Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

El Kremlin le advirtió a Estados Unidos por el envío de armamento pesado
El Kremlin le advirtió a Estados Unidos por el envío de armamento pesado

23.27 Ucrania registra el primer caso de viruela del simio, en medio de la guerra

El Ministerio de Salud de Ucrania reveló que el paciente diagnosticado con viruela del mono está actualmente hospitalizado y tiene “un curso leve de la enfermedad”. El Ministerio de Salud no especificó la ciudad donde se registró la enfermedad. La información fue difundida por The Kyiv Independent.

21.55 Rusia lanzó más de 3.800 misiles contra Ucrania desde el 24 de febrero

Según recientes declaraciones del presidente Volodimir Zelensky, las tropas del Kremlin lanzaron más de 3.800 misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra. ”Ningún misil acercará a Rusia a su objetivo. No habrá subyugación. Cada misil acerca a Rusia a un mayor aislamiento internacional”, sostuvo el mandatario.

09/09/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA
09/09/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA

21.17 Para Francisco, vender armas a Ucrania es moralmente aceptable si se usan para defensa

“Defenderse no solo es legítimo, también es una expresión de amor por el país de uno”, comenzó por decir el Papa Francisco durante una conferencia de prensa en el avión que regresaba de Kazajstán. Cuando un periodista le preguntó si estaba bien vender armas a Ucrania, el Papa sostuvo: “Es una decisión política”.

Y acotó: “Podría ser moralmente aceptable si se hiciera moralmente. Es inmoral si se hace con la intención de provocar más guerra, vender armas o deshacerse de armas que ya no se necesitan. La moralidad, en todo caso, está definida por la motivación”.

El papa Francisco asiste al 7mo. Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales
El papa Francisco asiste al 7mo. Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales

21.10 Estados Unidos “no está dispuesto” a proporcionar a Ucrania misiles ATACMS

Estados Unidos se muestra reacio a proporcionar a las fuerzas ucranianas los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército de largo alcance (ATACMS), que Ucrania estuvo solicitando al gobierno de Joe Biden “durante meses”, informó CNN el 15 de septiembre, citando a funcionarios estadounidenses.

Los ATACMS tienen un alcance de hasta 300 kilómetros. “La administración todavía piensa que proporcionar esos sistemas podría ser una escalada porque podrían usarse para disparar contra la propia Rusia”, explicaron desde la administración Biden.

Los ATACMS se disparan desde la plataforma de armas MLRS M270 y M270A1 y fueron creados por la empresa Lockheed Martin
Los ATACMS se disparan desde la plataforma de armas MLRS M270 y M270A1 y fueron creados por la empresa Lockheed Martin

21.03 La defensa aérea ucraniana intercepta un misil de crucero ruso sobre Odesa

Serhii Bratchuk, portavoz de la Administración Militar del Óblast de Odesa, dijo que Rusia disparó el misil de crucero Kalibr desde el Mar Negro y que logró ser detenido por el sistema de defensa aéreo de Ucrania. La información fue divulgada por el medio ucraniano The Kyiv Independent.

20.41 EE.UU. impuso nuevas sanciones a entidades rusas

Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra más de 30 entidades rusas y más de 40 personas, de acuerdo con lo anunciado este jueves por el Departamento del Tesoro.

Este paquete de penalidades alcanza, entre otros, al director ejecutivo del sistema de pago MIR, Vladimir Komlev, y al presidente del Depósito Nacional de Pagos el y depósito central de valores de Rusia, Victor Zhidkov, según informó el Departamento del Tesoro, en un comunicado de prensa. La Casa Blanca también sancionará a quienes promuevan la evasión de las sanciones o alienten el uso del sistema de pago MIR fuera de Rusia.

19.45 Rusia debería aceptar la oferta de EE.UU. de intercambio de prisioneros, según la Casa Blanca

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, planteó que el gobierno de Rusia debería aceptar cuanto antes la propuesta de intercambiar a los ciudadanos estadounidenses encarcelados Brittney Griner y Paul Whelan por rusos presos.

