Guerra Rusia-Ucrania: denuncian que el Ejército de mercenarios aliados de Putin lidera un fuerte ataque

Esta fotografía sin fecha distribuida por militares franceses muestra a mercenarios rusos
Esta fotografía sin fecha distribuida por militares franceses muestra a mercenarios rusos

22:41 EE.UU analizar endurecer las restricciones bancarias de Rusia

El jefe de la Oficina de Coordinación de Sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, James O’Brien, aseguró que Washington trabaja para imponer restricciones más severas a los bancos con vínculos con Rusia y tomar medidas enérgicas contra aquellos que evaden las reglas actuales, según publicó Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (AP Foto/Manuel Balce Ceneta)

“Hemos inmovilizado alrededor del 80% de los activos del sector bancario ruso”, dijo O’Brien. “Estamos buscando bancos e instituciones financieras adicionales para ver cómo Rusia trata con el mundo exterior. Es muy posible que haya más acción”.

Después que Rusia lanzara su guerra a gran escala contra Ucrania, Occidente bloqueó el acceso de varios bancos rusos al sistema global de pagos SWIFT.

21:37 Ucrania denunció que Rusia intenta dejarla sin agua

Distintas autoridades de Ucrania advirtieron que parte de la población podría quedar sin acceso a agua potable como resultado de las acciones de Rusia en el territorio. En efecto, el Kremlin centró sus ataques en la infraestructura eléctrica e hídrica de Ucrania. Estas ofensivas armadas dejaron a miles de ucranianos sin acceso a energía, electricidad y agua potable.

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, denunció este martes que los rusos están liberando agua del embalse de Kakhovka para privar a los ucranianos que reciben agua del río Dnipro del acceso al suministro de agua. Así lo publicó el medio ucraniano Ukrainska Pravda.

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal. - Créditos: @www.kmu.gov.ua

El funcionario se refirió de este modo durante una reunión que mantuvo con distintos funcionarios. Primero, se refirió a los ataques contra las instalaciones energéticas, pero luego enfatizó que hay problemas con el suministro de agua.

“Hoy, Rusia está tratando de hacer que las condiciones de vida en Ucrania sean insoportables. 14 ataques con misiles contra el sector energético ucraniano. El último ataque contra el sistema eléctrico el 10 de febrero duró más de un día. Se dispararon misiles y drones contra 6 power instalaciones y 7 subestaciones de alta tensión de la red eléctrica principal”, afirmó.

Y agregó: “Ucrania pide todos los medios disponibles para presionar a Rusia para que cierre las puertas y restaure las estructuras hidráulicas en la central hidroeléctrica Kakhovka, o permita que los especialistas ucranianos lo hagan. Hago un llamamiento a nuestros socios internacionales y enfatizo que, de lo contrario, enfrentaremos un desastre ambiental. Eso tendrá innumerables consecuencias destructivas para todo el continente”, indicó.

20.00 EE.UU. concede contratos por municiones para Ucrania

El ejército estadounidense anunció el martes que concedió 522 millones de dólares en pedidos a dos compañías para fabricar municiones de artillería de 155 mm para Ucrania. Los pedidos, oficialmente decididos el 30 de enero, fueron para la Northrop Grumman Systems Corp. y la Global Military Products Inc. y se produjeron en medio de preocupaciones de que Ucrania se estaba quedando rápidamente sin municiones de proyectiles de artillería de Estados Unidos y otros aliados.

Las entregas de las nuevas municiones están programadas para comenzar en marzo de este año, dijo el ejército en un comunicado. El contrato está financiado por la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania, del Pentágono.

18.00 La OTAN se moviliza para mantener y acelerar la entrega de armas a Ucrania

Los aliados occidentales de Ucrania se comprometieron este martes en Bruselas a mantener las enormes cantidades de municiones y armas que Ucrania necesita, mientras arreciaba la lucha por la ciudad de Bajmut.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este martes que la situación es “extremadamente difícil” en el este del país, donde las tropas rusas avanzaron en las últimas semanas.

