Grupo armado secuestra a 14 empleados de SSyPC

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., junio 28 (EL UNIVERSAL).- Catorce empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas fueron privados de su libertad por hombres armados que interceptaron el camión oficial en el que viajaban, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, a 35 kilómetros al oeste de la capital chiapaneca.

Fuentes oficiales indicaron que los empleados, hombres y mujeres, eran trasladados de un edificio ubicado en el antiguo aeropuerto Llano San Juan, hacia la cabecera municipal de Ocozocoautla, cuando fueron interceptados y bajados a la fuerza.

Versiones extraoficiales indicaron que trabajadores fueron bajados y obligados a subir a un camión de carga en el que se los llevaron, dejando a las mujeres.

La unidad de transporte de la SSyPC fue identificada con el número económico 50491, y placas de circulación 7-ASW-76 del estado de Chiapas.

En videos que circulan en redes sociales se observa que hombres armados, que viajaban en al menos dos camionetas blancas, tienen detenido al camión de la SSyPC en una carretera. En el lugar se ven a seis individuos con armas largas y los rostros cubiertos que apuntan hacia el camión, mientras otros vehículos particulares se retiran del lugar.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas informó que fueron 14 los trabajadores privados de su libertad, en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del crucero Llano San Juan.

Agregó que, derivado de un reporte de auxilio, de manera inmediata y en coordinación con fuerzas federales, se estableció "un operativo permanente por aire y por tierra con todas las fuerzas armadas para dar con el paradero de los compañeros privados de la libertad".

Por su parte, la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y autoridades chiapanecas informaron que desplegaron un operativo de búsqueda de los trabajadores.

Fuentes del gabinete de seguridad informaron que los elementos recorrían diversas zonas aledañas a la cabecera municipal de Ocozocoautla para dar con el paradero del personal.

Agregaron que las mujeres que viajaban en el vehículo oficial interceptado por los hombres armados se encontraban en resguardo de la Fiscalía General de Chiapas.

Chiapas, en diputa por criminales

Desde hace más de un año, la violencia en esta entidad se ha disparado. Chiapas está inmerso en una guerra entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, que se disputan el control de las rutas por donde transitan los migrantes y el trasiego de droga.

Desde julio de 2022 se han registrado varios enfrentamientos entre las dos organizaciones criminales, con saldos de varios hombres muertos, cuyos cuerpos han sido recogidos y ocultados.

Recientemente, entre el 22 y 26 de mayo se registraron choques entre ambas organizaciones en los municipios de Chicomuselo, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero y La Concordia.

En la comunidad El Lajerío, municipio de Frontera Comalapa, integrantes de ambas organizaciones criminales se enfrentaron durante varios días, aunque no hay datos del número de víctimas mortales, los pobladores estiman que fueron más de 60.

El lunes en la cabecera municipal de Frontera Comalapa se llevó una marcha donde participaron más de 4 mil personas, para denunciar la desaparición de unas 35 hombres y mujeres, de julio de 2022 a la fecha.