‘Nunca haría nada que dañara a un niño’: R House responde a queja sobre espectáculo drag

El restaurante, la artista y la persona que grabó un video que está en el centro de una lucha legal con la administración del gobernador Ron DeSantis sobre la presencia de niños en un brunch de un espectáculo de drags en Miami están refutando la queja legal del estado, que alega una conducta lasciva e inapropiada.

La artista, que fue mostrada en video guiando a una pequeña durante un brunch en abril, dijo que un padre le pidió que tomara la mano de la niña y caminara con ella porque era su cumpleaños. La artista aceptó, caminó con la niña “brevemente” y luego la devolvió a sus padres.

“Nunca haría nada para herir a un niño”, dijo la artista, cuyo nombre artístico es Poison Ivy, en un testimonio jurado presentado el 16 de agosto al Departamento de Regulación Comercial y Profesional de la Florida, que está investigando si el local debería perder su licencia de bebidas alcohólicas por la actuación. La agencia estatal proporcionó una copia de la respuesta al Herald/Times esta semana en respuesta a una solicitud de registros públicos.

R House, el restaurante que está siendo investigado, argumentó que el estado no debería castigar al negocio porque los padres decidieron introducir a su hija en “el arte de las actuaciones de drag queens”. La denuncia acusa al restaurante de exponer a los menores a conductas “sexualmente explícitas” que “corrompen la moral pública y ultrajan el sentido de la decencia pública”, acusaciones que el restaurante refuta ya que argumenta que los eventos en cuestión fueron legales y “nunca pusieron en riesgo a ningún niño”.

“Respetamos el derecho de todas las personas a tener sus propias opiniones; de la mano de eso creemos que la elección de los padres es un asunto clave en estos procedimientos”, dijo R House en un comunicado enviado al Herald/Times. “Somos optimistas en cuanto a que, cuando se le comuniquen todos los detalles de nuestro caso, el gobernador continuará con su tradición de apoyo a la empresa privada y a los pequeños negocios”.

La respuesta legal de R House afirma que el local no se inmiscuyó en los derechos de otras personas de la comunidad, en parte porque la conducta no era visible para las personas que decidieron no entrar y que los trajes que llevaban las artistas –un traje de baño en tanga y unas bragas– son “habituales para los floridanos”.

Los abogados de R House están pidiendo al estado la oportunidad de discutir un acuerdo en el caso y R House está solicitando retener su licencia de venta de licores.

La dependencia estatal dijo que no hace comentarios sobre los litigios en curso.

La defensa de la cultura pop

El estado argumentó en una demanda del 26 de agosto que las “actuaciones simulaban actividad sexual, especialmente cuando se realizaban en presencia de niños pequeños”. Por lo tanto, el estado argumentó que la conducta “constituía una actividad lasciva y justificaba la revocación de la licencia del demandado”.

Citando el precedente establecido por la Corte Suprema de la Florida en 1947 que reconoce que “’los hombres que se hacen pasar por mujeres’ en el contexto de actuaciones ‘sugestivas e indecentes’ constituyen una molestia pública”, el estado también dijo que R House debería ser “declarado una molestia”.

“Involucrar a niños en esto está mal y no es consistente con nuestra ley y política en el estado de la Florida, y es una tendencia preocupante en nuestra sociedad tratar de sexualizar a estos pequeños”, dijo DeSantis el mes pasado al hablar del caso. “Esa no es la manera de cuidar a nuestros niños. Se protege a los niños. No los expones”.

LEA MÁS: Dependencia estatal dice que el espectáculo de drags de Miami violó las leyes de “lascivia”. ¿Podrían arrestar a alguien?

R House, sin embargo, dijo que las actuaciones en el lugar son imitaciones de celebridades populares que regularmente actúan para el público en general, incluidos los menores, “sin consecuencias legales, independientemente de la coreografía provocativa y el atuendo revelador”.

“R House no pretende que su entretenimiento tenga una orientación sexual, lujuriosa o indulgente. Más bien, su intención es el humor, la destreza técnica en la pantomima y el baile, y en general, el entretenimiento”, dijo el restaurante al Estado.

El restaurante dijo que los artistas drag llevan trajes que “cubren su área genital, junto con sus pezones y areolas”, y adjuntó fotos de celebridades como Kim Kardashian y Nicki Minaj, para mostrar cómo los trajes de baño de tanga y los cubrepezones se usan en público de forma regular.

