¿Qué tan grave es la inflación? Olvídese de las cifras oficiales, mire en su cartera | Opinión

Si le cuesta entender por qué la inflación es tan importante desde el punto de vista político, tome en cuenta que los estadounidenses que disfrutaron una comida al aire libre por el 4 de Julio pagaron un 17% más que el año pasado por esos alimentos, según una encuesta de la American Farm Bureau Federation.

Esto ilustra perfectamente un aspecto poco conocido de la inflación: para la mayoría de los estadounidenses, la inflación que realmente experimentan es a menudo mucho peor que el 8.6% de la tasa oficial.

La tasa de inflación oficial del gobierno procede del índice de precios al consumo (IPC), la cual mide los precios de una canasta de productos que reflejan el consumo anual en general de artículos y servicios que paga un hogar urbano promedio.

Sin embargo, al tratarse de una media nacional, nunca puede reflejar con exactitud lo que tiene que pagar un hogar concreto en una ciudad determinada. Supone que la familia promedio adquiere todos estos bienes y servicios en las mismas cantidades, pero eso simplemente no es cierto, y oculta involuntariamente lo alta que es la inflación para millones de personas.

Los precios de los bienes que la gente compra habitualmente suben mucho más rápido que los de las cosas que no compra con tanta frecuencia. Los alimentos que se usan en el hogar, por ejemplo, subieron casi un 12% en el último año, mientras que los precios de la gasolina se dispararon casi un 50%. Los precios de los huevos se dispararon más de un 32% en el último año.

Estas categorías representan menos del 20% del IPC general, pero son productos que la gente compra cada semana. Por ello, es probable que el impacto político de estos aumentos de dos dígitos sea peor que el de los bienes que se compran con poca frecuencia, como las visitas al médico.

Pero incluso algunos de los bienes que la gente no compra a menudo probablemente produzcan una ansiedad extrema por la inflación en algunos hogares. La mayoría de la gente no se muda, por ejemplo, y la mayoría de los que se han quedado en su sitio en el último año probablemente tienen hipotecas cuyos importes de pago no fluctúan.

Pero los que sí compraron una nueva vivienda seguramente quedaron impactados por los precios. El precio de la vivienda ha subido un impresionante 40% desde marzo de 2020, según el Índice Nacional de Precios de la Vivienda de S&P/Case-Shiller. Los casi 7 millones de familias que compraron una vivienda nueva o existente en 2021 no olvidarán pronto los precios desorbitados que encontraron.

Lo mismo ocurre con las personas que compraron un auto nuevo o usado el año pasado. Pagaron entre un 12% y un 16% más en promedio que si hubieran comprado el mismo auto el año anterior. Una vez más, esto no es algo que haya experimentado la mayoría de la gente, ya que los estadounidenses suelen conservar sus autos durante años. Pero se vendieron casi 58 millones de vehículos usados y nuevos en 2019, el último año con datos completos.

Mientras que las empresas probablemente compraron muchos de estos, eso significa que decenas de millones de individuos probablemente se aventuraron en el último año a comprar un automóvil o una camioneta y encontraron esos altos precios, además del resto de aumentos de precios acumulados.

En conjunto, estos hechos explican porqué los estadounidenses están furiosos con la inflación. Los costos tanto de los artículos de gran valor que compran con poca frecuencia como de los que compran cada semana se están disparando. El hecho de que los precios de algunos bienes solo suban lentamente o, como en el caso de los televisores y los teléfonos inteligentes, bajen, no compensa el impacto político de las rápidas alzas de precios en categorías más importantes.

Los esfuerzos de la administración para combatir estas alzas son ridículamente ineptos o no tienen sentido. Culpar de los aumentos de precios de la carne a la falta de competencia en la industria cárnica es un analfabetismo económico; la industria no se volvió repentinamente menos competitiva en el último año, y no tiene sentido suponer que todos los empacadores poderosos ejerzan su poder de mercado ahora, pero no en años anteriores.

Mientras tanto, el presidente Joe Biden ha publicado tuits tontos insistiendo en que las compañías petroleras reduzcan los precios en los surtidores, pero sigue complaciendo a la izquierda al negarse a conceder nuevos permisos de perforación petrolera en las costas del Atlántico y el Pacífico.

Su sordera respecto a los precios de la gasolina es especialmente preocupante. Ha pedido lastimosamente a los déspotas de Arabia Saudí y Venezuela que aumenten su producción en lugar de animar a los productores estadounidenses a perforar más pozos. Incluso sugirió recientemente que los altos precios de la gasolina son una oportunidad para una “increíble transición” para abandonar los combustibles fósiles. Es de esperar que este clip aparezca en los anuncios de ataque del Partido Republicano este otoño.

La baja inflación de Estados Unidos durante décadas se suma al impacto político de las alzas de precios de dos dígitos. La tasa de inflación oficial no ha sido tan alta desde diciembre de 1981. Solo quienes tienen 60 años o más han experimentado algo así antes. Para la mayoría de los estadounidenses, es el shock de su vida. No es de extrañar que estén furiosos. Y tampoco es probable que vean algún alivio antes de noviembre.

Henry Olsen es columnista del Washington Post y miembro del Ethics and Public Policy Center.

©The Washington Post