Gian Marco y Diego Torres traen a Miami “Buena Vida Tour”

La era de las colaboraciones entre cantantes sigue en su apogeo; las figuras de la música se unen para grabar canciones o para realizar conciertos. Lo segundo es lo que están haciendo en este mes de noviembre dos artistas muy respetados por su calidad y su bonhomía: el peruano Gian Marco y el argentino Diego Torres. Ambos concretan una gira que han bautizado como “Buena Vida Tour”. La misma comenzó el 9 en Salt Lake City, continuó en Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Nueva York y Washington DC. Este 17 de noviembre cantarán en Nueva Jersey; el 19 en Atlanta, y cerrarán en nuestra capital del Sol, el 22 de noviembre, en el Adrienne Arsht Center. “Es emotivo reencontrarnos con público de tantas ciudades”, aseguran los intérpretes, en entrevista con el Nuevo Herald.

“Tocar en Miami, en especial, es tocar en casa”, subrayan, luego. La frase no es una metáfora porque los dos tienen un profundo contacto con esta tierra ya que Gian Marco ha vivido aquí durante varios años, mientras Diego es prácticamente un vecino más, tiene larga residencia miamense. En la entrevista con nosotros alaban con razón al Arsht Center, una de las dos o tres mejores salas de conciertos locales. “Ese teatro es una maravilla”, afirman.

Los artistas cerrarán su gira en el Adrienne Arsht Center: “Es emotivo reencontrarnos con público de tantas ciudades”.
Los artistas cerrarán su gira en el Adrienne Arsht Center: “Es emotivo reencontrarnos con público de tantas ciudades”.

“Miami es una base para nosotros pero, además, nuclea a todos los latinoamericanos”, se extiende Diego, conocido por clásicos como “Color esperanza”. Cuando se les pregunta, medio en broma, si saben si Messi irá a verlos el 22, Gian Marco contesta en el mismo tono: ”Sí, ya compró las entradas”. Agrega que “le vamos a canjear los boletos por un par de entradas para ver al Inter”, aludiendo al equipo del jugador campeón del mundo. Entre estos dos cantantes hay una corriente de amistad. “Tenemos una hermandad, una conexión que va más allá de la música”, apuntan. Antes del “Buena Vida Tour” habían cantado juntos en un puñado de ocasiones, pero no habían efectuado una gira de esta magnitud.

En esta serie de nueve conciertos son acompañados por una banda que habitualmente toca con Diego en Estados Unidos. La misma es dirigida por el cubano Yadam González, coautor del tema “Patria y vida”. Gian Marco, connotado autor de hits de Gloria Estefan, Marc Anthony y Emmanuel, calcula que los conciertos del “Buena Vida Tour” tienen dos horas de duración.

“Ambos tenemos un repertorio bastante extenso”, explica el compositor de “Fotografía” (Gloria Estefan). Agrega que en los recitales hay momentos solitarios de ambos, y otros en los que se unen. Gian Marco asegura que la canción que más le gusta de su amigo es “No lo soñé”, uno de los primeros éxitos de Torres. “Fotografía” es el tema que Diego elige de su compañero de gira. “La canto siempre, en un ámbito personal, en mi casa, con mi guitarra”, cuenta.

“Miami es una base para nosotros pero, además, nuclea a todos los latinoamericanos”, dice Diego, conocido por clásicos como “Color esperanza”.
“Miami es una base para nosotros pero, además, nuclea a todos los latinoamericanos”, dice Diego, conocido por clásicos como “Color esperanza”.

“Me encantan las canciones de Gian porque tienen letras súper lindas, melodías lindas y con temáticas muy variadas”, comenta Diego. “A mí no me gusta el trabajo de Diego”, bromea el cantante peruano, provocando risas de su amigo. En serio sostiene que “siempre” gustó de la forma de interpretar de Torres porque “canta de verdad, comunica, conecta” y también “da un mensaje”.

El nombre completo del músico peruano es Gian Marco Zignano. Nació en 1970. Es hijo de artistas y apareció en televisión por primera vez a los 11 años, aunque su carrera musical arrancó realmente en 1990, con su primer disco. Ha ganado tres premios Grammy Latino y ha sido nominado en otras 15 ocasiones. Diego nació en 1971; es hijo de una legendaria actriz y cantante argentina, Lolita Torres, ya fallecida. Empezó cuando de adolescente, en 1988, actuando en una película. También es ganador de Grammy Latino. Ha sido Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.

Gian Marco, connotado autor de hits de Gloria Estefan, Marc Anthony y Emmanuel, calcula que los conciertos del “Buena Vida Tour” tienen dos horas de duración.
Gian Marco, connotado autor de hits de Gloria Estefan, Marc Anthony y Emmanuel, calcula que los conciertos del “Buena Vida Tour” tienen dos horas de duración.

Hacia el final de nuestra conversación coinciden en que en ciertas ocasiones hacen un paréntesis musical. “Son días de silencio en los que necesito extrañar mi piano y mi guitarra, pero en realidad la música no me agota nunca, es un alimento para el alma”, dice Diego. Por su parte, Gian Marco asevera que a veces reposa del trabajo musical creativo y se dedica a escuchar “cosas nuevas”. Niega con una sonrisa cuando le preguntamos si planea componer algún trap.

Volviendo a la adrenalina del “Buena Vida Tour” Diego se toma las cosas con filosofía. ”He escuchado decir a gente sabia y vivida que cuando más intenso está todo alrededor, más tranquilo debe permanecer uno”, cuenta.

Los artistas se despiden con reflexiones sobre los espectáculos en vivo. “Cuando subo al escenario siento una energía renovadora y ganas de jugar con la gente”, asegura Diego. “En cada show le robamos energía al público y viceversa”, señala Gian Marco.

Gian Marco, connotado autor de hits de Gloria Estefan, Marc Anthony y Emmanuel, calcula que los conciertos del “Buena Vida Tour” junto a Diego Torres tienen dos horas de duración.
Gian Marco, connotado autor de hits de Gloria Estefan, Marc Anthony y Emmanuel, calcula que los conciertos del “Buena Vida Tour” junto a Diego Torres tienen dos horas de duración.

“Buena Vida Tour” de Diego Torres y Gian Marco, miércoles 22 de noviembre, Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd, Miami, FL 33132. Más: https://www.arshtcenter.org/