El Gobierno italiano planea poner más taxis en las calles

FOTO DE ARCHIVO: Los taxis hacen cola en la estación central de Termini en Roma

Por Alvise Armellini y Keith Weir

ROMA, 1 ago (Reuters) - El Gobierno italiano propuso el martes medidas para mejorar el servicio de taxis, después de que la Autoridad Antimonopolio del país (AGCM) dijo que estaba estudiando los problemas planteados por turistas y residentes de las principales ciudades.

En los últimos meses se han multiplicado los informes sobre la grave escasez de taxis en ciudades como Roma, debido a la prolongada incapacidad para aumentar el número de licencias a pesar de la creciente demanda, un problema acuciante en un país donde el turismo es uno de los pilares de la economía.

Según propuestas lanzadas por los ministros de Transportes, Matteo Salvini, y de Industria, Adolfo Urso, los ayuntamientos podrán conceder más licencias de taxi a los actuales titulares.

Las medidas, de aplicarse, podrían aumentar el número de taxistas y compensar a los actuales poseedores de licencias por la mayor competencia a la que probablemente tendrán que hacer frente.

Según los ministros, también podría ofrecerse ayuda adicional a los taxistas que deseen cambiar un vehículo antiguo por uno eléctrico o híbrido más ecológico.

El gremio es un poderoso grupo de presión. En parte mediante agresivas huelgas, ha resistido a intentos de las autoridades de aumentar la competencia y ha conseguido restringir el alcance de las operaciones de Uber, alegando que suponían un riesgo para la seguridad de los clientes.

La autoridad antimonopolio italiana, AGCM, declaró que habían surgido varios "problemas críticos" en Roma, así como en Milán y Nápoles, relacionados con los tiempos de espera, la aceptación de pagos con tarjeta y el uso correcto de los taxímetros.

Roma espera una oleada de visitantes en 2025, cuando los católicos romanos celebren el Año Santo, y la capital italiana también opta a acoger la feria mundial Expo 2030. Milán y la estación de montaña de Cortina d'Ampezzo acogerán los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026.

(Reporte adicional de Giuseppe Fonte; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)