. Sí, estamos impacientes. Sabemos que es posible y lo estamos haciendo con un sentido de urgencia y optimismo", dijo Harris en unas breves declaraciones durante su visita a una vivienda en el municipio puertorriqueño de Canóvanas que se ha beneficiado de esos fondos federales de emergencia.

Los fondos, que han llegado principalmente en los últimos tres años tras la devastación causada por el huracán María en 2017, han sido destinados a infraestructura pública, viviendas y fuentes de energía, entre otros, para construir un Puerto Rico resiliente.

En la vivienda visitada por Harris, propiedad de María Ramos de Jesús, de 86 años, se instalaron placas solares, en este caso resistentes a los huracanes, ya que las que había antes en la isla no contaban con esa tecnología y quedaron destruidas.

"La innovación que se ha producido también ha consistido en actualizar la tecnología. Saber cómo ha afectado a una isla como Puerto Rico y qué debemos hacer para ser más inteligentes. Puerto Rico nos ha enseñado algunas lecciones en ese sentido", agregó.

Harris afirmó que la "asociación" con el Gobierno de Puerto Rico, encabezado por Pedro Pierluisi, ha permitido que "todo este trabajo sea real" y marcar "una diferencia" en la isla.

Por su parte, el gobernador Pierluisi indicó que no se trata solo de fondos sino de que los puertorriqueños tengan "una vivienda segura".

"Cuenten con nosotros para trabajar junto con su Administración para que Puerto Rico se reconstruya como se ha estado reconstruyendo en el último par de años y terminemos el trabajo por el bienestar de nuestro pueblo", subrayó.

Acompañan a la vicepresidenta en su visita a Puerto Rico la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, y la subsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano, Adrianne Todman.

Durante esta jornada, la vicepresidenta visitará un centro comunitario en San Juan, donde hablará con líderes comunitarios y artistas locales.

Su última evento es un acto de campaña de recaudación de fondos, del que no han trascendido detalles de forma oficial.

Según los medios puertorriqueños, este evento es en la residencia del inversionista Nicholas Prouty y a los potenciales contribuyentes se les solicita donar entre 25.000 y 100.000 dólares.

Se trata de la primera visita de Harris como vicepresidenta a Puerto Rico, adonde viajó siendo senadora tras el paso del huracán María en el 2017.

(c) Agencia EFE