”La situación en la línea de frente, y en particular en las regiones de Donetsk y Lugansk, sigue siendo extremadamente difícil. Literalmente es una batalla metro a metro”, declaró Zelensky en su discurso nocturno.

16.00 Zelensky advierte por la situación en el este de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este martes que la situación es “extremadamente difícil” en el este del país, donde las tropas rusas avanzaron en las últimas semanas.

“La situación en la línea de frente, y en particular en las regiones de Donetsk y Lugansk, sigue siendo extremadamente difícil. Literalmente es una batalla metro a metro”, declaró Zelensky en su discurso nocturno.

12.12 Deuda y ayuda

La Comisión Europea emitió hoy 7000 millones de euros en bonos de la Unión Europea (UE) en su segunda operación sindicada para 2023, que consta de una ampliación del bono de la UE a 7 años con vencimiento el 4 de diciembre de 2029 y una ampliación del bono a 20 años con vencimiento el 4 de noviembre de 2042 para apoyar los fondos de Recuperación y Resiliencia y la asistencia macrofinanciera a Ucrania.

Los inversores mostraron un gran interés por los bonos de la UE, y cada uno de los dos tramos se suscribió en exceso, con 14 veces para la emisión a 7 años y más de 12 veces para la emisión a 20 años.

La transacción sindicada de este martes fue la segunda realizada en base al enfoque de financiación unificado que la Comisión introdujo como principal método de financiación a partir de enero de 2023.

11.07 Polonia ya entrena a los ucranianos

El entrenamiento de militares ucranianos en tanques Leopard 2 como parte del programa de apoyo militar europeo comenzó en Polonia. Así lo informó el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Polonia en sus redes sociales.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, visitó personalmente el campo de entrenamiento de la 10ª Brigada de Caballería Blindada. Allí, los militares ucranianos están siendo entrenados para operar tanques Leopard 2A4, que Varsovia planea entregar a las Fuerzas Armadas.

10.13 Ucrania pide a España “decisiones prácticas” para proveer de tanques y logística

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, le reclamó hoy a España “decisiones prácticas” sobre el envío de carros de combate y sus componentes y munición, insistiendo en que la idea es formar batallones de tanques aportados por los países occidentales.

En declaraciones a Europa Press antes de participar en la reunión del grupo de Ramstein que se juntó en la sede de la OTAN en Bruselas, Reznikov insistió en que de la cita deben salir anuncios sobre componentes, reparación y mantenimiento, aparte de los propios tanques. La coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania bajo el liderazgo de Estados Unidos se reúne en el cuartel general de la OTAN para concretar el suministro de carros de combate de Kiev.

09.24 Empiezan a entrenar a soldados ucranianos para conducir los tanques “Leopard”

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, anunció que las Fuerzas Armadas españolas adiestrarán a 55 soldados ucranianos en el manejo de los carros de combate ‘Leopard’ que España se comprometió a enviar a Ucrania.

En declaraciones a los medios de comunicación en los márgenes de la reunión en Bruselas de ministros aliados que apoyan a Ucrania, Robles explicó que España recibirá a los efectivos ucranianos a finales de esta semana a los que instruirá de forma específica en el carro de combate que España se comprometió a desplegar junto a una serie de países a finales de enero.

Empiezan a entrenar a soldados ucranianos para conducir los tanques “Leopard”
Empiezan a entrenar a soldados ucranianos para conducir los tanques “Leopard” - Créditos: @Michal Dyjuk

La ministra eludió confirmar el número final de ‘Leopard’ que aportará España, pero señaló que los carros de combate y las tripulaciones adiestradas pueden estar listas para finales de mes de marzo.

08.01 Vecinos de poblado ucraniano liberado temen el regreso de los rusos

Frente a la amenaza de una nueva ocupación rusa de Kupiansk, en el este de Ucrania, Galena decidió irse: metió lo que tenía en dos grandes bolsas de plástico y esperó el autobús para ir a reunirse con su hija en Járkov, al noreste, contó la mujer a la agencia AFP.