”Aunque me encantaría decir que el propósito de esta reunión es informar a las familias que los rusos aceptaron nuestra oferta y traeremos a sus seres queridos a casa, eso no es lo que estamos viendo en estas negociaciones en este momento; como dije, los rusos deberían aceptar nuestra oferta, deberían aceptar nuestra oferta hoy”, comunicó Jean-Pierre durante una rueda de prensa

18.33 Ucrania encuentra 440 cuerpos en una fosa común

Militares ucranianos en Izium
Militares ucranianos en Izium - Créditos: @NICOLE TUNG

Las autoridades ucranianas encontraron una fosa común en la ciudad recuperada de Izium con 440 cuerpos, según informó este jueves el presidente Volodimir Zelensky en un video. ”Rusia está dejando muerte detrás de sí en todas partes y debe ser considerada responsable”, dijo.

16.59 El papa Francisco pidió incluir a Rusia en el diálogo para terminar la guerra

Este es el tercer encuentro que protagonizarán el jefe del Kremlin; Vladimir Putin, y el líder de la Iglesia católica, el Papa Francisco
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de la Iglesia católica, el papa Francisco

Este jueves, el papa Francisco pidió una negociación que incluya a Rusia con el objetivo de ponerle fin a la guerra en Ucrania.

“Siempre es difícil entender el diálogo con los estados que han empezado la guerra, que han dado el primer paso. Es difícil, pero no debemos descartarlo”, sostuvo el pontífice, al ser consultado por el tema. ”Debemos darles la oportunidad del diálogo a todos. Siempre está la posibilidad de que con el diálogo se puedan cambiar las cosas, aunque sea puntos de vista, de consideración”, planteó.

No excluyo el diálogo con cualquier potencia que sea en guerra, aunque sea el agresor. Tiene mal olor, pero se debe hacer. Siempre la mano tendida. Sino, cerramos la única puerta razonable para la paz”, agregó.

15.52 La advertencia de Rusia a EE.UU. ante la eventual donación de misiles a Ucrania

Las autoridades de Rusia le advirtieron a Estados Unidos que podría cruzar una “línea roja” si le dona más misiles de largo alcance a Ucrania, y convertirse en parte del conflicto en Europa del Este.

Si Washington toma la decisión de enviar misiles de mayor alcance a Kiev, cruzará una línea roja. En un caso así, nos veremos obligados a reaccionar en consecuencia”, sostuvo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova.

A lo largo de la guerra, el gobierno de Estados Unidos le donó a Ucrania diferentes tipos de armamento. Desde Kiev, en tanto, les pidieron a los países aliados que le suministren armamento de mayor alcance con el posible objetivo de atacar posiciones rusas en Crimea.

En otras ocasiones, Rusia ya había planteado que este envío de armas pesadas es la razón por la cual el conflicto en Europa se esté prolongando. “Está conduciendo a un enfrentamiento militar directo entre Rusia y los Estados de la OTAN”, señaló Zajarova.

14.36 EE.UU. cuestionó el encuentro entre Putin y Xi Jinping: “China tiene que tomar una decisión”

El coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, cuestionó el encuentro entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Kinping, en Uzbekistán.

“Este no es el momento para tener ningún tipo de negocio como hasta ahora con el señor Putin dado lo que ha hecho dentro de Ucrania”, sostuvo Kirby, y planteó que China debe tomar una posición más definida frente a la guerra en Europa.

”El mundo entero debería estar alineado contra lo que está haciendo Putin (...) China tiene que tomar una decisión”, agregó el funcionario de Estados Unidos.

12.03 Putin elogió al líder chino Xi Jinping por tener una posición “equilibrada” sobre la guerra

En su primer encuentro cara a cara desde que se inició la guerra en Ucrania, Xi Jinping dijo que estaba muy contento de volver a encontrarse con su “viejo amigo”, por Vladimir Putin. “Valoramos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos cuando se trata de la crisis de Ucrania”, dijo Putin tras la reunión.

China's President Xi Jinping and Russian President Vladimir Putin pose with Mongolia's President during their trilateral meeting on the sidelines of the Shanghai Cooperation Organisation (SCO) leaders' summit in Samarkand on September 15, 2022. (Photo by Alexandr Demyanchuk / SPUTNIK / AFP)
China's President Xi Jinping and Russian President Vladimir Putin pose with Mongolia's President during their trilateral meeting on the sidelines of the Shanghai Cooperation Organisation (SCO) leaders' summit in Samarkand on September 15, 2022. (Photo by Alexandr Demyanchuk / SPUTNIK / AFP) - Créditos: @ALEXANDR DEMYANCHUK

“Entendemos sus preguntas y su preocupación al respecto. Durante la reunión de hoy, por supuesto, explicaremos nuestra posición”, agregó el mandatario ruso.

