Una gema natural: Perla Bazaldua es un ejemplo de disciplina y sacrificio familiar

South Gate, CA - November 07: Perla Bazaldua is an 18-year old boxer who recently won an international tournament in Germany wraps her hands for training at Magnifico Boxing on Tuesday, Nov. 7, 2023 in South Gate, CA. (Ringo Chiu / For Los Angeles Times en Espanol)
(Ringo Chiu/For Los Angeles Times en Espanol)

Cada tres minutos la chicharra del gimnasio suena, causando que la boxeadora de peso gallo ataque los guantes de entrenamiento que apenas puede sostener la persona en frente de ella. La esbelta y casi frágil figura de Perla Bazaldua puede engañar a cualquiera, pero solo basta ver la reacción de su padre que tiene problemas para mantenerse firme y apenas puede contener los potentes jabs de la menor de sus tres hijos.

Perla es una peleadora amateur que se prepara con un equipo de entrenadores en un gimnasio en South Gate que maneja el reconocido Manny Robles.

La joven peleadora ha ido poco a poco acaparando la atención de algunas promotoras no solo por su gran carrera amateur, sino también por su versatilidad sobre el cuadrilátero y pareciera que casi sigue los pasos de su hermano Criztec, quien se hizo profesional el año pasado y sostiene un récord invicto de tres peleas.

“No estoy apurada para llegar al profesionalismo, quiero estar muy lista, lo estamos tomando lentamente”, dijo convencida la peleadora de 18 años a LA Times en Español mientras secaba su cara de sudor tras la primera sesión del día que había durado alrededor de tres horas y media.

A su edad, Perla ha sacrificado mucho de su juventud al mantenerse enfocada en sus metas. Las salidas al cine o a una fiesta con sus amigas, no son su prioridad, pero sí lo es apoyar a su familia y trabajar para convertir su potencial en una realidad.

Perla se graduó con honores de la preparatoria, aunque no asistió a su baile de graduación ni otras celebraciones referentes a culminar una etapa tan importante de su vida. Ella no se arrepiente.

“Todo el sacrificio valdrá la pena, es por mis padres, ellos son mi motivación”, dijo Perla.

Empezó en el boxeo a los ocho años, un año después que sus hermanos mayores, para después empezar a competir a los 10. Entre sus más recientes logros, a finales del 2023, ganó su primera medalla de oro en un campeonato internacional que se llevó a cabo en Alemania como parte del Team USA, además que ha sido campeona nacional en 15 ocasiones.

“Soy una peleadora amateur y cuando tome el siguiente paso, todos lo sabrán”, aseguró Perla.

Ella entrena a diario junto a su padre, Crispín, quien hace un año había sido diagnosticado del síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca los nervios y lo dejó inconsciente en una cama de hospital, pero que después de unos meses logró recuperarse.

“Ya estamos de vuelta, pudimos superar todo eso como familia y aquí estoy en el gimnasio trabajando”, dijo Crispín. “Perla es una niña muy especial, ella ha hecho muchos sacrificios para todo y aunque no puedo trabajar como antes, aquí estoy apoyándola”.

Ante la situación, Glendy, la madre de Perla, tuvo que doblegar su esfuerzo por mantener a su familia a flote.

“Cuando él cayó en coma, los niños cayeron en la tristeza, pero les recordé que había que seguir”, recordó Glendy, quien trabaja en un restaurante en horarios hasta de 12 horas al día. “Hago todo tipo de labores, sea de mesera, cocina, caja, lo que se necesite”.

Perla reconoce constantemente el esfuerzo de su madre para hacer posible que ella pueda mantenerse luchando por su sueño de ser boxeadora profesional. Crispín ya no desarrolla a tiempo completo sus labores como techero y trabaja poco, sumando la mayoría de sus horas en el gimnasio con Perla.

“Mi mamá es una de mis más grandes motivaciones, ella está detrás de escena, va a trabajar y es alguien que admiro, siempre ayudándonos”, dijo Perla. “Ella ha sacrificado mucho y aunque no es la que está en el gimnasio conmigo, hace mucho por nosotros”.

Junto con su hermano, Perla inició a entrenar en el boxeo en un gimnasio que era manejado por la policía de Los Ángeles, algo que su madre agradece porque mantuvo a sus hijos “alejados de las calles y sus problemas”.

Aunque el gimnasio del LAPD era un gran lugar para educar a sus hijos sobre los peligros de las pandillas y la delincuencia, Glendy notó que estaban tomando el boxeo muy en serio, por lo que junto a su esposo decidieron apoyarlos y eventualmente dieron el salto para prepararse mejor el boxeo.

