Guerra Rusia-Ucrania: soldados llegaron a los EE.UU. para entrenarse en un área clave para la defensa

11/09/2022 Un soldado ucraniano frente a un vehículo blindado POLITICA EUROPA UCRANIA SBU DE UCRANIA
11/09/2022 Un soldado ucraniano frente a un vehículo blindado POLITICA EUROPA UCRANIA SBU DE UCRANIA

23:55 La ONU repudió el ataque en Dnipro

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó “enérgicamente” el ataque perpetrado el sábado por el Ejército ruso contra un edificio residencial en la ciudad de Dnipro, en el este de Ucrania, que dejó al menos 40 muertos, aunque Moscú rechaza haber bombardeado la zona.

El secretario general de la ONU António Guterres. (AP Foto/Achmad Ibrahim, archivo)
El secretario general de la ONU António Guterres. (AP Foto/Achmad Ibrahim, archivo)

La vocera adjunta de Guterres, Stephanie Tremblay, advirtió que “los ataques contra civiles e infraestructura civil violan el Derecho Internacional humanitario”.”Deben terminar de inmediato”, remarcó, según la agencia Europa Press.

Además, Tremblay reseñó que Guterres ha trasladado “su más sentido pésame a las familias de las víctimas del atentado de Dnipro y desea una pronta recuperación a los heridos”, según consta en un comunicado.

Las autoridades ucranianas informaron hoy que ya son 40 los muertos, entre ellos tres niños, por el ataque ruso llevado a cabo durante el fin de sema

22:43 Una funcionaria de Biden se reunió con Zelensky

Una alta funcionaria de Estados Unidos viajó este lunes a Kiev donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zleensky, y le aseguró su “compromiso firme” con Ucrania, dijo el Departamento de Estado.

La subsecretaria de Estado, Wendi Sherman, lideró una delegación que viajó a Kiev para discutir la asistencia y reforzar la seguridad de Ucrania, la mejora de su economía y las vías para desarrollar un acuerdo bilateral duradero con Estados Unidos. El grupo estadounidense se reunió con Zelensky, miembros de la oficina presidencial, el ministro de Defensa Oleksiy Reznikov y otros altos cargos ucranianos, dijo el Departamento de Estado.

La vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, tras una reunión con el viceministro surcoreano de Exteriores en el Ministerio de Exteriores en Seúl, el martes 7 de junio de 2022.  (Jung Yeon-je /Pool Foto via AP)
La vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, tras una reunión con el viceministro surcoreano de Exteriores en el Ministerio de Exteriores en Seúl, el martes 7 de junio de 2022. (Jung Yeon-je /Pool Foto via AP)

El objetivo de la visita fue “reafirmar el fuerte y firme compromiso con Ucrania y con su defensa ante la agresión no provocada de Rusia”, dijo en un comunicado el portavoz del departamento, Ned Price.

La visita de Sherman tuvo lugar en momentos en que los enfrentamientos se intensifican en Ucrania en el undécimo mes de guerra, y cuando las fuerzas de Moscú son acusadas de disparar un misil que destruyó parte de un bloque residencial de apartamentos en el la ciudad central de Dnipro, y que mató al menos a 40 personas.

El mes pasado, Zelensky visitó al presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca, donde defendió el envío de ayuda militar y económica para Ucrania por 45.000 millones de dólares.

20:26 Suben a 40 los muertos en Dnipro

Equipos de emergencia ucranianos examinaron el lunes lo que quedaba de un edificio de apartamentos de Dnipro que fue destruido por un misil ruso, y colocaron los cadáveres de las víctimas en bolsas negras para luego trasladarlos a través de montones de escombros.

Las autoridades dijeron que el número de muertos por el ataque del sábado aumentó a 40, y que 30 personas seguían desaparecidas el lunes.