La última vez que Xi y Putin se reunieron en persona, pocas semanas antes de que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero, declararon una asociación “sin límites” y firmaron una promesa de colaborar más contra Occidente.

11.08 La presidenta de la Comisión Europea promete en Kiev apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en Kiev que la Unión Europea (UE) apoyará a Ucrania “el tiempo que sea necesario”. ”Nunca podremos igualar el sacrificio que están haciendo los ucranianos”, pero “lo que sí podemos decir es que tendrán a su lado a sus amigos europeos durante el tiempo que sea necesario”, dijo en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

Von der Leyen dijo que pese a ser su tercera visita a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero, ésta era diferente.”Cambiaron muchas cosas. Ucrania es ahora un candidato a la UE”, dijo en las redes sociales. ”Discutiré con Zelensky y [el primer ministro] Denys Shmygal sobre la forma de seguir acercando nuestras economías y nuestros pueblos, mientras Ucrania avanza hacia la adhesión”, apuntó.

Ucrania obtuvo el estatus de candidato a la UE en junio, al mismo tiempo que la exrepública soviética de Moldavia, fronteriza con Ucrania y que, al igual que su vecino, tiene tropas rusas estacionadas en una región escindida del este.

10.53 Difunden un video en el que oficiales rusos reclutan presos para ir a pelear a Ucrania

Medios independientes difunden por estas horas un video en el que se ve a integrantes del grupo mercenario ruso del batallón Wagner reclutando a presos para hacerlos participar de la guerra en Ucrania.

Las imágenes corresponderían a un proceso de selección en una colonia penal en busca de nueva infantería de asalto para unirse a su compañía. “La guerra es dura”, dice uno de los reclutadores en tanto describe los requisitos para batallar.

09.34 Rusia confirma que Lavrov dará un discurso ante la Asamblea General de la ONU

Rusia confirmó que el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, acudirá a Nueva York para dar un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas después de que Moscú confirmara que Estados Unidos le había entregado un visado para facilitar el desplazamiento.

El funcionario participará además de una veintena de reuniones bilaterales, tal como informó la agencia rusa de noticias Interfax. “Rusia defenderá en la próxima sesión sus posturas de principios”, dijeron desde el Kremlin en medio de las críticas contra Moscú por la invasión de Ucrania.

La semana pasada, el Gobierno de Rusia se quejó ante Naciones Unidas de que Estados Unidos todavía no había concedido el visado a ninguno de los miembros de la delegación rusa, algo que finalmente se efetivizó el pasado martes. La reunión de la Asamblea General comenzará el 20 de septiembre y está previsto que Rusia tome la palabra el 24.

08.39 Explosión cerca del presidente ucraniano

Volodimir Zelensky se encontraba hace unas horas en una zona de guerra, frente a varios soldados y mientras brindaba un discurso, cuando todos fueron sorprendidos por los ruidos de una explosión, proveniente de un ataque ruso, que tuvo lugar a una corta distancia.

Sin embargo, lejos de conmocionarse, las tropas y el presidente de Ucrania continuaron con lo que estaban haciendo, reacción que en medio de la guerra se volvió viral en redes sociales. El único gesto que realiza el mandatario es un silencio, corto.

08.27 Rusia ordena el cierre de la web del periódico ‘Novaya Gazeta’ por considerarlo como “agente extranjero”

El Tribunal Supremo de Rusia ordenó hoy el cierre de la página web del portal ‘Novaya Gazeta’, símbolo de las voces críticas de Rusia y cuyo director, Dimitri Muratov, fue galardonado en 2021 con el premio Nobel de la Paz.

Para Moscú, ese medio actúa como “agente extranjero”. El periódico ya anunció que presentará un recurso de amparo. La edición rusa de ‘Novaya Gazeta’ ya había suspendido su publicación en marzo tras dos advertencias del regulador de los medios, Roskomnadzor, mientras que la europea, creada tras el cierre en Rusia, tiene su acceso bloqueado a raíz de una solicitud de la Fiscalía.

