El gobernador J.B. Pritzker firma una ley para fortalecer las protecciones para los trabajadores temporales de Illinois

Durante las últimas dos décadas, Brisa Chávez, de Cicero, ha encontrado trabajo a través de agencias de empleo.

Como muchos inmigrantes, la madre soltera ha podido encontrar trabajo a través de agencias temporales porque requieren menos papeleo y menos educación que ser contratada directamente por una empresa, dijo.

“Desafortunadamente, también corremos más riesgo de sufrir abusos en el lugar de trabajo”, dijo.

Chávez dijo que había sufrido acoso sexual, robo de salario y abuso verbal mientras trabajaba temporalmente, pero que no podía permitirse el lujo de dejar esos trabajos. Por lo general, trabaja en fábricas, trabajando en empaques o haciendo funcionar máquinas, y por lo general gana el salario mínimo, dijo.

Ahora, una nueva ley destinada a fortalecer las protecciones legales para los trabajadores temporales podría ayudar a Chávez y otros como ella que están sujetos a bajos salarios y explotación debido a su situación laboral, dicen los defensores.

La legislación, firmada el viernes por el gobernador J.B. Pritzker, modifica la ley estatal de servicios laborales diurnos y temporales para exigir a los trabajadores empleados por agencias de empleo que se les pague lo mismo que a los empleados de la empresa con los que trabajan en trabajos comparables una vez que los trabajadores temporales hayan trabajado para una empresa durante 90 días.

También facilita que los trabajadores temporales presenten demandas por presuntas violaciones de la ley. Mientras que en el pasado solo el departamento de trabajo del estado podía hacerlo, las “partes interesadas” como los centros de trabajadores o los sindicatos ahora también tienen derecho a demandar.

Las enmiendas también dificultan que las empresas utilicen trabajadores temporales como rompehuelgas, dicen los defensores, y exigen que las agencias de empleo instituyan protecciones de seguridad, como capacitación adicional, para los trabajadores temporales.

“Espero que esta nueva ley anime a los trabajadores a hablar en contra de esas injusticias y que los lugares de trabajo, en lugar de castigarnos por hablar, puedan asumir la responsabilidad de sus acciones; castigar a los responsables de los abusos y cambiar su cultura tóxica”, dijo Chávez.

Según una estimación de la Oficina de Estadísticas Laborales, más de 189,000 habitantes de Illinois trabajaban en la industria temporal en mayo de 2022, la fecha más reciente para la que hay datos disponibles. La American Staffing Association estima que el número total de personas que aceptaron trabajos temporales en el estado durante todo el año fue mucho más alto, 984,200 debido a una alta tasa de rotación en la industria.

En promedio, los trabajadores de la industria temporal en Illinois ganaron $21.39 por hora en 2022, según datos del Departamento de Trabajo. Los salarios promedio de los trabajadores temporales varían ampliamente según la industria; los trabajadores en trabajos de transporte y movimiento de materiales, que constituían casi la mitad de todos los trabajadores temporales de Illinois en mayo de 2022, ganaban en promedio $15.57 por hora. Las posiciones incluidas en esa categoría son camioneros y trabajadores manuales, entre otros.

Según un informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois, los salarios de los trabajadores temporales en Illinois que trabajaron en transporte y movimiento de materiales o trabajos de producción en 2020 fueron entre el 72% y el 80% de los salarios pagados a los trabajadores contratados directamente por las empresas.

En los trabajos de limpieza y mantenimiento de jardines, los trabajadores temporales ganaban alrededor del 90% de lo que ganaban los empleados contratados directamente. Y en la preparación y el servicio de alimentos, los trabajadores temporales ganaban el 106% de lo que ganaban los trabajadores contratados directamente, aunque los autores del informe señalan que los salarios promedio en esos sectores tienen una línea de base baja.

Muchas personas que encuentran trabajo a través de agencias de empleo son personas indocumentadas o ex encarceladas que tienen problemas para ser contratadas directamente por las empresas, dijo José Frausto, director ejecutivo de Chicago Workers Collaborative, un centro de trabajadores que impulsó la legislación.

“Ha sido muy difícil para ellos encontrar trabajo”, dijo Frausto. Las agencias de empleo saben, dijo, que es poco probable que los trabajadores temporales que están en el país sin permiso legal o que hayan estado encarcelados se quejen de las condiciones de trabajo. “Y esa es una forma en que se aprovechan de ellos, porque saben que son muy, muy vulnerables”.