Rescatistas retiran escombros del edificio atacado por el misil ruso en Dnipro
Rescatistas retiran escombros del edificio atacado por el misil ruso en Dnipro - Créditos: @Evgeniy Maloletka

Unas 1.700 personas vivían en el edificio de varios pisos, y los equipos de búsqueda y rescate han trabajado sin parar desde el ataque para localizar a víctimas y sobrevivientes entre los restos. El gobierno regional dijo que 39 personas han sido rescatadas y que al menos 75 resultaron heridas.

La cifra reportada de muertos lo convertía en uno de los ataques más mortíferos contra civiles ucranianos desde antes del verano, según el proyecto The Associated Press-Frontline War Crimes Watch. Los residentes dijeron que la torre de apartamentos no albergaba instalaciones militares.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, describió ese y otros ataques similares como una “agresión inhumana” porque iba dirigido contra civiles. “No habrá impunidad por estos crímenes”, tuiteó el domingo.

16.45 Soldados ucranianos llegan a Estados Unidos para entrenarse

Unos cien soldados ucranianos llegaron anoche a los Estados Unidos para aprender a usar el sistema de defensa antiaérea Patriot. El contigente militar llegó al estado de Oklahoma para recibir entrenamiento en la Escuela de Artillería de Defensa Aérea del Ejército norteamericano, según informó el coronel Curtis King, en un video en Twitter.

El Patriot es un sistema de misiles tierra-aire desarrollado para interceptar aviones que vuelan a gran altura.

El suministro de defensa antiaérea por parte de los Estados Unidos, significó una victoria significativa para para el gobierno de Zelensky. Se trata de un papel clave para proteger a Ucrania e impedir que las fuerzas de Moscú tomen el control de los cielos.

15.30 Rusia lanzó por la noche un ataque contra Zaporizhzhia, al sudeste de Ucrania

Según el medio británico The Guardian, Rusia lanzó durante la noche un ataque contra la ciudad de Zaporizhzhia, en el sudeste de Ucrania, hiriendo a varios civiles y destruyendo infraestructura residencial.

Kyrylo Tymoshenko, vicejefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
Kyrylo Tymoshenko, vicejefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, - Créditos: @Facebook: Kyrylo Tymoshenko

Kyrylo Tymoshenko, vicejefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró: “Lanzaron un ataque con cohetes contra el centro regional. El cohete cayó junto a un edificio de cinco pisos. Cinco personas, entre ellas dos niños de 9 y 15 años, resultaron heridas por fragmentos de vidrio. Los niños fueron hospitalizados.”

14.30 El presidente de Turquía se expresa dispuesto a mediar entre Rusia y Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con Vladimir Putin, en la que el líder turco reiteró su predisposición para mediar y facilitar un acuerdo duradero de paz entre Moscú y Kiev.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

Turquía ya confirmó la semana pasada estar de acuerdo con el proyecto del plan de paz defendido por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, si bien desde Moscú lamentaron estas declaraciones y se desmarcaron totalmente de la propuesta ucraniana.

13.30 La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania propuso la creación de un Tribunal Especial Internacional

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, propuso responsabilizar a la dirigencia rusa por la guerra de agresión contra Ucrania ante un tribunal especial internacional. Según DPA, en un discurso pronunciado hoy en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Baerbock dejó claro que ese tribunal debía derivar su jurisdicción del derecho penal ucraniano para investigar y juzgar a los dirigentes rusos.

La ministra del Exterior de Alemania, Annalena Baerbock.
La ministra del Exterior de Alemania, Annalena Baerbock.

La ministra criticó que “Putin está pisoteando los principios más elementales del derecho internacional que vinculan a todos los pueblos” y señaló: “La guerra de Rusia contra Ucrania es también una guerra contra la ley”.

Baerbock contó que durante una visita a Ucrania la semana pasada, discutió con su colega ucraniano Dmytro Kuleba, la posibilidad de crear un tribunal de este tipo junto con varios socios. A su vez, subrayó la importancia de que dicho tribunal incluya un componente internacional, como por ejemplo, una sede fuera de Ucrania con apoyo financiero de aliados y con fiscales y jueces internacionales, para poder apuntalar la imparcialidad y legitimidad del mismo. Por último, la ministra destacó que La Haya representa el derecho internacional y la justicia como ninguna otra ciudad. “Los tribunales internacionales representan la confianza en que en el mundo resolvemos nuestros conflictos pacíficamente y en que se castigan los peores crímenes”.

