Haití: el primer ministro Ariel Henry renuncia en medio de crisis humanitaria


Haití amaneció este martes con la esperanza de ir dejando atrás su grave crisis política, humanitaria y de inseguridad, horas después de que el cuestionado primer ministro, Ariel Henry, aceptara dejar el poder a un gobierno de transición en el empobrecido país caribeño.

En un video grabado en criollo haitiano, el dirigente indicó que aceptaba “la instauración de un consejo presidencial de transición” y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”.

“Desde hace más de una semana, nuestro país vive un aumento de los actos de violencia contra la población”, lamentó Henry. “El gobierno que dirijo no puede permanecer indiferente ante esta situación. Como siempre dije, ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”, añadió.

LA SUERTE DE ARIEL HENRY Y DE HAITÍ

La suerte de Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, llevaba tiempo en el aire, en un país que no celebra elecciones desde 2016. El neurocirujano convertido en político tenía que haber abandonado el gobierno en febrero, pero se mantuvo en el cargo tras un acuerdo con la oposición.

A principios de mes, las pandillas que controlan gran parte de Haití emprendieron una serie de ataques contra lugares estratégicos en Puerto Príncipe, como la sede presidencial, el aeropuerto o las cárceles de las que se fugaron miles de presos, mientras exigían la renuncia de Henry.

El ejecutivo actual será sustituido por un consejo presidencial de transición compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, al sector privado y al Acuerdo Montana, una coalición que había propuesto un gobierno interino tras el asesinato de Moïse, precisó Ali.

ESTADOS UNIDOS LE OFRECE ASILO

También habrá dos observadores sin voto, uno para la sociedad civil y otro para la comunidad religiosa. Ninguno de ellos podrá haber sido acusado o condenado en cualquier jurisdicción, tampoco estar sancionado por la ONU ni pretender presentarse a las próximas elecciones en el país.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó la dimisión de Henry en una llamada telefónica iniciada por la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

Respecto a posibles represalias contra Henry y sus aliados, Estados Unidos señaló que Ariel Henry sería bienvenido en suelo estadounidense si se siente inseguro en Haití, añadió un funcionario estadounidense que viajaba con el secretario de Estado.

Respetado como médico pero criticado como político, el primer ministro haitiano Ariel Henry intentó perpetuarse en el poder más de lo previsto, sin embargo, la insurrección de los grupos armados que controlan gran parte de Puerto Príncipe lo obligó a renunciar. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ataques hutíes en el mar Rojo repercutirán en economía mundial

La princesa Catalina en medio de una polémica tras exhibir una fotografía editada

Sin tregua y con más de 31,000 muertos, Gaza inicia el Ramadán

Fenómeno El Niño influye en la deuda pública de América Latina y el Caribe

El cargo Haití: el primer ministro Ariel Henry renuncia en medio de crisis humanitaria apareció primero en Newsweek en Español.