El periódico ya mantenía una cobertura limitada de la guerra de Ucrania, después de reconocer públicamente que debía evitar ciertos contenidos para no arriesgarse al cierre tras el endurecimiento de la censura impulsada desde el Kremlin.

07.05 España, uno de los lugares más elegidos para evacuar pacientes desde Ucrania

España es el segundo Estado miembro de la Unión Europea (UE) que más evacuaciones médicas realizó desde Ucrania tras el inicio de la guerra, con un total de 179 pacientes, solo por detrás de Alemania con 459.

Según el último balance de la Comisión Europea, la UE recibió solicitudes para 1495 evacuaciones médicas de pacientes de hospitales ucranianos a otros centros ubicados en países del espacio comunitario, de las cuales se efectivizaron unas 1277. En el caso de Polonia, país fronterizo con Ucrania y que recibió el mayor número de refugiados, procedió con 94 evacuaciones.

06.27 Disputas en la ciudad ucraniana de Izium tras partida de las tropas rusas

En la plaza del ayuntamiento de Izium, una de las ciudades reconquistadas por las fuerzas de Kiev en el este de Ucrania, la salida de los rusos dio lugar a disputas sobre la actitud de los habitantes durante la ocupación. Ayer, y después de varios meses, se izó la bandera nacional en presencia del presidente Volodimir Zelensky.

El gobernante prometió “la victoria” a su pueblo en su primera visita a la región de Kharkiv desde la liberación de la zona, recuperada casi por completo por sus fuerzas en solo 15 días. Un poco más tarde, decenas de residentes, en su mayoría ancianos, se congregaron en esa misma plaza del centro de Izium.

14/09/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, visita Izium POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA
14/09/2022 Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, visita Izium POLITICA EUROPA INTERNACIONAL UCRANIA PRESIDENCIA DE UCRANIA

En lugar de ver a Zelensky, cuya visita no había sido anunciada por adelantado, ellos querían ver al alcalde, Valeri Marchenko, para exponerle sus reclamos, como el restablecimiento de servicios y de ayudas estatales.

04:16 Úrsula von der Leyen llegó a Kiev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, arribó a Kiev hoy por la mañana. La dirigente publicó en Twitter que se reunirá con el presidente Volodomyr Zelenski y con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.

En un discurso al parlamento europeo en Estrasburgo, Von der Leyen insistió ayer que “Putin fracasará y Europa prevalecerá” y dijo que la UE mantendría el rumbo con sus sanciones a Rusia. “Las sanciones llegaron para quedarse”, dijo. “Este es el momento para que mostremos determinación, no apaciguamiento”.

04:01 Ucrania contabiliza 54 mil soldados rusos caídos

En su último parte informativo, las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron que Rusia lleva 53.850 soldados caídos en lo que va de la guerra, un número que puede ser incluso superior si se tiene en cuenta datos aún restan confirmar.

Asimismo, indicaron que el Kremlin perdió 2193 (+13) tanques, 4682 (+17) vehículos blindados de combate / APV, 250 aviones, 215 helicópteros, alrededor de 1.300 sistemas de artillería destruidos, 3522 tanques y vehículos de combustibles y 15 barcos de guerra.

Soldados caminan entre tanques rusos destruidos, el 3 de abril de 2022, en Bucha, a las afueras de Kiev, Ucrania. (AP Foto/Rodrigo Abd, archivo)
Soldados caminan entre tanques rusos destruidos, el 3 de abril de 2022, en Bucha, a las afueras de Kiev, Ucrania. (AP Foto/Rodrigo Abd, archivo)

03:39 Putin arribó a la cumbre en Uzbekistán

El presidente ruso, Vladimir Putin, arribó este jueves a Samarcanda, en Uzbekistán, donde participará en una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), según informó la agencia TASS. Si bien el mandatario también tiene programada distintas reuniones multilaterales, el encuentro que mantendrá con el líder chino Xi Jinping es el que despierta mayor atención.

Putin se reunirá este jueves con Xi y también participará de una cumbre trilateral Rusia-Mongolia-China. El líder del Kremlin manifestó la semana pasada que estudia un importante proyecto de infraestructura para suministrar gas a China a través de Mongolia. La iniciativa prevé que la empresa Gazprom construya un importante gasoducto -el Poder de Siberia 2.