12.30 El presidente de Croacia tildó de “tontería” las sanciones internacionales contra Rusia

El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, tildó de “tontería” las continuas sanciones aprobadas a nivel internacional contra Rusia y sus principales líderes, incluido el presidente Vladimir Putin, en respuesta a la invasión de Ucrania. ”El plan no pueden ser sanciones. Esto es una tontería. No lograremos nada”, dijo el mandatario.

”Washington y la OTAN están librando una guerra de poder contra Rusia a través de Ucrania. Y viceversa. Sin embargo, si no tienes el objetivo final, si no tienes un plan, termina como Afganistán”, recriminó Milanovic.

11.59 Putin habló de las políticas “destructivas” de Ucrania

El presidente ruso fustigó este lunes las políticas “destructivas” de Ucrania y el creciente aumento de las entregas de armas occidentales a este país, en una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el Kremlin.

Putin habló de las políticas “destructivas” de Ucrania
Putin habló de las políticas “destructivas” de Ucrania - Créditos: @HANDOUT

”Vladimir Putin subrayó la destructiva estrategia del régimen de Kiev, que apostó por una intensificación de las hostilidades con el apoyo de sus patrocinadores occidentales, que están incrementando los suministros de armas y equipamiento militar”, indicó el Kremlin tras la conversación entre ambos líderes.

09.25 La UE y Ucrania firman el acuerdo para los 18.000 millones de ayudas en 2023

La Unión Europea (UE) y Ucrania firmado el acuerdo de ayuda macrofinanciera de 18.000 millones de euros para 2023, que contempla un primer desembolso esta misma semana de 3000 millones, un plan con el que el bloque busca garantizar la fluidez económica de Kiev en plena agresión militar rusa.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, dijo: “Esto ayudará a Ucrania a cubrir sus necesidades más acuciantes con un flujo estable de pagos durante todo el año”. Por su parte, el ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, publicó una fotografía firmando dicho documento: “Agradecido a la UE por destinar a Ucrania ayuda predecible y en tiempo”, ha apuntado.

En un mensaje en redes sociales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, valoró el apoyo europeo a las autoridades ucranianas: “Ayudar a Ucrania a satisfacer sus necesidades financieras para hacer frente a la agresión rusa es crucial y urgente”.

08.18 Rusia niega haber atacado un edificio de apartamentos en Dnipro

El Kremlin negó hoy que sus fuerzas militares hayan atacado un edificio residencial en la ciudad oriental de Dnipro, donde el sábado un atentado atribuido a Moscú causó al menos 36 muertos.

Rusia niega haber atacado un edificio de apartamentos en Dnipro
Rusia niega haber atacado un edificio de apartamentos en Dnipro - Créditos: @SERGEI CHUZAVKOV

“No están bombardeando edificios residenciales o infraestructuras civiles, están bombardeando objetivos militares”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, antes de sugerir que un misil de defensa antiaérea ucraniano había alcanzado el edificio, informó la agencia AFP.

Según las autoridades ucranianas, al menos 36 personas, entre ellas dos niños, murieron y 35 estaban desaparecidas hoy tras el ataque que destruyó un edificio de viviendas en Dnipro.

07.25 El más triste de los registros: 455 niños murieron en la guerra

La guerra desatada en Ucrania mató a al menos a 455 niños y niñas y herido a unos 897, informó en las últimas horas la Fiscalía General. El mayor número de víctimas se documentó en el óblast de Donetsk, donde 429 niños murieron o resultaron heridos.

Estas cifras no incluyen las bajas de los territorios ocupados por Rusia y las áreas donde están en curso las hostilidades, aclararon las fuentes según consignó el diario local The Kyv Indepedent.

