Hallan una nueva especie de pez dragón en las profundidades del mar frente a Brasil

Hallan una nueva especie de pez dragón en las profundidades del mar frente a Brasil
Hallan una nueva especie de pez dragón en las profundidades del mar frente a Brasil

Navegando por la superficie del mar frente a la costa de Brasil, los científicos rastrearon las profundidades acuáticas, buscando. Sacaron la red y encontraron una criatura con cuernos atrapada. Al mirar más de cerca, se dieron cuenta que habían capturado una nueva especie.

Según un estudio publicado el 19 de mayo en la revista Ichthyology and Herpetology, los investigadores pasaron un mes buscando peces e invertebrados en la costa nororiental de Brasil.

Científicos que dragaban en el Atlántico descubrieron una nueva especie, según un estudio. La foto muestra una costa representativa de Brasil. Photo from Joselito via Unsplash
Científicos que dragaban en el Atlántico descubrieron una nueva especie, según un estudio. La foto muestra una costa representativa de Brasil. Photo from Joselito via Unsplash

Hacia el final del estudio, los investigadores recogieron la red y avistaron un pez de color oscuro. Identificaron a la criatura como una nueva especie de pez dragón: Melanostomias dio.

El pez dragón es un tipo de pez de aguas profundas conocido por ser un “astuto depredador”, según el Monterey Bay Aquarium Research Institute. Acechan, a veces atrayendo a sus presas con un “señuelo luminiscente” en la barbilla, y luego las emboscan.

Según los investigadores, el Melanostomias dio, o pez dragón con cuernos, tiene un cuerpo negro oscuro con lunares en los costados. El pez medía unas 7 pulgadas de largo y tenía un cuerpo delgado.

Las fotos muestran al pez dragón enroscado con la boca abierta. La boca del animal está llena de dientes afilados.

El pez dragón cornudo con la boca abierta. Photo from Luciano Gomes Fischer
El pez dragón cornudo con la boca abierta. Photo from Luciano Gomes Fischer

El barbo de la barbilla del pez dragón tenía una forma “única”, según el estudio. El barbo se extendía por debajo del pez en un delgado filamento que terminaba en un “bulbo” del que sobresalían dos “cuernos”. Una foto en primer plano muestra este barbo.

La forma del barbo del pez dragón recordó a los investigadores el gesto de la mano con los “cuernos hacia arriba”. La nueva especie recibe su nombre del vocalista de heavy metal Ronald James Padavona, o Ronnie James Dio, que “popularizó el gesto de la mano (cuernos hacia arriba)“ y fue uno de los vocalistas “más influyentes” del género.

Una foto en primer plano del barbo con cuernos de pez dragón. Photo from Luciano Gomes Fischer
Una foto en primer plano del barbo con cuernos de pez dragón. Photo from Luciano Gomes Fischer

Según el estudio, la nueva especie se distingue por la forma de su barbilla. Ningún otro pez dragón emparentado tiene los mismos “cuernos”.

El único ejemplar de pez dragón con cuernos se “dañó un poco” durante su captura, dijo Bárbara Teixeira Villarins a McClatchy News. Los peces de aguas profundas suelen sufrir daños cuando son capturados con redes de arrastre.

Un dibujo muestra la forma completa del cuerpo del pez, incluidas las aletas de la cola.

La nueva especie fue descubierta en el archipiélago Fernando de Noronha en el Atlántico, frente a las costas del estado de Rio Grande De Norte. Este estado est’a unas 1,510 millas al noreste de Río de Janeiro.

Un dibujo muestra un pez dragón con cuernos. Figure from the American Society of Ichthyologists and Herpetologists, DOI: 10.1643/i2022082
Un dibujo muestra un pez dragón con cuernos. Figure from the American Society of Ichthyologists and Herpetologists, DOI: 10.1643/i2022082

Los investigadores señalaron que se necesitan “más estudios” para conocer mejor al pez dragón y su distribución. Al igual que “otros grupos de peces de aguas profundas”, la diversidad del pez dragón es poco conocida debido a “la escasez de recolecciones”, señala el estudio.

El equipo de investigación estuvo formado por Bárbara Teixeira Villarins, Luciano Gomes Fischer, Artem Mikhailovich Prokofiev y Michael Maia Mincarone.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: La exploración polar afronta el mayor reto de su historia: el calentamiento global