El Gobierno sirio autoriza el envío de ayuda a áreas que escapan de su control

Beirut, 10 feb (EFE).- El Consejo de Ministros sirio autorizó hoy el envío de la ayuda humanitaria internacional a toda Siria, incluidas las zonas opositoras que escapan a su control y que apenas han recibido asistencia y suministros, informó la agencia de noticias oficial SANA.

La distribución de estos suministros estará supervisada por la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja Árabe Siria, que contarán con el apoyo de las Naciones Unidas para que la asistencia "llegue a quienes la merecen".

SANA no aclaró si Damasco va a compartir con las áreas opositoras de Idlib y Alepo (noroeste) la ayuda que ha estado recibiendo de países aliados y neutros en sus aeropuertos y pasos fronterizos, o si, por el contrario, el anuncio se refiere solamente a que permitirá que pasen por sus zonas suministros para las regiones rebeldes.

Ese bastión opositor recibe habitualmente ayuda humanitaria de forma directa a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, que une Idlib con Turquía, para evitar que los suministros pasen por las manos del Gobierno de Bachar al Asad.

Sin embargo, en los últimos meses la ONU ya había hecho algunos envíos "translineales" desde dentro de Siria, pasando por las áreas en manos de Damasco, mientras que las Naciones Unidas tenían previsto que otro convoy llegase al noroeste en los próximos días a través de esta modalidad.

En circunstancias normales, los expertos coincidían en que el traslado "translineal", pasando por los frentes en manos de actores rivales, presentaba muchas limitaciones, aunque en las actuales circunstancias muchos han llamado a aumentar la frecuencia de estos envíos para hacer llegar el mayor número de ayuda posible a las zonas opositoras.

Por Bab al Hawa, solo han cruzado desde el seísmo inicial del pasado lunes dos convoyes de la ONU, uno ayer formado por seis camiones y otro hoy, con 14 vehículos.

Una fuente diplomática que pidió el anonimato había confirmado hoy a EFE que un convoy enviado directamente por el Gobierno de Al Asad pretendía entrar a Idlib para donar suministros a las áreas rebeldes, con los que se negoció su entrega a través de la mediación de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Se trataría de un gesto sin precedentes con sus rivales en el conflicto armado iniciado hace casi doce años, por lo que no se puede descartar que el anuncio del Gabinete de Ministros tenga implicaciones todavía mayores a una luz verde al flujo de ayuda por sus áreas. EFE

sr-cgs-njd/ie

(c) Agencia EFE