06.38 Reino Unido dice que Ucrania mantiene posiciones en Soledar

Las fuerzas de Ucrania “casi con certeza” mantuvieron posiciones en Soledar, al norte de Bajmut, hasta este domingo, a pesar de los continuos ataques del Grupo Wagner, según el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Los intensos combates en los sectores de Kremina y Bajmut, en el frente de Donbass, se mantuvieron durante el fin de semana.

“Durante las últimas seis semanas, tanto Rusia como Ucrania han logrado ganancias limitadas pero muy reñidas en diferentes sectores”, según el informe de Defensa.

04:11 El refuerzo alemán se retrasará más de lo previsto

Los tanques Leopard alemanes reparados, que fueron prometidos por Alemania, no estarán listos para ser entregados hasta 2024, según se conoció en las últimas horas, según consignó Reuters.

Incluso, la empresa dijo que necesitaría una orden confirmada para comenzar las reparaciones cuando. Así lo afirmó su director ejecutivo citado, Papperger, al diario Bild el domingo.

Un tanque de batalla principal Leopard 2 participa en el ejercicio de entrenamiento e instrucción del Ejército polaco
Un tanque de batalla principal Leopard 2 participa en el ejercicio de entrenamiento e instrucción del Ejército polaco - Créditos: @Moritz Frankenberg

Para Rheinmetall, reparar los tanques que tiene en stock, al menos 22 tanques Leopard 2 y 88 tanques Leopard 1, costaría varios cientos de millones de euros.

La advertencia del fabricante de armas Rheinmetall desalienta las esperanzas de Kiev de que la promesa del Reino Unido de entregar tanques Challenger 2 ayudaría a que otras naciones europeas a hacer lo mismo rápidamente, según señaló The Guardian.

03:41 Al menos tres heridos por un misil ruso en Zaporiyia

Al menos tres personas han resultado heridas, de las cuales dos son menores de edad, tras el lanzamiento de un misil por parte de Rusia a las afueras de la ciudad ucraniana de Zaporiyia, según detallaron las autoridades locales.

16/01/2023 Ucrania.- Al menos tres heridos tras el lanzamiento de un misil ruso en Zaporiyia, Ucrania.  Al menos tres personas han resultado heridas, de las cuales dos son menores de edad, tras el lanzamiento de un misil por parte de Rusia a las afueras de la ciudad ucraniana de Zaporiyia, según han detallado las autoridades locales.  POLITICA SECRETARIO AYUNTAMIENTO ZAPORIYIA

”Los rusos han disparado contra nuestra ciudad de nuevo. Como resultado del ataque nocturno, hubo personas heridas. Hay casas dañadas”, ha aseverado en un mensaje en Telegram el alcalde de Zaporiyia, Anatoli Kurtev.

Los tres heridos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica de urgencia. Entre ellos, hay un niño de nueve años y otro niño de 15 años. Según informó el alcalde de la ciudad, los servicios de emergencia continúa trabajando en la escena del impacto.

03:08 Sube a 35 la cifra de muertos en Dnipro

La cifra de muertos como consecuencia del ataque contra un edificio en Dnipro subió a 35 personas, incluidos dos niños, según la última actualización de las autoridades ucranianas. El gobernador del óblast de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko , informó el dato en su canal de Telegram.

Residentes llevan sus pertenencias de un edificio residencial destruido tras un ataque con misiles, en Dnipro el 15 de enero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Residentes llevan sus pertenencias de un edificio residencial destruido tras un ataque con misiles, en Dnipro el 15 de enero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @SERGEI CHUZAVKOV

Según la publicación de Reznichenko, 39 personas habían sido rescatadas de la escena del ataque. Al menos 75 personas en total resultaron heridas, incluidos 14 niños.

En tanto, hasta la madrugada del 16 de enero, unas 35 personas seguían desaparecidas.

Un misil ruso golpeó un bloque de apartamentos en un barrio residencial de Dnipro, una ciudad de 1 millón de habitantes en el centro de Ucrania, a primera hora de la tarde del 14 de enero.