El representante estatal Edgar González Jr. y el senador estatal Robert Peters, ambos demócratas de Chicago, patrocinaron el proyecto de ley en la legislatura, donde fue aprobado por ambas cámaras durante la sesión de primavera.

González, quien representa a La Villita, dijo que había escuchado de electores que trabajaban para agencias temporales que dijeron que no les habían pagado por su trabajo o que les habían pagado tarde, así como trabajadores que habían sido acosados sexualmente en el trabajo.

“Es una gran victoria para nuestras comunidades”, dijo González sobre la legislación. “Muchos de ellos han expresado cómo se sentían como trabajadores de segunda clase”.

Según un informe de 2021 de Partners for Dignity & Rights sobre la discriminación racial en la industria temporal, el 49% de los trabajadores temporales del área de Chicago eran latinos y el 36% negros a partir de 2019.

Aunque los grupos de la industria de agencias de empleo se mantuvieron oficialmente neutrales sobre la ley, le dijeron al Tribune que les preocupa cómo se hará cumplir mientras esperan la orientación del departamento de trabajo.

La Asociación Estadounidense de Dotación de Personal (American Staffing Association) envió una carta a Pritzker en junio pidiéndole que retrasara la aplicación de la ley hasta que el departamento de trabajo emitiera una guía y brindara la oportunidad a las agencias de comentar sobre sus regulaciones.

“Las agencias de empleo no tienen forma razonable de saber cómo cumplir, especialmente con las nuevas disposiciones de igualdad salarial”, decía la carta.

Dan Shomon, vocero de la Asociación de Servicios de Personal de Illinois (Staffing Services Association of Illinois), dijo que las agencias temporales están preocupadas por instituir la disposición de igualdad salarial de la enmienda porque necesitan datos de pago de sus empresas clientes para poder hacerlo.

“Este es un proyecto de ley de demanda”, dijo Shomon. La asociación de Illinois, al igual que la asociación nacional, se mantuvo oficialmente neutral sobre el proyecto de ley.

En un comunicado posterior a la firma del proyecto de ley, Shomon dijo que la asociación todavía tenía “serias preocupaciones” sobre la implementación de la ley, en particular la disposición de igualdad salarial.

“Tenemos la esperanza de que este y otros problemas sean solucionados por el Departamento (de Trabajo) en la elaboración de normas administrativas”, dijo Shomon.

En un comunicado, la directora del Departamento de Trabajo, Jane Flanagan, dijo que la agencia planeaba presentar las reglas administrativas propuestas “a principios de la próxima semana” y también emitiría un aviso a los titulares de licencias de agencias de empleo temporal y diurno informándoles sobre los requisitos de la ley.

Flanagan dijo que la agencia continuaría trabajando con las partes interesadas “para implementar estos cambios y ayudar con el cumplimiento” en los próximos meses.

Neil Dishman, un abogado de Jackson Lewis que ha asesorado tanto a agencias de empleo como a empresas que utilizan agencias de empleo sobre los efectos potenciales de la ley, dijo a finales de julio que algunas agencias temporales ya habían comenzado el proceso de solicitar información sobre salarios y beneficios de las empresas clientes.

“Las agencias de empleo van a tener la obligación de pedir la información. El estatuto crea una obligación para que sus clientes se lo proporcionen”, dijo.

Norman Green, un ex trabajador temporal de Chicago que ahora trabaja en la prevención de la violencia, tomó trabajos temporales de forma intermitente durante dos décadas, principalmente en fábricas de carne.

Green, de 40 años, que trabajaba en trabajos temporales para mantener a sus hijos, dijo que a veces recibía asignaciones que solo duraban un par de días. A veces pedía dinero prestado para ir y volver de sus trabajos, dijo.

Y cuando una agencia de empleo lo envió a un trabajo, no se le garantizó el trabajo; podría ser enviado a casa después de esperar una hora o dos, dijo Green. A veces, las agencias querrían hacer pruebas de drogas o verificaciones de antecedentes de los trabajadores negros, pero no de los trabajadores latinos, dijo.

“Realmente perdí la fe en la forma en que maltratan a las personas”, dijo.

Ahora, dijo Green, sus hijos y amigos que buscan trabajo en agencias de empleo reciben el mismo trato que él.

“Simplemente no podemos rendirnos”, dijo.

-Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA