Gobierno presenta plan de reconstrucción y apoyo para Guerrero tras paso de Otis

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero en el que contempla el adelanto de todos los programas del bienestar, el reforzamiento de búsqueda de personas y la incorporación de 10 mil jóvenes construyendo futuro para la limpieza de Acapulco.

El mandatario presentó 20 puntos entre los que prorroga el pago de Infovit, Fovissste, IMSS, pago de servicio eléctrico y la entrega de una canasta básica.

Estas son las propuestas del gobierno para reactivar Acapulco y Coyuca de Benítez.

1.- Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida e intensificar la búsqueda de desaparecidos.

2.- Adelantar dos meses, desde el lunes 6 de noviembre, el pago de todos los programas de Bienestar.

3.- Incorporar a 10 mil jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. Van a recibir el equivalente de un salario mínimo.

4.- Aumentará al doble el número de becas para estudiantes del nivel básico.

5.- Seis meses de prórroga en pago de Infonavit, Fovissste, IMSS.

Tras el anuncio, el Consejo de Administración del Infonavit detalló que “esta medida beneficiará a más de 39 mil acreditados, 33 mil de Acapulco y 6 mil de otros municipios como Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Chilpancingo, Coyuca, Florencio Villarreal, Petatlán, San Marcos, Técpan de Galeana y Zihuatanejo“.

El Infonavit destacó que dicha acción representa “un apoyo económico de 838 millones de pesos“.

Lee: Gobierno condonará 100% de impuestos en reconstrucción a afectados por Otis

6.- No se pagará servicio eléctrico hasta febrero de 2024.

7.- Se entregará una canasta básica por familia de 24 productos. La entrega será cada semana por tres meses para 250 mil familias.

8.- Se otorgarán a todos los hogares 8 mil pesos para limpieza y pintura. A las viviendas afectadas, apoyos de 30 mil a 60 mil pesos, de acuerdo con el censo.

9.- A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: una cama, una estufa, un refrigerador y una vajilla.

10.- 20 mil créditos a la palabra para dueños de negocios.

11.- Gobierno de México destinará 10 mil millones de pesos para mejorar calles, escuelas, distribución de agua potable.

plan de reconstruccion acapulco
Miembros del Ejército mexicano suministran agua a la población. Foto: AFP

12.- No se cobrarán impuestos, IVA e ISR en Acapulco y Coyuca hasta febrero de 2024.

13.- En cada colonia de más de mil viviendas se establecerá un cuartel de la Guardia Nacional, con 250 elementos cada uno, para evitar robos y lograr la normalidad y convivencia pacifica.

Acerca de este punto, el presidente López Obrador dijo que los cuarteles de la Guardia Nacional en la colonias más pobladas de Acapulco tendrán el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad y evitar el robo en vivienda, en establecimientos comerciales, gasolinerías, transporte de mercancías, distribución de gas.

El gobierno podría poner en marcha hasta 20 destacamentos, con los 5 mil elementos que se encuentran desplegados en el puerto; y que estos cuarteles estarán “hasta lograr la normalidad completa”, dijo.

14.- Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses a pequeñas y medianas empresas.

15.- Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos para restaurar hoteles y centros turísticos en Acapulco.

Entérate: “Una ola de 8 metros se tragó el barco y mi capitán desapareció”: Otis deja múltiples desaparecidos en el mar de Acapulco

16.- La SICT destinará 218 millones de pesos para rehabilitar autopista Acapulco – Chilpancingo y carretera federal libre.

17.- Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaria de Gobernación y por la gobernadora de Guerrero.

18.- Reconocimiento a los trabajadores de la CFE por su eficaz trabajo en casos de emergencia.

19.- Destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional.

20.- Reconocimiento para los pueblos de Acapulco y Coyuya de Benítez.

El presupuesto para el plan de reconstrucción 

Para cumplir con este plan se destinarán 61 mil 313 millones de pesos, informó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

López Obrador dijo que si se requieren más recursos se ampliarán.

“Es importante decir, en lo general, que contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas y que no los consideramos o no consideramos el destinar estos recursos como gasto, sino es una inversión”.

“Afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y se cuenta con los recursos sin límite, cuando se trata de beneficiar al pueblo (…) Es una aproximación y si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto”, indicó el mandatario.

plan de reconstruccion acapulco
Los daños que dejó Otis. Foto: AFP.

Empresarios y gobierno se reúnen para plantear medidas para el rescate de Acapulco

Empresarios y el Gobierno de México llevaron a cabo una reunión con el fin de identificar las necesidades de las zonas afectadas y continuar con las labores de reconstrucción en Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Los empresarios coincidieron en que reactivar al puerto demoraría hasta 24 meses.

La Secretaría de Economía informó que en el encuentro con el sector privado se estableció que “la prioridad sigue siendo salvaguardar la vida y la integridad física del pueblo de Acapulco y suministrar de manera constante y ordenada agua, alimentos y medicinas, principalmente”.

En el comunicado, la instancia señala que “para la etapa de la reactivación económica se están diseñando distintos mecanismos, que incluyen recursos de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) para vivienda, comercios y servicios, a los que se unirán diversos apoyos de la iniciativa privada”.

Lee: “Estamos solos”: así se organizan familias en Acapulco para buscar a los marineros desaparecidos tras el paso de Otis

Además, la Secretaría destaca que sobre los planes para la rehabilitación del puerto “serán ejecutados de manera expedita para lograr que la recuperación de los negocios y empleos sea lo más pronto posible”.

El miércoles primero de noviembre, la instancia volverá a reunirse con empresarios para coordinar y garantizar que “toda la ayuda le llegue inmediatamente al pueblo guerrerense”.

empresarios gobierno acapulco
Labores de limpieza. Foto: Cuartoscuro

Por parte del Gobierno participaron la titular de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín.

Del sector privado estuvieron presentes miembros locales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otros representantes de la industria hotelera y restaurantera.

Otis ha dejado hasta el momento 46 personas fallecidas y 58 desaparecidas, además de cientos de viviendas y hoteles destruidos.