Vladimir Putin y Xi Jinping en el foro internacional de la iniciativa Belt and Road, con Wáng Hùníng al fondo. Foto Archivo.
Vladimir Putin y Xi Jinping en el foro internacional de la iniciativa Belt and Road, con Wáng Hùníng al fondo. Foto Archivo. - Créditos: @The Russian Presidential Press and Information Office, CC BY

No obstante, Putin mantendrá otras reuniones regionales. Se reunirá para conversar con su homólogo de Kirguistán, Sadyr Japarov, con el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdymukhamedov, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y el primer ministro de Pakistán, Shahbaz Sharif.

Se espera que la cumbre de Samarcanda complete el procedimiento de admisión de Irán en la organización y otorgue el estatus de socio a Egipto, Qatar y Arabia Saudita.

La reunión entre Xi Jinping y Putin será la primera desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.

03:10 Misiles en el pueblo natal de Zelensky

Rusia lanzó este miércoles por la tarde ocho misiles rusos que impactaron en distintas instalaciones hidráulicas de la ciudad Kryvyi Rih, ubicada en el centro del país. El ataque causó daños suficientes como para que el nivel del agua del río Inhulets esté aumentando y represente una seria amenaza para la ciudad, según consignó The Guardian. La estación de bombeo de agua fue destruida.

La situación refuerza las preocupaciones de Ucrania de que Rusia continuará apuntando a la infraestructura de Ucrania en represalia por su éxito en la recuperación del territorio ocupado. Kryvyi Rih es la ciudad natal del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

02:21 Hallaron una “cámara de tortura”

El Ministerio de Defensa de Ucrania difundió el hallazgo de lo denominó una “cámara de la muerte ” en una comisaría de la ciudad de Balakliya , en la región de Kharkiv. Se trata de una de las zonas recuperadas recientemente por Ucrania en el marco de la contraofensiva lanzada días atrás.

Las autoridades ucranianas publicaron una fotografía del lugar y señalaron que la oración católica “Padre Nuestro” fue “tallada en la pared por los prisioneros ucranianos”. “Rusia debe rendir cuentas por este flagrante genocidio”, agregó la cartera de Defensa en sus redes.

El hallazgo disparó una investigación interna que pretende conocer qué ocurrió allí en profundidad. Al mismo tiempo, se sumaron desde el sábado varias denuncias de personas que dicen haber hallado cadáveres con signos de tortura en la región, según publicó Los Angeles Times.

No obstante, la atención la concentra el hallazgo de la cámara para detenciones en Balakliya. Basado en los testimonios de los residentes, el jefe de la policía, Serhii Bolvinov, afirmó que las tropas rusas “mantuvieron cautivas en esas instalaciones a al menos a 40 personas”.

En declaraciones a la BBC, un residente contó que efectivamente los rusos lo retuvieron en la estación de policía de la ciudad durante más de 40 días. En su testimonio, aseguró que lo torturaron con electrocución. El hombre, identificado solo como Artem, dijo además, que podía escuchar gritos de dolor y terror provenientes de otras celdas.

Artem recordó que en la comisaría había “un generador eléctrico” y expresó que antes de torturarlo le hicieron sostener dos cables. “Cuanto más rápido iba el generador, mayor era el voltaje. Dijeron que estaba mintiendo, y comenzaron a girarlo entonces con mayor intensidad”, rememoró.

Varios residentes de Balakliia le dijeron a The Guardian que tenían poca interacción con las fuerzas rusas, que en su mayoría permanecían en las afueras de la ciudad. No obstante, muchos reconocieron que vivían en un vacío de información ante la falta de acceso a internet y otras fuentes de noticias.

Ucrania recuperó alrededor de 8000 kilómetros cuadrados recientemente. Las autoridades ucranianas han advertido que pueden llegar a encontrar evidencia de crímenes y torturas que soldados rusos probablemente dejaron atrás.

