Grecia sufre el “incendio más grande del que se tenga registro” en la Unión Europea

En Ippokratios, Grecia, el humo se eleva desde un incendio forestal al norte de Atenas. La UE envía más aviones a Grecia para combatir los mayores incendios forestales registrados. Angelos Tzortzinis/dpa
En Ippokratios, Grecia, el humo se eleva desde un incendio forestal al norte de Atenas. La UE envía más aviones a Grecia para combatir los mayores incendios forestales registrados. Angelos Tzortzinis/dpa - Créditos: @Angelos Tzortzinis

ATENAS.- ”Grecia lucha desde hace 11 días contra un devastador incendio en Evros [nordeste], el “más grande del que se tenga registro” en la Unión Europea (UE), un área más grande que la ciudad de Nueva York, y que ya dejó por lo menos 20 muertos.

El incendio, que se declaró el 19 de agosto, ya arrasó más de 81.000 hectáreas, incluido una gran parte del parque nacional de Dadiá, al norte de la ciudad de Alejandrópolis, indicó el observatorio europeo Copernicus (EMS).

Un helicóptero de extinción de incendios arroja agua en medio de los esfuerzos por apagar un incendio forestal en la zona de Leptokarya, Evros, norte de Grecia. Según los bomberos, el principal foco del incendio de Evros se sitúa en la zona de Leptokarya, mientras que durante la noche se produjeron brotes en Dadia. En la operación en Evros participan potentes fuerzas de extinción de incendios terrestres, junto con bomberos voluntarios y fuerzas de las Fuerzas Armadas, asistidos por cuatro aviones y tres helicópteros. (incendio forestal, Grecia)EFE/EPA/DIMITRIS ALEXOUDIS

El incendio forestal es el más grande del que se tenga registro” en la UE, advirtió este martes Balazs Ujvaril, un vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque.

El parque está en la región de Evros, en la frontera con Turquía, y es conocido por su importante hábitat de aves rapaces.

El humo se eleva desde el suelo quemado en una zona boscosa al norte de Atenas. Photo: Angelos Tzortzinis/dpa
El humo se eleva desde el suelo quemado en una zona boscosa al norte de Atenas. Photo: Angelos Tzortzinis/dpa - Créditos: @Angelos Tzortzinis

Según los bomberos, tres incendios siguen siendo problemáticos y aún deben extinguirse. Los servicios de Protección Civil recomendaron el martes evacuar el pueblo de Kotronia, cercano a Dadiá. La semana pasada, numerosas localidades de la región tuvieron que ser evacuadas por el avance de las llamas.

Un total de 475 bomberos con 100 vehículos, seis aviones y cuatro helicópteros estaban movilizados el martes en Evros, pero también en Ródope, otra región que también enfrenta incendios.

En total, la UE envió 11 aviones y un helicóptero de su flota para ayudar a extinguir las llamas, así como 407 bomberos, informó el vocero.

Llamas en un bosque durante un incendio forestal en el poblado de Avantas, cerca de la ciudad de Alexandrópolis, en la región de Evros (AP Foto/Achilleas Chiras)
Llamas en un bosque durante un incendio forestal en el poblado de Avantas, cerca de la ciudad de Alexandrópolis, en la región de Evros (AP Foto/Achilleas Chiras) - Créditos: @Achilleas Chiras

“Desastre ecológico”

El hecho de que la vegetación sea tan densa en esa zona complica las labores de extinción, ya que las llamas no son siempre visibles. Con 20 muertos, es el incendio más mortífero que sufre Europa este verano boreal.

Se cree que todos los muertos menos uno eran inmigrantes irregulares que cruzaron desde Turquía eludiendo a la policía en el bosque. Las autoridades temen que se encuentren más cadáveres cuando se apaguen las llamas, ya que Evros es un paso popular hacia la Unión Europea para miles de inmigrantes y refugiados cada año. La mayoría eran migrantes y entre ellos había dos niños.

El parque de Dadiá ya había sufrido un gran incendio en 2011. “Todo lo que se regeneró desde entonces se perdió” en los últimos días, lamentó Dora Skartsis, una de las guardabosques.

”Si tomamos en cuenta las zonas forestales quemadas por el incendio en el sur de Evros, hablamos de un enorme desastre ecológico. La imagen es trágica”, aseguró la experta, que dirige la Sociedad de Protección de la Biodiversidad de Tracia.

El parque natural de Dadiá es vital para la economía local porque sustenta las actividades forestales, apícolas y turísticas de Evros, uno de los departamentos más pobres del país.

Las autoridades anunciaron este martes medidas para reforestar la región de Evros y el monte Parnés, cerca de Atenas, devastado también por otro incendio en los últimos días.

El ministro de medioambiente, Theodoros Skylakakis, anunció por su parte que se iban a empezar obras para hacer frente a las inundaciones.También ofreció indemnizaciones a los ganaderos, agricultores y residentes que perdieron sus hogares.

Grecia está sufriendo este verano boreal numerosos incendios, que el gobierno atribuye al cambio climático.

Más de 120.000 hectáreas han ardido hasta ahora, según estimaciones del observatorio nacional griego, tres veces el promedio anual desde 2006, según datos de Copernicus.

”Es el verano más difícil en términos de condiciones meteorológicas, lo que hace el trabajo de las autoridades mucho más difícil”, subrayó el lunes el vocero del gobierno, Pavlos Marinakis.

Agencias AFP y Reuters