Guerra en Europa: el instante en que las minas de Ucrania convirtieron en polvo un tanque ruso

Habitantes locales junto a un tanque ruso destruido en Sloboda, en la ciudad de Chernígov, en el norte de Ucrania en mayo.
Habitantes locales junto a un tanque ruso destruido en Sloboda, en la ciudad de Chernígov, en el norte de Ucrania en mayo. - Créditos: @Getty Images

En otra muestra de la resistencia liderada por los soldados ucranianos en tierra, en las redes sociales se compartieron las imágenes de un tanque ruso que intentaba avanzar por terreno ocupado y que fue destruido por las minas instaladas en la zona.

“Los intentos de los ocupantes de pasar rápidamente por el campo no los salvan de las minas”, dice el mensaje que acompaña el video del ataque, en que se ve cómo el vehículo termina hecho trizas.

En la grabación, se puede ver al tanque circulando con normalidad hasta que, de un momento a otro, explota y vuela por los aires al entrar en contacto con las minas ucranianas. En otra toma, se ve una importante masa de humo negro con partes del vehículo militar.

También en cuanto a la defensa ucraniana, una cuenta de Twitter compartió un video en el que muestran cómo actúa el lanzacohetes BM-21 Grad, un arma desarrollada en 1964 por la Unión Soviética y hoy implementada para la guerra.

Este sistema múltiple de lanzamiento de cohetes pesa más de 13 toneladas, tiene una longitud de 7,35 metros, un ancho de 2,40 y una altura de 3.

Además, transporta hasta 4 tripulantes y puede lanzar 40 cohetes de 122,4 milímetros con un alcance de 40 kilómetros. Es considerada un arma muy eficaz debido a su corto tiempo de advertencia antes del impacto. El vehículo cuenta con un motor de nafta V-8 de 180 caballos refrigerado por agua, y tiene una velocidad máxima 75 kilómetros por hora.