Grupo alega que fondo de cobertura canadiense hizo aportaciones ilegales a la campaña de DeSantis

Una organización de supervisión electoral presentó una segunda denuncia contra la campaña política del gobernador Ron DeSantis, alegando que un fondo de cobertura canadiense hizo contribuciones ilegales por más de $167,000 a su operación.

La organización no partidista Campaign Legal Center (CLC), con sede en Washington DC, pide a la Comisión Federal Electoral (FEC) que investigue a ECN Capital Corporation, con sede en Toronto, por infringir las leyes federales de financiación de campañas que prohíben las contribuciones de ciudadanos y empresas extranjeras.

La Ley Federal de Campañas Electorales prohíbe las contribuciones a las elecciones de Estados Unidos y también prohíbe a los ciudadanos extranjeros participar en cualquier proceso de toma de decisiones sobre contribuciones políticas.

“Estas amplias prohibiciones han servido durante décadas para proteger nuestras elecciones de la influencia extranjera, ayudando a garantizar que el proceso electoral y nuestros funcionarios electos sirvan a los intereses de Estados Unidos, no a los intereses de cualquier entidad o gobierno extranjero”, afirma la denuncia.

Los reportes de campaña presentados ante la oficina del secretario de Estado de la Florida muestran que ECN Capital entregó más de $53,000 en contribuciones a DeSantis y su comité político, Friends of Ron DeSantis, en 2022, incluyendo $28,506 en donaciones en especie a DeSantis y su comité político, lo cual fue revelado solo como “transporte”. La compañía informa que administra una cartera de activos ferroviarios y de aviación. En 2018 la compañía donó $50,000 al Partido Demócrata de la Florida, citando como domicilio un apartado de correos en Toronto.

Los reportes también muestran que entre 2018 y 2022, las filiales estadounidenses de ECN Capital entregaron un total de $112,000 a DeSantis y su comité político, Friends of Ron DeSantis, que informó haber recibido más de $225 millones en total entre su creación en enero de 2018 y su finalización en mayo de 2023. Las filiales también entregaron $10,600 al comité político del senador federal republicano Rick Scott en 2020, muestran los reportes de divulgación.

El Campaign Legal Center presentó el mes pasado su primera queja contra la campaña de DeSantis, pidiendo a la FEC que investigue lo que alega fue una transferencia ilegal de $82.5 millones en “dinero blando” —dinero que no está sujeto a las leyes federales de financiamiento de campañas— al superPAC federal que apoya su campaña presidencial de 2024, Never Back Down.

“El reciente aumento sin precedentes del ‘dinero blando’ en las elecciones federales socava las cruciales leyes de financiación de campañas que existen para defender la transparencia, combatir la corrupción y salvaguardar el proceso electoral”, dijo Saurav Ghosh, director de Reforma de Financiación de Campañas Federales en Campaign Legal Center. “Como muestra esta denuncia, es posible que dinero extranjero ya esté influyendo en las elecciones presidenciales de 2024, lo que obviamente socava la capacidad de los electores para confiar en que el proceso electoral y su gobierno están realmente al servicio de sus intereses”.

Aunque ECN Capital tiene su sede en Toronto, tiene una oficina en West Palm Beach. Una empresa afiliada, Triad Financial Services, tiene su sede en Jacksonville. ECN Capital está especializada en la financiación de casas prefabricadas, embarcaciones y vehículos recreativos. CLC alega que las filiales “parecen no tener presencia pública o actividades” y ECN Capital ha dicho en una presentación ante el tribunal federal que la empresa y una de sus filiales, ECN Holdings, “son efectivamente gestionadas conjuntamente, por algunos de las mismas personas”.

Según el South Florida Business Journal, Steven K. Hudson, presidente ejecutivo de ECN Capital Corp. vendió su casa en Palm Beach por $26.66 millones a principios de este año.

Se desconoce si la empresa realiza negocios con el estado de la Florida. Ni ECN Capital Corp. ni la campaña de DeSantis respondieron a las solicitudes de declaraciones.

La FEC ha sido reacia a hacer cumplir muchas de las infracciones de la ley de campaña que CLC ha alegado en los últimos años, pero en 2022 emitió una multa récord contra el multimillonario canadiense Barry Zekelman y sus empresas siderúrgicas asociadas, después de concluir que Zekelman canalizó ilegalmente $ 1.75 millones a America First Action (AFA), un superPAC alineado con el ex presidente Donald Trump.

“Como la única dependencia gubernamental encargada de hacer cumplir la ley federal de financiación de campañas, la aplicación de las prohibiciones contra la influencia extranjera son una parte importante de la misión de la FEC”, dijo CLC en un comunicado el martes.