El Gobierno de Perú convoca una segunda vuelta de elecciones en nueve regiones del país

Lima, 11 nov (EFE).- El Gobierno de Perú convocó este viernes a una segunda vuelta de elecciones en 9 regiones del país, que se celebrarán el próximo 4 de diciembre para elegir a gobernadores y vicegobernadores luego de que ningún candidato de esas jurisdicciones superara el 30 % mínimo de los votos válidos para ganar los comicios del pasado 2 de octubre.

El decreto con la convocatoria fue publicado este viernes en el diario oficial El Peruano con las firmas del presidente Pedro Castillo y del jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

De acuerdo con los resultados ofrecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el proceso se celebrará en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

El pleno del JNE solicitó este miércoles al presidente que convoque a la segunda vuelta de las elecciones regionales para el 4 de diciembre, con el objetivo de que las nuevas autoridades asuman sus cargos para el período 2023-2026 el próximo 1 de enero.

Por ese motivo, la norma del Ejecutivo llamó a una segunda elección en las circunscripciones del país "donde ninguna fórmula ha alcanzado el treinta por ciento (30 %) de los votos válidos de acuerdo a los cómputos oficiales" de resultados de los comicios del 2 de octubre.

El JNE también informó que organizará nueve debates electorales, de manera presencial, con los candidatos regionales que lograron pasar a esta nueva etapa de los comicios.

La directora nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), Milagros Suito, declaró que en esos debates los postulantes podrán exponer sus planes de trabajo para los próximos cuatro años de gestión.

La funcionaria invocó a los candidatos para que realicen "una campaña basada en propuestas e ideas" y dijo que los ciudadanos podrán participar en los debates con preguntas que podrán hacer de forma presencial a los postulantes, sobre sus propuestas sociales, económicas, ambientales e institucionales.

(c) Agencia EFE