Kupiansk, que antes de la guerra tenía cerca de 30.000 habitantes, fue ocupada por los rusos en los primeros días de la invasión hace casi un año. Los ucranianos la retomaron en septiembre tras una contraofensiva relámpago, pero tras varios días las fuerzas de Moscú, reforzadas con la movilización de cientos de miles de reservistas, volvieron al ataque en ese sector, despertando el temor de sus habitantes.

Vecinos de poblado ucraniano liberado temen el regreso de los rusos
Vecinos de poblado ucraniano liberado temen el regreso de los rusos

Con el ejército ruso a solo una quincena de kilómetros al noreste, las fuerzas ucranianas están en alerta. Tanques rugen por la ciudad con un retumbo metálico mientras los soldados erigieron puntos de control y escudriñan a los pasajeros de cada vehículo que se acerca. Hay banderas ucranianas colgadas de los faroles a lo largo del eje principal de la ciudad. Por todas partes hay señales de combates pasados: edificios destruidos o baleados, restos calcinados de vehículos tirados aquí y allá.

07.14 Para el Kremlin, la OTAN es “hostil”

Desde el Kremlin criticaron nuevamente a la OTAN por su postura hacia la guerra en Ucrania, diciendo que la alianza militar demostró su hostilidad hacia Rusia todos los días y se estaba involucrando cada vez más en el conflicto en Ucrania.

Para el Kremlin, la OTAN es “hostil”
Para el Kremlin, la OTAN es “hostil” - Créditos: @-

“La OTAN es una organización que nos es hostil y que demuestra esta hostilidad todos los días”, dijo hoy a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. “Está haciendo todo lo posible para que su participación en el conflicto en torno a Ucrania sea lo más clara posible”, informa Reuters que agregó Peskov.

05.09 El grupo Wagner acecha Bakhmut

De acuerdo al último informe del Ministerio de Defensa inglés, el grupo Wagner es quien avanza en Bakhmut. “Sin embargo, la defensa ucraniana organizada continúa en el área y el avance táctico ruso hacia el sur de la ciudad probablemente haya progresado poco”, agrega el último informe de inteligencia británico.

En el norte, en el sector Kremina-Svatove de la región oriental de Lugansk en Ucrania, las fuerzas rusas están realizando “esfuerzos ofensivos continuos”, aunque cada ataque local “permanece en una escala demasiado pequeña para lograr un avance significativo”.

En general, el panorama operativo actual sugiere que las fuerzas rusas están recibiendo órdenes de avanzar en la mayoría de los sectores, pero que no acumularon suficiente poder de combate ofensivo en ningún eje para lograr un efecto decisivo”.

03.06 Bakhmut bajo fuego

La ciudad de Bakhmut, en el este de Ucrania, se enfrenta a un intenso fuego de artillería en las últimas horas, según funcionarios locales. Los defensores ucranianos que resistieron durante meses se están preparando para nuevos ataques terrestres, dijeron oficiales militares ucranianos.

Bakhmut bajo fuego
Bakhmut bajo fuego

“La ciudad, los suburbios de la ciudad, todo el perímetro y, esencialmente, toda la dirección de Bakhmut y Kostyantynivka están bajo un bombardeo loco y caótico”, dijo Volodymyr Nazarenko, subcomandante del batallón Svoboda de Ucrania.

00.30 La OTAN aumentará las reservas de municiones

Los ministros de defensa de varios países de la OTAN aliados de Kiev se reunirán hoy en Bruselas para discutir una posible ayuda militar adicional. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que el organismo planea aumentar sus objetivos de reservas de municiones porque Kiev está quemando proyectiles mucho más rápido de lo que los países occidentales son capaces de producir.

 La OTAN aumentará las reservas de municiones
La OTAN aumentará las reservas de municiones

En una declaración publicada antes de la cumbre, Stoltenberg dijo: “Está claro que estamos en una carrera de logística. Las capacidades clave como municiones, combustible y repuestos deben llegar a Ucrania antes de que Rusia pueda tomar la iniciativa en el campo de batalla. La velocidad salvará vidas”.