Guerra en Ucrania; Ukraine; 100 días de guerra; Rusia; Russia; fotos del día;
El temor a los horrores de la guerra recuerda los cadáveres de civiles que Ucrania halló en la ciudad de Bucha meses atrás. (Photo by RONALDO SCHEMIDT / AFP) / UKRAINE - RUSSIA CONFLICT 100 DAYS 100 PICTURES - Créditos: @RONALDO SCHEMIDT

00:30 Áspero debate en Moscú

La contraofensiva ucraniana y la retirada de las tropas rusas de la región de Kharkiv ha conducido a un duro debate en Moscú sobre las pérdidas, mientras crece el descontento con la estrategia seguida por Vladimir Putin.

El territorio recuperado por Ucrania con el consecuente repliegue del Kremlin puso bajo en el ojo de la tormenta al Ministerio de Defensa ruso. Varios comentaristas televisivos y dirigentes políticos han cuestionado en duros términos la disposición de las tropas en el terreno, según consigna CNN. Se ha discutido abiertamente las razones de la retiradas y los errores cometidos.

La difusión de los reclamos y críticas a los pasos seguidos por el Kremlin es una situación llamativa, teniendo en cuenta que Moscú ha evitado mostrar situaciones negativas. De hecho, la salida de la isla de las Serpientes había sido presentada meses atrás como un gesto de buena voluntad.

23:25 La contraofensiva se ralentiza

Pese al éxito de la contraofensiva ucraniana, desde Kiev buscaron bajar las expectativas acerca de los próximos días. El asesor militar presidencial Oleksiy Arestovych reconoció este miércoles el ataque de las tropas se ha “ralentizado un poco”.

La declaración tiene lugar mientras la mayoría de las fuerzas ucranianas luchan “para capturar la ciudad de Lyman”, lo que le permitiría a Ucrania abrirse camino hacia la región de Luhansk.

Lyman, un importante centro ferroviario, está aproximadamente a 60 kilómetros al oeste de la ciudad estratégicamente importante de Sievierodonetsk en el noreste del país.

No obstante, el funcionario de Zelensky se mostró optimista. “Intensificaremos nuestras ataques y liberaremos nuevos territorios de una manera diferente”, afirmó.

Un soldado ucraniano ayuda a un compañero herido en la carretera en el territorio liberado por Ucrania en la región de Járkiv, Ucrania, el lunes 12 de septiembre de 2022. (AP Foto/Kostiantyn Liberov)
Un soldado ucraniano ayuda a un compañero herido en la carretera en el territorio liberado por Ucrania en la región de Járkiv, Ucrania, el lunes 12 de septiembre de 2022. (AP Foto/Kostiantyn Liberov)

22:45 Funcionario ruso insiste en pedir la renuncia de Putin

Nikita Yuferev, diputado del distrito municipal de Smolninskoye en San Petersburgo, no se retracta de sus llamados a la renuncia del presidente ruso, Vladimir Putin, incluso después de tener que pagar una multa en la corte por hablar, con la amenaza de ir a la cárcel a continuación.

Yuferev dijo que lo está haciendo por sus hijos y que quiere que puedan decir lo que piensan en las manifestaciones y protestas. “No quiero que teman represalias de la policía”, manifestó en una entrevista en CNN.

Tras su pedido original, el legislador local recibió el respaldo de distintas personas e incluso algunas le ofrecieron ayuda para instalarse junto a su familia en México. “Nos negamos, pero muestra cuánto apoyo estamos recibiendo y cómo nuestras ideas están siendo aceptadas por la sociedad rusa”, indicó.

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en Moscú, Rusia, el viernes 9 de septiembre de 2022. (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)
El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en Moscú, Rusia, el viernes 9 de septiembre de 2022. (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

21:00 Chocaron el automóvil en el que viajaba Zelensky

El presidente de Ucrania quedó involucrado este miércoles en un accidente automovilístico menor en Kiev, según un comunicado del secretario de prensa del presidente. Según informó la oficina presidencial, el mandatario fue examinado por un médico y no presentaba “lesiones graves”.

Según se informó, un automóvil chocó en la capital del país contra el vehículo en el que se movilizaba el jefe de Estado y también los automóviles de escolta. Ucrania confirmó que las fuerzas de seguridad buscarán dilucidar “todas las circunstancias del accidente”.

A su vez, se le prestó ayuda al vehículo en el que viajaba el conductor que chocó. “Los médicos que acompañaban al Jefe de Estado proporcionaron ayuda de emergencia al conductor del automóvil y lo trasladaron a una ambulancia”, se leyó en comunicado, citado por CNN.