02:56 Pronostican masivo déficit de energía

El director ejecutivo del proveedor de energía ucraniano Yasno, Serhiy Kovalenko, afirmó que el sistema energético de Ucrania se enfrenta a un déficit de generación de energía “enorme” tras el ataque masivo del 14 de enero.

Según el funcionario, hubo daños significativos en la generación de energía térmica de Ucrania, según citó The Kyiv Independent

Los ataques contra la infraestructura energética en Ucrania se han acentuado en el último tiempo.
Los ataques contra la infraestructura energética en Ucrania se han acentuado en el último tiempo. - Créditos: @HANDOUT

Si bien no proporcionó detalles, Kovalenko dijo que el operador de la red estatal de Ucrania decidió limitar significativamente el consumo de energía en Ucrania, incluso en Kiev.

“Todavía es demasiado pronto para pronosticar el período de reparación”, dijo. “Todos los ingenieros de energía están trabajando para restaurar la producción, pero debe estar preparado para que los cortes de energía puedan ser a largo plazo”.

01:53 Putin analiza otra medida impopular en la guerra

El Ministerio de Defensa del Reino Unido aseguró que Rusia planea aumentar su límite superior para el servicio militar obligatorio de 27 a 30, en un medida que, según dio cuenta, tiene el apoyo explícito de Putin.

El presidente ruso Vladimir Putin da un mensaje durante una reunión con jefes militares en Moscú, Rusia, el 21 de diciemnbre de 2022. (Sergey Fadeichev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)
El presidente ruso Vladimir Putin da un mensaje durante una reunión con jefes militares en Moscú, Rusia, el 21 de diciemnbre de 2022. (Sergey Fadeichev, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

En su último informe, el ministerio señaló que los líderes rusos esperen que el cambio sea “menos alarmante” que anunciar otra ronda del impopular proceso de “movilización parcial”, que ordenó el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre. Esa medida sí había generado un fuerte descontento, a tal punto que incentivó a varios jóvenes salir del país.

Andrey Kartapolov, jefe del Comité de Defensa de la Duma Estatal de Rusia, dijo el 12 de enero de 2023, que la medida permitiría el aumento del 30 por ciento anunciado previamente en el tamaño de las fuerzas rusas.

El año pasado, el presidente Putin dijo que apoyaba tal movimiento, y es probable que los funcionarios rusos estén sondeando las reacciones del público”, dijo el ministerio en la actualización.

En septiembre, la movilización parcial había generado un fuerte rechazo en la sociedad rusa. En medio de fuertes críticas internas, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, anunció a fines de octubre el fin de la movilización parcial tras reclutar a unas 300.000 personas.

01:30 No descartan que crezca el número de víctimas por el ataque en Dnipro

El número de muertos por un ataque con misiles rusos en un edificio de apartamentos en Dnipro, Ucrania, aumentó a 30, según el último informe oficial. Así lo confirmó el domingo, Natalia Babachenko, asesora del jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, en un contacto con los medios ucranianos. No obstante, puede crecer.

Socorristas buscan a personas atrapadas en los escombros después de que cohete ruso impactó en un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, el sábado 14 de enero de 2023. (Foto AP/Evgeniy Maloletka)
Socorristas buscan a personas atrapadas en los escombros después de que cohete ruso impactó en un edificio de apartamentos en la ciudad de Dnipro, en el sureste de Ucrania, el sábado 14 de enero de 2023. (Foto AP/Evgeniy Maloletka)

Babachenko también dijo que la operación de rescate está en curso y agregó que podría haber hasta 30 o incluso 40 personas bajo los escombros.

Tras el ataque, 75 personas fueron al hospital, 30 de las cuales permanecen allí, dijo Babachenko.

Babachenko agregó que 12 de los hospitalizados permanecen en estado grave, incluida una niña de 9 años. La niña caminaba cerca del bloque de apartamentos cuando cayó el misil, dijo el asesor.

El ataque en Dnipro fue duramente condenado por Zelensky y otros líderes internacionales.