“A nivel nacional e internacional, las celebridades usan regularmente cubrepezones en eventos públicos, incluyendo los MTV Video Music Awards, la Semana de la Moda de París, la Gala del Met y conciertos en vivo [en] los que los menores son bienvenidos”, argumenta el restaurante. “Cuando el atuendo y la coreografía son comúnmente aceptables en público y en los medios de difusión regulados, no pueden ser ‘manifiestamente perjudiciales para la moral o las costumbres del pueblo’”.

R House argumentó que sus actuaciones tendrían que estar por debajo del nivel de moralidad de la comunidad en la que opera para ser consideradas una molestia, como afirmó el estado.

“Ningún cliente que haya visto la conducta de R House representada en el video citado por la demanda del estado se sintió ofendido”, argumentó el restaurante.

Entonces, ¿quién se sintió ofendido?

Nonie Kalra, la clienta que grabó el video de la actuación drag, dijo en una declaración jurada que no se sintió ofendida por la artista que paseaba con la niña, y que consideró que la niña estuvo “segura en todo momento”.

Kalra dijo que no vio “ningún comportamiento que pudiera ser perjudicial para los menores”, que no vio “ningún desnudo, ni comportamiento indecente u obsceno”, y que la actuación le pareció “aceptable según las normas de decencia de la comunidad”.

Tras grabar el video el 16 de abril, Kalra dijo que lo había publicado en TikTok. El 2 de julio, Lauren Chen, de Canadá, lo amplió en sus canales de redes sociales, que tienen decenas de miles de seguidores. El estado comenzó su investigación a principios de julio.

Los comentarios en redes sociales de Lauren Chen, influencer canadiense, son citados por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional de la Florida en su denuncia contra el restaurante R House de Wynwood por la presencia de niños en sus brunch con espectáculos de drags.
Los comentarios en redes sociales de Lauren Chen, influencer canadiense, son citados por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional de la Florida en su denuncia contra el restaurante R House de Wynwood por la presencia de niños en sus brunch con espectáculos de drags.

Los comentarios críticos de Chen se incluyeron en la denuncia oficial del estado, que mencionaba un video “ampliamente difundido” en las redes sociales que “suscitó la indignación del público”. La agencia estatal también citó un artículo del Daily Mail, que se publica en Londres, para destacar las airadas reacciones de Chen y de otros que estuvieron de acuerdo con ella.

En su respuesta al estado, R House citó un reporte de las redes sociales que muestra la analítica del video.

“Solo el 17% de la actividad en línea relativa al video se originó en la Florida, gran parte de ella favorable a la actuación de la drag”, dijo el restaurante. “No hubo cancelaciones, quejas o protestas en R House relacionadas con el video, la atención posterior de las redes sociales o las quejas del estado”.

El restaurante argumentó que la administración de DeSantis solo puede demostrar que la ofensa se limitó a la indignación en las redes sociales que se originó en Canadá y Gran Bretaña, no en la Florida.

La defensa de los derechos de los padres

La presencia de niños en los espectáculos de drags se ha convertido en un grito de guerra para algunos activistas conservadores de todo el país, que argumentan que el asunto debe ser tratado como abuso infantil y que los negocios deben rendir cuentas.

DeSantis, quien busca la reelección en noviembre y es ampliamente considerado como uno de los principales aspirantes a la presidencia en 2024, ha liderado la nación contra lo que los críticos conservadores llaman “ideología de género”, incluyendo el apoyo y la firma de la legislación que faculta a los padres a intervenir si sospechan de la instrucción de la identidad de género y la orientación sexual en el aula.

R House argumentó que los padres deciden a qué exponen a sus hijos.

“El gobierno no debe penalizar a un negocio minoritario porque los padres decidan introducir a sus hijos en el arte de las representaciones drag, como es su derecho garantizado por la Constitución de Estados Unidos. y sus Enmiendas, y la Constitución de la Florida”, argumentó el restaurante.

R House dijo que no “anima” a los niños a acudir al local, pero afirmó que se permite a los padres llevar a los niños y que se avisa habitualmente a los clientes de que los menores deben ir acompañados por uno de sus padres.