Gobierno mantiene cifra de 27 muertos por huracán Otis, pero medios y videos muestran más

undefined
undefined

El gobierno federal y autoridades de Guerrero mantenían anoche un saldo de 27 personas muertas por el impacto del huracán Oris, pero testimonios difundidos en medios de comunicación reportan cifras más altas de víctimas.

“Lamentablemente se recibió el reporte del gobierno del estado y del municipal de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas“, dijo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia de prensa presidencial del jueves.

Eso fue la mañana del jueves, y hasta las últimas horas del viernes, ambos gobiernos mantenían las mismas cifras de muertos y desaparecidos en la devastación causada por Otis.

Lee: AMLO dice que “no fueron tantos” los muertos ante la intensidad que tuvo Otis en Acapulco

Otis deja devastado Acapulco

Mientras, circulan las imágenes de estructuras caídas, avenidas dañadas, techos derrumbados, calles cubiertas de lodo, postes y árboles derrumbados, pequeñas embarcaciones rotas tanto en el Acapulco de los turistas ―el de la Costera y Punta Diamante― como el Acapulco de los locales, que habitan en la zona elevada del puerto, de casi un millón de habitantes.

Y también comienzan a surgir los testimonios de los pobladores y los turistas que salen en busca de agua, comida y una vía para avisar que están vivos o a buscar a amigos y familiares de quienes no saben nada desde al menos la madrugada del miércoles, cuando Otis como un huracán categoría 5 arrasó el puerto, hasta dejarlo incomunicado, en la oscuridad, con sed y hambre.

acapulco
Foto: Manu Ureste

Lee más: “La casa era de adobe y se hizo barro”; el devastador impacto del huracán Otis en las colonias de Acapulco

Los desaparecidos tras el huracán Otis

Conforme pasan las horas surgen testimonios que apuntarían a que la cifra de muertos por Otis podría ser mayor a la oficial reportada hasta entrada la noche de este viernes.

Un trabajador de la Fiscalía General de Guerrero reportó el rescate de 50 cuerpos procedentes de distintos puntos de Acapulco, de acuerdo con Eyder Peralta, corresponsal en México de NPR, la radio pública de Estados Unidos.

“En la ciudad habían hallado 50 cuerpos en diferentes lugares, es el número de hoy y que iban a haber muchos más porque tenían muchos reportes de personas que han reportado que están desaparecidas o que no los encuentran”, narra Peralta.

Además, describe que en los puntos donde suelen concentrarse los pescadores o donde están las embarcaciones, llegan familiares para buscar a los suyos que suelen trabajar en los sectores pesqueros o marítimos.

“Había tal vez media docena de familiares que han estado ahí todos los días porque la gente los pescadores se reúnen ahí, estacionan sus barcos. Antes de la tormenta se quedaron ahí para cuidarlos”, añade.

Te puede interesar: Huracán Otis: ¿A qué hora y cómo alertaron autoridades de México y el centro de huracanes de EU?

Y describe cómo en Playa Tlacopanocha presenció el rescate de dos cuerpos, ante la mirada de personas que buscan a sus familiares. Los descubrieron para que pudieran ser identificados si alguien los reconocía.

“La mayoría de esa gente no ha escuchado nada sobre sus familiares y cuando estuvimos ahí la Marina sacó dos cuerpos y después llegó la Fiscalía General del Estado, que descubrieron los cuerpos ahí para que pudieran ser identificados”, dijo Peralta.

Además, se reportan deslaves, por lo que se teme que debajo de los escombros pudiera haber personas atrapadas.

acapulco daños otis
Foto: Manu Ureste

Buscan a pescadores y marineros

Además, en las zonas donde están las embarcaciones, testimonios dijeron al corresponsal haber hallado a más personas sin vida.

“Hablé con un señor que estaba esperando a su sobrino que estaba con cuatro personas, han hallado a una persona y todavía no han hallado a los tres y él ha estado ahí después de la tormenta y dice que de esa misma bahía han sacado al menos a 20 personas”, relata.

El periodista comentó que el IMSS Vicente Guerrero de Acapulco el octavo piso se derrumbó, sin embargo, el instituto ha descartado fallecidos a causa del huracán en sus hospitales en en estado.

Este mismo viernes, el periodista Enrique Acevedo, de N+, reportó el hallazgo de seis cuerpos en el club de yates de Acapulco.

Un testimonio recuperado por Acevedo, dijo que ni el Semefo ni autoridad alguna han recogido los cuerpos que han hallado en la zona conocida como la marina y añadió que son los mismos compañeros quienes encuentran los cuerpos.

También dijo haber acompañado a vecinos de la colonia Icacos a recoger dos cuerpos que llevaban tres días bajo los escombros en el 248 de la Calle 13.

“Nos informaron de la muerte de un ciudadano británico a quien su esposa no ha podido ubicar después de que se desangrara camino a un hospital. Para los cuerpos solo tenían una bolsa, el otro tuvieron que cubrirlo con una lona”, publicó junto con un video que muestra la recuperación de los cuerpos.

Fuera de Acapulco, el alcalde de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco, informó que cuatro personas murieron en esa localidad por el paso de Otis.

“Tengo confirmados cuatro decesos por el paso del huracán, no tenemos reporte de desaparecidos”, dijo el alcalde en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula. 

Lee también: “No hay que criticar, la gente perdió todo”: habitantes de Acapulco piden ayuda y no juzgar los “saqueos” en tiendas

Qué dijo AMLO sobre las muertes por el paso de Otis

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que la mayoría de los muertos que reportó su gobierno fueron en Acapulco.

López Obrador dijo la mañana de este viernes que, considerando la intensidad con la que el huracán Otis impactó en Acapulco, “no fueron tantos” los muertos y que sí hay muchos daños materiales.

“Una persona que pierda la vida es algo lamentable, yo si creo que tuvimos suerte. La naturaleza, el creador, nos protegió, aún con la furia del huracán pues al parecer todavía tenemos que esperar a contar con toda la información sobre las personas desaparecidas, los que ya se confirmó que fallecieron pero todo indica de que aún siendo lamentable la pérdida de cualquier persona, no fueron tantos ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante, un huracán de categoría 5 que no entra en despoblado, entró por la bahía, donde viven 800, un millón de personas”.

acapulco daños
Foto: Manu Ureste

Con información de Diana Delgado