Gobierno de Oaxaca pide respetar protestas del magisterio

OAXACA, Oax., junio 4 (EL UNIVERSAL).- Tras varias horas del bloqueo en accesos del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de Oaxaca, y del enfrentamiento entre pobladores de la comunidad de San Juan Bautista La Raya y transportistas, quienes intentaron desalojar a los manifestantes, el gobierno de Oaxaca hizo un llamado a la paz y pidió respeto a las movilizaciones magisteriales. También confirmó que siguen retenidos docentes en dicha comunidad perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

A través de un comunicado, las autoridades estatales ratificaron "su compromiso con el diálogo y la conciliación como instrumentos para dirimir los conflictos y garantizar la paz y la gobernabilidad en la agencia municipal de San Juan Bautista La Raya". Reiteraron el llamado a las autoridades municipales y todos los actores políticos y sociales a "mantenerse en el marco de la legalidad y conducirse con estricto respeto a los derechos y libertades de todas las personas".

Y también convocaron a los pobladores de la comunidad San Juan Bautista La Raya, en los Valles Centrales, a "mantener una actitud de respeto y paz hacia la manifestación que realizan integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)".

En el documento se precisa que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) solicitará a las instancias correspondientes investigar los hechos para deslindar responsabilidades e informó que en el lugar se encuentra un equipo de mediación para "solicitar la libertad de los maestros, y por medio del diálogo se busca restablecer el orden para mantener la paz y tranquilidad en la zona, y asegurar la confianza entre la población".

El gobierno de Oaxaca pidió mantener una actitud de respeto y paz hacia la manifestación que realizan integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Foto: Edwin Hernández - EL UNIVERSAL

También informó que se sostiene una mesa de trabajo en la Ciudad de México con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE para atender la problemática que se dio en esta localidad y aseguró que "las negociaciones avanzan favorablemente".

El enfrentamiento entre pobladores y transportistas de La Raya y docentes que mantienen bloqueados los accesos al aeropuerto se dio luego de que al filo del mediodía los habitantes intentaron desalojar a los manifestantes con palos y machetes, para posteriormente lanzar cohetones y detonar en más de una decena de ocasiones armas de fuego, incluidas armas largas, lo que dejó al menos a un docente herido de bala y a un grupo de maestros retenidos en la comunidad.

Las autoridades de la terminal aérea informaron a EL UNIVERSAL que finalmente terminaron por cancelarse los 30 vuelos, nacionales e internacionales, que se tenían programados para este día y que originalmente se consideraban suspendidos.

Juan Pablo García-Luna, administrador del aeropuerto, indicó que, por los 30 vuelos nacionales e internacionales, entre salidas y llegadas, que fueron cancelados por la toma de los accesos de la terminal aérea suman 2 mil 883 los pasajeros afectados, quienes llegarían o volarían a ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Mérida y Cancún, así como a ciudades estadounidenses como Dallas y Houston, Texas.

La Sección 22 del SNTE y otras secciones sindicales aglutinadas en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen un incremento salarial del 100%, así como la abrogación de las reformas educativas realizadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, entre otras demandas.