01:01 Otro ataque contra espacio de la Cruz Roja

Las fuerzas rusas bombardearon este domingo “locales donde trabajan representantes de la Cruz Roja” en Kherson, denunció el subdirector de la oficina del presidente de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko, en su canal de Telegram.

Dos personas caminan junto a un cráter creado por un ataque ruso en un área cercana a la Sociedad de la Cruz Roja ucraniana, el lunes 5 de septiembre de 2022, en Sloviansk, Ucrania. (AP Foto/Leo Correa)
Dos personas caminan junto a un cráter creado por un ataque ruso en un área cercana a la Sociedad de la Cruz Roja ucraniana, el lunes 5 de septiembre de 2022, en Sloviansk, Ucrania. (AP Foto/Leo Correa)

”Los proyectiles enemigos alcanzaron las instalaciones donde trabajan los representantes de la Cruz Roja” en Kherson, según explicó. “E l bombardeo provocó un incendio grave . Los equipos de rescate están trabajando. No hay información sobre las víctimas”, indicó.

”Durante el bombardeo del mismo edificio a mediados de diciembre, murió una voluntaria y miembro de la unidad de respuesta rápida de la Cruz Roja, Viktoria Yaryshko”, recordó el funcionario.

00:15 La disputa interna entre el jefe del grupo mercenario Wagner y el ministro de Defensa ruso

Mientras Rusia busca reconducir la guerra tras la fuerte ofensiva lanzada por Ucrania, el Kremlin está atravesado por disputas internas que impactan en el liderazgo de Vladimir Putin. Según consignó CNN, el jefe del grupo mercenario ruso, Yevgeny Prigozhin, mantiene un duro enfrentamiento con el ministro de Defensa, Sergei Shoigu.

Golpeada por las sucesivas retiradas territoriales, Shoigu vio en los últimos días cómo Prigozhin comenzó a levantar el perfil respecto a la actuación de sus tropas mercenarias en el campo de batalla. De hecho, Prigozhin se adjudicó la captura de la ciudad de Soledar en el este, una versión que Kiev ha rechazado.

Yevgeny Prigozhin, a la izquierda, es conocido como "el chef de Vladimir Putin"
Yevgeny Prigozhin, a la izquierda, es conocido, además, como "el chef de Vladimir Putin".

Prigozhin dijo el viernes que fueron “exclusivamente” sus tropas las que supuestamente lograron ganancias alrededor de Soledar en los últimos días.

En un intercambio filmado con sus combatientes, Prigozhin preguntó provocativamente: “Aparte de Wagner, ¿quién más está aquí?”. “¡Nadie más!” respondieron.

Prigozhin, oligarca cercano a Putin, publicó el sábado un video en el que afirmaba que acababa de visitar a sus tropas en la ciudad brutalmente disputada de Soledar. Allí, elogió a sus fuerzas por lo que, según él, era la mejor destreza de combate del mundo.

A principios de mes había lanzado una fuerte advertencia interna. “Una vez que conquistemos nuestra burocracia y corrupción internas, entonces conquistaremos a los ucranianos y la OTAN”. Lo dijo en un mensaje a sus tropas en algún lugar de la región este de Ucrania.

Según CNN, el principal burócrata al que apunta el jefe del Grupo Wagner es a Sergei Shoigu. Los dos parecen haberse peleado por lucrativos contratos militares otorgados y luego tomados del Concord Group, de Prigozhin, así como por luego, por el controvertido papel de Wagner en Siria.

Como sea, la disputa interna conspira contra la intención supuesta del líder del Kremlin, Vladimir Putin de reconducir sus tropas y garantizar un mando ordenado.

Así y todo, Estados Unidos reconoce los movimientos dados por los mercenarios. La subsecretaria adjunta de Defensa de EE. UU., Laura Cooper, lo reconoció en un diálogo con la prensa días atrás. “En el pasado reciente, hemos visto que Wagner avanza a un ritmo más rápido que cualquier otra unidad del ejército ruso”.