Gobernadores de Morena rechazan propuesta del TEPJF de invalidar extensión de presidencia de Mario Delgado

Cuartoscuro/Archivo
Cuartoscuro/Archivo

Los 22 gobernadores y gobernadoras de Morena respaldaron la extensión de la presidencia de Mario Delgado en ese partido al rechazar la propuesta en el Tribunal Electoral de invalidar la ampliación.

Rechazamos el proyecto de una magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), próximo a votarse, que pretende anular esta decisión vulnerando la libertad de nuestro
movimiento“, dijeron los mandatarios guindas en un desplegado conjunto.

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, propone invalidar la ampliación del periodo −hasta el 31 de octubre de 2024− del dirigente de Morena, Mario Delgado, y de la secretaria general de este partido, Citlalli Hernández.

Los morenistas consideraron que la propuesta de la magistrada es una intromisión a la vida interna de Morena.

Esto representaría una clara intromisión ilegal en la vida de un partido político, poniendo en riesgo la democracia y voluntad de las y los millones de mexicanos que formamos parte de él”, aseguraron en su desplegado fechado el 15 de abril.

El proyecto de la magistrada indica que Morena, como órgano democrático, debe respetar el principio de periodicidad de su dirigencia y no puede prorrogar los cargos que concluyen en agosto de 2023.

Otálora señala que los cargos de presidente y de secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) deberán ser renovados, a más tardar, el 31 de agosto de este año.

El Tribunal Electoral discutirá y votará esta propuesta de invalidar la extensión de Delgado en la dirigencia de Morena el próximo miércoles 19 de abril.

Los gobernadores  dijeron que en septiembre de 2022 los integrantes de Morena votaron a favor de extender los mandatos de Delgado y Hernández.

“Respaldamos a nuestra dirigencia nacional”, indicaron.

El apoyo de los gobernadores de Morena a Delgado y Hernández se sumó al hecho el 11 de abril pasado por los diputados guindas.

La bancada ha propuesto modificar la iniciativa en cuanto a las acciones afirmativas pero deja intactas las disposiciones que limitan la intervención del Tribunal en la vida interna de los partidos, obligándolo a ceñirse a lo que establece la Constitución.

Dichas propuestas fueron presentadas por la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, quien planteó una nueva redacción a la legislación.

Viola autonomía de partidos: Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena reaccionó al proyecto que busca discutir el Tribunal Electoral señalando que viola la autonomía de los partidos políticos.

“Me parece que viola la autonomía que debemos tener los partidos para auto organizarnos”, dijo Delgado en entrevista con el diario Reforma, sin embargo dijo que respetará la decisión del tribunal.

Las razones de magistrada para invalidar extensión de presidencia de Delgado

Una de las razones es porque en la convocatoria del III Congreso Nacional Ordinario de Morena en 2022 no se incluyó ese tema.

“La propuesta de reforma se introdujo un día antes de celebrarse el Congreso Nacional, por lo que no se garantizó que militantes y congresistas estuviesen al tanto de que se pretendía prorrogar esos cargos”, señala.

Además, porque existen dos sentencias firmes y definitivas de la Sala Superior, en las que quedó establecido que esos cargos tenían que concluir su mandato en agosto de 2023.

“Si bien la Sala Superior ha reconocido la posibilidad de que opere una prórroga implícita en la duración del cargo, ésta sólo operaría si el órgano electoral responsable se encuentra en un supuesto ‘extraordinario’ y
“transitorio” que sea demostrado —jurisprudencia 4/2013—, lo cual no acontece en el caso concreto, pues el único argumento que ofrece el partido político para fundamentar y motivar esta reelección es que ‘obedece a la continuidad de la estrategia política actual’, una justificación dogmática de que asegurarán la victoria del partido en los comicios de 2024″, destaca el documento.

Mario Delgado logró que el Congreso Nacional de Morena extendiera su periodo como presidente nacional del partido hasta 2024, básicamente para controlar la definición de la candidatura presidencial mediante el método de encuestas.

Las modificaciones fueron aprobadas en el Tercer Congreso Nacional Ordinario con mil 807 votos a favor, 520 en contra y 38 abstenciones. La prórroga al mandato de la dirigencia y de la secretaria general se incluyó en un artículo transitorio de la reforma, pero fue impugnada por 17 militantes.

La aprobación de la prórroga al mandato de Delgado generó críticas y advertencias de una falta de contrapesos y una concentración de poder en la toma de decisiones.