Gestionarían visa humanitaria a familiares de mexicanos muertos en accidente en Florida

La mayoría de los trabajadores agrícolas que murieron y los que resultaron heridos en un trágico accidente de tránsito en Florida tienen familias en México y las autoridades diplomáticas de ese país dijeron que estarían dispuestas a solicitar una visa humanitaria para traerlas a Estados Unidos.

Ese tipo de visa permitiría a los familiares de los fallecidos, de origen mexicano, estar en el país durante días para identificar los cuerpos de sus seres queridos, dijo el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero.

Explicó que hablaron con la Patrulla Fronteriza y Aduanas, agencia que requería y pedía convocar a familiares para identificar los cuerpos, y gestionar una visa humanitaria para realizar ese procedimiento.

“Estamos abiertos a ello si así lo requieren las autoridades policíacas, para que vengan a reconocer los cuerpos, lo haremos”, declaró.

El accidente que dejó ocho muertos y cerca de 40 heridos ocurrió el martes alrededor de las 6:35 a.m. en la carretera SR-40, entre Ocala y Dunnello, aproximadamente a 500 pies al oeste de SW 148 Court, en el Condado Marion, cuando un autobús que transportaba a las personas y una camioneta Ford Ranger chocaron.

El director ejecutivo del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), Dave Kerner, detalló que el autobús, que trasladaba a los trabajadores a una granja, y la camioneta hicieron contacto en una colisión lateral.

Todos los trabajadores tenían Visa H-2A que les permitía tener empleos en el sector agrícola.

Después del choque, el autobús modelo 2010 se salió de la carretera, atravesó una valla y luego volcó.

El Consulado mexicano en Orlando ha puesto a disposición teléfonos de emergencia para que cualquier persona que tenga información sobre los afectados en el accidente y sus familiares suministren la información a las autoridades diplomáticas.

Las personas puede llamar al Centro de Información y Asistencia Personas Mexicanas (CIAM) 520-623-7874, al Consulado en Orlando 407-409-4209 y al Whatsapp del consulado 407-927-8297

Sabines, quien declaró a la prensa el miércoles en la noche, dijo que el Consulado de México está dando prioridad a las víctimas sobrevivientes y a las familias de quienes murieron en el incidente.

Detalló que la víctima más joven que murió en el accidente tenía 18 años y la mayor tenía 31 años.

La mayoría de los trabajadores era de los estados de Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Puebla y Veracruz, dijo el diplomático quien suministró las declaraciones después de visitar a los sobrevivientes en un hotel.

Las autoridades detuvieron al chofer de la camioneta, Bryan Maclean Howard, quien compareció este miércoles ante un juez tras ser acusado de ocho cargos de homicidio involuntario y de presuntamente estar bajo la influencia de sustancias (DIU).

Los fiscales asignados al caso solicitaron al juez que Howard permaneciera detenido sin derecho a fianza debido a su historial de infracciones de tránsito y porque probablemente se presentarían más cargos relacionados con el accidente mortal.

El juez ordenó mantener al acusado en prisión sin derecho a fianza.

El conductor detenido tiene varias infracciones de tránsito cometidas entre 2004 y 2019 por manejar con una licencia suspendida o vencida, conducir imprudentemente, abandonar el lugar de un accidente, no usar el cinturón de seguridad, entre otras, según reportes judiciales de la corte del Condado Marion.

En un informe sobre el arresto del conductor, se indicó que policías que acudieron a un hospital en Ocala debido a la sospecha de que Howard podría haber estado ebrio, observaron que tenía los ojos rojos y llorosos, y hablaba con dificultad.

Tras entrevistar al conductor, los agentes dijeron que Howard admitió haber fumado “un poco de aceite de marihuana” con un amigo la noche anterior y tomó medicamentos recetados antes de acostarse, según el reporte policial obtenido por WESH 2.