Grupo plural de expertos documentará manejo de Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 8 (EL UNIVERSAL).- Un grupo multidisciplinario de investigadores y académicos crearon la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, para documentar el impacto de la crisis en la sociedad mexicana e identificar los principales aciertos y errores en la gestión de la emergencia sanitaria.

"Ante la ausencia de una iniciativa gubernamental en el país para evaluar las acciones tomadas durante la emergencia —esto es, ante la inexistencia de un esfuerzo oficial y democrático por revisar, de cara a la ciudadanía, la actuación de las autoridades y entender las lecciones de la crisis sanitaria—, hemos decidido formar una comisión independiente de investigación sobre la pandemia", refirieron al anunciar el inicio de su investigación.

La Comisión, que presentará en abril de 2024 un estudio y la evaluación de la política sanitaria aplicada durante la pandemia por Covid-19, señaló que es independiente de cualquier institución y de cualquier fuerza política o partidista.

Está integrada por los comisionados: Jaime Sepúlveda (coordinador de la iniciativa), Carol Perelman, Claudia Agostoni, Sergio Aguayo, Mariana Campos, Julia Carabias, Enrique Cárdenas, José Ramón Cossío, Carlos del Río, Julio Frenk, Amada Glassman, Eduardo González-Pier, Tonatiuh Guillén, Antonio Lazcano Araujo, Carlos Mancera Corcuera, María Elena Medina-Mora Icaza y Sylvia Schmelkes.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la comisionada Carol Perelman refirió que la finalidad de realizar esta investigación es coadyuvar a preparar al país para enfrentar futuros retos en materia sanitaria.

"La idea es hacer un análisis académico, independiente e interdisciplinario para comprender y documentar los elementos involucrados en el episodio más mortal de la historia de México en un siglo, y prepararnos como país para enfrentar, con mejores herramientas, los futuros retos en salud", expresó.