“Las lecciones de la policía eran buenas, pero la atención de Perla estaba en el boxeo, algo que me preocupaba mucho y una vez me dijo que lo disfrutaba, que era tan solo un deporte”, dijo Glendy, quien es oriunda de Guanajuato. “Me acuerdo que cuando tenía programada su primera pelea, llegó lista, pero al momento de enfrentarse a su rival, se puso a llorar y no pudo pelear. Después ella misma se envalentonó a la siguiente pelea y sí lo hizo y desde entonces no ha parado”.

Las lecciones de vida no son solo para aprender en el gimnasio, pues en casa, Glendy señala que Perla se comunica en español mayormente porque quiere que mantenga esa conexión con sus raíces latinas.

“En casa solo hablamos español, por lo que no hablan inglés… cuando van a México tienen que hablar perfectamente el español”, dijo Glendy. “Les gusta la cultura mexicana, incluso más que la de su propio país”.

Tras la crisis mundial que creó la pandemia de Covid-19, el gimnasio de la policía se vio afectado económicamente y tuvo que cerrar sus puertas, causando que Jeff Flotree, uno de los encargados de manejar ese gimnasio al que asistían Perla y sus hermanos, hiciera su traspaso al gimnasio de Robles.

Flotree fue un diputado del sheriff del Condado de Los Ángeles, con 27 años de servicio, en los que sobresalió y por eso recibió dos medallas de valor, que es uno de los más altos honores y de los que solamente muy pocos reciben anualmente. Debido a lo estresante de situaciones que casi le cuesta la vida durante ese tiempo, tuvo un impacto importante en su estado mental y el involucrarse en el boxeo le ha ayudado a manejar los traumas vividos.

“Aprendí lo mucho que Crispín se interesaba por el bienestar de sus hijos, al igual que su esposa”, dijo Flotree. “En el verano en el que los conocí, Crispín llegaba de trabajar hasta 12 horas como techero y se ponía a entrenar a sus hijos. Siempre estaba dispuesto a ayudar en el gimnasio, de arreglar cosas, pues también sabe de construcción”.

Flotree cree que esa actitud de los padres, le permitió a Perla y sus hermanos trabajar arduamente para alcanzar sus sueños.

“El boxeo no es para todos, es un deporte solitario en el que tú y tu mente se acompañan y no tienes una vida social si deseas ser un atleta profesional… Perla ha abrazado eso, es la epítome de alguien que quiere alcanzar eso”, aseguró Flotree.

Ejemplos a seguir

Perla ha seguido muy de cerca el trabajo de Criztec, quien firmó un acuerdo promocional con Eddie Hearn y Matchroom en 2023, y espera superar las expectativas que hay sobre ella.

“Él ha logrado grandes cosas desde que éramos pequeños”, dijo Perla. “Él ha crecido mucho en cuestión mental y como su hermana lo tomo como ejemplo, que puedo superar obstáculos, que puedo tirarle a lo más alto. La gente no siempre tuvo fe en él, pero se mantuvo y ha demostrado que todos estuvieron equivocados y lo seguirá haciendo porque sigue mejorando”.

Criztec siente que Perla está desarrollando un camino sólido y que eso le permitirá ser considerada seriamente por cualquier promotora para cumplir su sueño de llegar a profesional y eventualmente ser una campeona.

“Ella es una superestrella, es un ejemplo a seguir de muchas chicas”, dijo Criztec. “Cada vez que vamos a un torneo, muchas las ven y se emocionan. Es un gran ejemplo para ellas, es una gran persona y tiene todos los elementos necesarios para ser una superestrella cuando se convierta en profesional”.

Manny Jr. es uno de los entrenadores que hace parte del equipo de trabajo de su padre y que prepara constantemente a Perla para sus combates. Él destacó la facilidad que tiene para dirigir los entrenamientos de la joven peleadora debido a su enfoque y madurez.

“Ella ha hecho esto por mucho tiempo, ha ganado títulos nacionales, competencias, y pienso que ella será la siguiente gran novedad en el boxeo”, dijo Manny Jr. “Como entrenador, eso te motiva porque aunque tienes peleadores con talento, no todos tienen el impulso para hacer esto. Ella se hace responsable de su propias fallas y tan pronto sale del gimnasio, no pierde la actitud hacia el deporte porque sigue con sus reglas de cómo cuidar su cuerpo, sus ejercicios, sus prioridades”.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.