Gobierno federal ignora llamado sobre refinería de Pemex en Cadereyta, acusa Samuel García

undefined
undefined

Samuel García, gobernador de Nuevo León, acusó que autoridades del gobierno federal han ignorado las peticiones de su administración para atender el tema de la refinería de Pemex en Cadereyta.

De acuerdo con el mandatario, tanto Pemex, como la Secretaría de Energía y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador han ignorado los llamados para tener audiencia.

“Llevamos, fácil, dos meses marcándole al director de la refinería (…) no contesta absolutamente nada. El nuevo secretario de Energía no nos recibe. Al presidente también tengo un mes buscando cita para vios temas y uno es este”, señaló García.

Refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León.
Nuevo León busca clausurar o acciones drásticas en la refinería. (Foto: Cuartoscuro).

Tal vez te interesa: La contaminación en Monterrey es un problema complejo y dos expertos nos explican qué la ocasiona

Tras varios intentos, señaló el gobernador, fue que llegó enero y “se sordearon, no contestaron”, y recriminó que cuando la Secretaría de Medio Ambiente intentó clausurar la refinería desplegaron militares y alegaron “independencia por ser un ente federal”.

El Ejecutivo estatal insistió en que sigue esperando respuesta del ingeniero Martín Rodríguez Aboites, director de la refinería de Pemex en Cadereyta, de Miguel Ángle Maciel Torres, secretario de Energía, y del presidente López Obrador.

Gobierno de Nuevo León coadyuvará en investigación de FGR sobre refinería de Cadereyta

El gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, coadyuvará en la investigación que realice la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la contaminación emitida por la refinería de Pemex en Cadereyta.

El secretario Alfonso Martínez Muñoz dijo que esta es una acción precisa luego de recabar más evidencias en video sobre las emisiones de la planta y que afectan la calidad del aire del área metropolitana.

Autoridades de Nuevo León en conferencia de prensa sobre refinería de Pemex en Cadereyta.
El estado coadyuvará en la investigación de la FGR. (Foto: Gobierno Nuevo León).

De igual manera, el estado presentó ayer al Congreso local la iniciativa de reforma promovida por el gobernador a fin de modificar la fracción VIII del artículo 1 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León.

Ulises Carlín de la Fuente, consejero Jurídico estatal, entregó el documento que pretende eliminar las restricciones a las facultades de las autoridades del Estado de Nuevo León, que vigilen, supervisen y sancionen aquellas fuentes de contaminantes que actualmente se consideran de facultad exclusiva federal.

Con información de ABC Noticias.