La generación Z no cree en el protector solar. Se equivocan

(Bryan Tarnowski/The New York Times)
(Bryan Tarnowski/The New York Times)

Las encuestas sugieren que los adultos jóvenes consumen información errónea sobre la protección solar y el cáncer de piel. Esto es lo básico para mantenerte a salvo.

Dos nuevas encuestas sugieren una tendencia preocupante: los adultos jóvenes parecen estar descuidando las medidas necesarias para protegerse del sol.

En una encuesta en línea realizada a más de 1000 personas y publicada este mes por la Academia Americana de Dermatología (AAD), el 28% de los jóvenes de entre 18 y 26 años afirmaron que no creían que el bronceado provocara cáncer de piel. Y el 37 por ciento afirmó que solo se ponía protección solar cuando otras personas los presionaban.

En otra encuesta, publicada este mes por el Orlando Health Cancer Institute, el 14% de los adultos menores de 35 años creía en el mito de que usar protección solar todos los días es más perjudicial que la exposición directa al sol. Aunque las encuestas son demasiado pequeñas para captar los comportamientos de todos los adultos jóvenes, los médicos afirman que también han observado de forma anecdótica estas lagunas de conocimiento y comportamientos más arriesgados entre sus pacientes más jóvenes.

Hasta cierto punto, según los expertos, este problema no es exclusivo de la actual generación de adultos jóvenes. “Existe un componente de juventud”, dijo Melissa Shive, dermatóloga de UCI Health en Irvine, California. Un estudio realizado entre 1986 y 1996 reveló que los jóvenes de entre 18 y 24 años (que ahora son de mediana edad) eran más propensos que los adultos a acudir a las cabinas de bronceado y sufrir quemaduras solares.

Según Shive, los adultos jóvenes a menudo desconocen el aspecto de los daños solares y la mejor forma de prevenirlos. Dijo que hace poco vio a un paciente joven que no sabía que la piel bronceada y las pecas eran signos de daño solar. Heather Rogers, profesora clínica adjunta de dermatología en la Universidad de Washington, dijo que cada vez más de sus pacientes jóvenes acuden a las cámaras de bronceado. Los rayos ultravioleta, ya procedan de las camas de bronceado o de la luz solar directa, pueden dañar la piel y provocar cáncer de piel, que puede ser mortal.

Los adultos con más años que participaron en las encuestas recientes tampoco tenían un conocimiento perfecto sobre el cuidado de la piel frente al sol: por ejemplo, el 17 por ciento de los milénials encuestados por la AAD no sabía que el bronceado provocaba cáncer de piel. Pero en general, los adultos más jóvenes —la mayoría de los cuales pertenecen a la generación Z, es decir, nacieron después de 1997— eran más propensos a creer en los mitos sobre la seguridad solar.

Los expertos dijeron que la generación Z es especialmente susceptible a la desinformación sobre la protección solar y el cáncer de piel que ha proliferado en redes sociales como TikTok. Señalaron publicaciones de influentes que afirman incorrectamente que la protección solar puede causar cáncer, o de celebridades que aseguran que no usan protector solar porque interfiere con la absorción de vitamina D. (Años de evidencia científica respaldan los beneficios del protector solar en la prevención del cáncer de piel, dijo Shive).

“El problema de las redes sociales es que nadie verifica los datos lo que se publican”, dijo Ida Orengo, jefa del departamento de dermatología del Baylor College of Medicine de Houston.

Pueden ayudar a difundir información sobre la prevención del cáncer de piel, pero también pueden hacer exactamente lo contrario y empeorar las cosas”, añadió.

La encuesta de Orlando Health reveló que casi una cuarta parte de los encuestados menores de 35 años creía que hidratarse previene las quemaduras solares. (No hay ninguna evidencia de que así sea). En la encuesta de la AAD, más de una cuarta parte de las personas de entre 18 y 26 años creía que broncearse podía prevenir el cáncer de piel, aunque cualquier bronceado daña las células cutáneas, según Rogers.

La mayoría de las recomendaciones de seguridad frente al sol son las mismas para personas de todas las edades, dijo Shive. Y cualquiera puede sufrir quemaduras solares y cáncer de piel, por lo que los consejos se aplican independientemente del color de la piel, dijo Meredithe McNamara, profesora adjunta de pediatría especializada en medicina del adolescente en la Facultad de Medicina de Yale.

Busca la sombra. Si vas a estar mucho tiempo al sol, Rogers recomienda una sombrilla. La sombra es más importante entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando el sol es más intenso, dijo Orengo.

Usa ropa que te proteja del sol. Las mangas largas y los pantalones ayudan a proteger la piel, sobre todo si están hechos de materiales con un factor de protección ultravioleta, o UPF, dijo Shive. Los sombreros de ala ancha también son una buena idea.

Aplícate generosamente —y vuelve a aplicarte— protector solar. Los rayos UV pueden dañar la piel incluso cuando está nublado o hace frío, por lo que los expertos recomiendan usar protección solar todos los días. El protector solar ideal tiene al menos un FPS de 30 y está etiquetado como “de amplio espectro”, dijo Rogers. Esto significa que bloquea los dos tipos de rayos ultravioleta, UVA y UVB.

Aplícate protector solar todas las mañanas antes de salir de casa. Si estás al aire libre, Shive dice que debes volver a aplicártelo cada dos horas, o más a menudo si estás sudando o nadando.

Revisa tu piel. Los médicos de atención primaria o los dermatólogos pueden examinar la piel del paciente durante las revisiones anuales, dijo McNamara. Pero si detectas un lunar inusual —asimétrico, con un borde irregular o un color inusual, de poco más de medio centímetro o que cambia rápidamente—, Orengo sugiere consultar a un dermatólogo de inmediato.

Piensa en la protección de la piel como en un fondo de jubilación. Clara Curiel-Lewandrowski, dermatóloga del Centro Oncológico de la Universidad de Arizona, ofreció un consejo específico para la generación Z: considera la protección solar como “una inversión en tu salud futura”. Cuanto más protejas tu piel cuando eres joven, mejor protegida estarás contra el cáncer de piel y contra las arrugas y manchas que aparecen por la exposición al sol más adelante.

c. 2024 The New York Times Company

Este artículo tiene como finalidad ofrecer información general y educativa sobre temas relacionados con la salud y el bienestar. Sin embargo, esta información no debe ser considerada como un reemplazo del consejo de su doctor ni debe ser utilizada para realizar tratamientos sin supervisión médica. Yahoo no se hace responsable de ningún diagnóstico hecho por un usuario basándose en este contenido. Si usted está preocupado por su salud, siempre consulte a su médico de cabecera u otro profesional calificado de la salud antes de tomar cualquier acción.