El gobierno talibán afgano participará en la tercera ronda de negociaciones organizada por la ONU en Catar

Personal de seguridad monta guardia en un punto de control con motivo de las festividades musulmanas por el Eid al Adha, el 16 de junio de 2024 en la ciudad afgana de Kandahar (Sanaullah Seiam)
Personal de seguridad monta guardia en un punto de control con motivo de las festividades musulmanas por el Eid al Adha, el 16 de junio de 2024 en la ciudad afgana de Kandahar (Sanaullah Seiam)

El gobierno talibán afgano participará en la tercera ronda de negociaciones organizada por la ONU en Catar, anunció el domingo un portavoz del régimen.

"Una delegación del Emirato Islámico participará en la próxima conferencia de Doha. Representará a Afganistán y expresará la posición de Afganistán", declaró el portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid.

Las conversaciones de dos días iniciarán el 30 de junio.

Los talibanes no fueron invitados a la primera ronda y rechazaron la invitación a la segunda en febrero.

Mujahid declaró a los medios de comunicación locales que se había tomado la decisión de enviar una delegación porque esto se consideraba "beneficioso para Afganistán".

La agenda incluye "temas como la ayuda a Afganistán y la creación de oportunidades para los inversores en Afganistán, que son importantes", detalló.

La tercera ronda de negociaciones tendrá lugar los días 30 de junio y 1 de julio.

Los talibanes regresaron al poder en Kabul en agosto de 2021, tras la retirada de las tropas de Estados Unidos y sus aliados.

En mayo de 2023, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó estas conversaciones para "aumentar el compromiso internacional con Afganistán de una manera más coherente, coordinada y estructurada", según la ONU.

Grupos de la sociedad civil que incluían a mujeres fueron invitados a las conversaciones de febrero, pero el gobierno talibán se negó a participar a menos que sus miembros pudieran ser los únicos representantes de Afganistán.

En las últimas semanas, representantes de la ONU y enviados internacionales han mantenido reuniones con el gobierno talibán sobre las próximas conversaciones de Doha, a las que Guterres no asistirá.

Fuentes diplomáticas dijeron a AFP que se consultaría a grupos de la sociedad civil afgana antes y después de las próximas conversaciones, pero que no participarían en reuniones con las autoridades talibanes.

Las mismas fuentes afirmaron que las reuniones se centrarán en cuestiones financieras y económicas, así como en la lucha contra el narcotráfico.

Varios grupos de la sociedad civil han instado a la ONU a dar prioridad a los derechos de las mujeres y a incluir a las afganas.

La comunidad internacional se ha debatido sobre la manera en que debe acercarse al gobierno talibán, aún no reconocido oficialmente por ningún otro Estado.

qb-sw/vgu/oaa/meb-sag/mb