Grecia instruirá a los aviadores ucranianos para pilotar los cazas F-16

Grecia media entre la Unión Europea (UE) y los Balcanes.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis y la presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, reciben en Atenas en una cena informal tanto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y al jefe del Consejo Europeo, Charles Michel; como a los principales líderes de la región de los Balcanes.

La presidenta de la Comisión ha dejado claro cuál era su objetivo a través de la red social X (antes Twitter), acercar a los países de los Balcanes occidentales a la UE.

La política alemana se alegró de estar hoy en la capital helena para “debatir la perspectiva europea de nuestros vecinos y socios del Este y los Balcanes Occidentales”.

Seguiremos derribando barreras entre nuestras regiones”, apostilló.

Grecia instruirá a los aviadores ucranianos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también estuvo presente en el evento.

Zelenski dio a conocer que Atenas participará en el entrenamiento de aviadores ucranianos para pilotar cazas F-16, aviones de combate que los que Países Bajos y Dinamarca prometieron recientemente donar a Kiev.

"Hoy tenemos un resultado importante para la coalición de aviación. Grecia participará en la formación de nuestros pilotos en el F-16. Gracias por esta oferta y gracias a usted ya su equipo por su disposición a ayudar a Ucrania más con la protección de nuestra libertad", dijo Zelenski en la rueda de prensa junto con el primer ministro de Grecia.

Mitsotakis también reafirmo su condena a la invasión a la invasión rusa: "No hay posibilidad alguna de que reconozcamos la anexión ilegal de territorios ucranianos por parte de Rusia".

Kiev pide el respaldo de Atenas para el corredor de cereales

Zelenski agradeció el respaldo de Grecia y pidió apoyo para que "el corredor de cereales sea estable". La salida de Rusia a mediados de julio del acuerdo internacional para la exportación de grano, supervisado por la ONU, impide ahora el transporte seguro desde Ucrania por vía marítima.

Mitsotakis recordó que "más de 50 % de los cereales ucranianos están transportados por buques con interés griegos" y prometió que Atenas seguirá apoyando a Kiev con material humanitario y militar.

Esta visita, la primera de Zelenski a Grecia, se produce después de viajar durante el pasado fin de semana a Suecia, Países Bajos y Dinamarca.