El medallista del decano de Fresno City College superó culturas y dificultades conflictivas

Gavin ‘Gavino’ Garza no solo superó las barreras académicas y el trauma familiar en la búsqueda de la educación superior, sino que se graduó de Fresno City College en mayo como el ganador del Dean’s Medallion of Excellence Award de la División de Humanidades.

Garza, quien creció entre dos culturas distintas, no recibió una educación tradicional.

Su madre, angloirlandesa, lo sacó de las escuelas públicas cuando terminó el primer año. Su padre lo envió a trabajar como “niño jornalero” con su abuelo paterno en el campo para que aprendiera “una ética de trabajo adecuada”, escribió Garza en su solicitud para el Dean’s Medallion.

Garza buscó educación superior cuando llegó a la mayoría de edad, pero la falta de certificados de la preparatoria le impidió postularse a muchas universidades y programas.

Kerry McCutcheon, decano de instrucción de la División de Humanidades de FCC, dijo que, dados los antecedentes de Garza, es raro que un estudiante como él se gradúe en FCC en tres años.

“Eres una inspiración, un activo increíble para nuestro campus”, dijo McCutcheon durante la ceremonia de reconocimiento del decano.

Gavin ‘Gavino’ Garza (centro) se graduó en Fresno City College en mayo como ganador del Dean's Medallion of Excellence Award de este año para la División de Humanidades. En la foto, el presidente de FCC, el doctor Robert Pimentel (izquierda) y Kerry McCutcheon, decana de instrucción de la división de Humanidades de FCC.
Gavin ‘Gavino’ Garza (centro) se graduó en Fresno City College en mayo como ganador del Dean's Medallion of Excellence Award de este año para la División de Humanidades. En la foto, el presidente de FCC, el doctor Robert Pimentel (izquierda) y Kerry McCutcheon, decana de instrucción de la división de Humanidades de FCC.

Como estudiante universitario, Garza pasó numerosas horas cada semestre cerrando las brechas dejadas por su educación no tradicional.

Fue educado en el Institute of Basic Life Principles (IBLP), que Garza describió como “un culto cristiano no confesional”.

Garza dijo que también superó el importante trauma de las enseñanzas dogmáticas al haber sido criado en ese instituto.

Aunque ha trabajado con especialistas, el trauma aún le afecta de diversas formas, como la pérdida de memoria.

“Estas influencias han dado forma a su trabajo como poeta y como activista político”, dijo McCutcheon.

Dos culturas enfrentadas

Garza, quien se identifica como chicano bicultural, dice que las dificultades que sufrió durante su infancia le moldearon para ser la persona que es hoy. Ahora usa sus conocimientos para servir a los demás.

“Habiendo crecido como cristiano fundamentalista, he comenzado a reclamar mi chicanismo a través del voluntariado en Arte Américas”, dijo Garza, de ascendencia anglo-mexicana.

Garza dijo que su padre se metió en muchos problemas, y no estaba muy presente.

Garza dijo que su abuelo fue la persona que lo amó incondicionalmente, pero también le enseñó empatía, liderazgo y solidaridad obrera.

“Era difícil aprender a llevar una bolsa recolectora de la mitad del peso de tu cuerpo”, dijo Garza sobre el trabajo en el campo.

Trabajó en los campos con su abuelo durante siete años antes de que muriera en 2016.

“Solía contarme cómo marchó con la UFW y cómo no pudo hacer un trabajo de oficina después”, dijo Garza.

Garza dijo que la muerte de su abuelo lo dejó sin nada más que la familia de su madre, que trata de borrar su herencia mexicana.

“Considero el chicanismo no solo como un sustantivo, sino también como un verbo. Mis culturas están, y han estado, enfrentadas”, afirma Garza.

Gavin ‘Gavino’ Garza se graduó en Fresno City College en mayo como ganador del Dean's Medallion of Excellence Award de este año para la División de Humanidades.
Gavin ‘Gavino’ Garza se graduó en Fresno City College en mayo como ganador del Dean's Medallion of Excellence Award de este año para la División de Humanidades.

Aunque fue admitido en la Universidad de Berkeley y en la Facultad de Estudios Creativos de Santa Bárbara, Garza empezará en otoño en la Universidad de Berkeley como estudiante de inglés. También quiere cursar un máster en escritura creativa.

“Me veo a mí mismo convirtiéndome tanto en profesor universitario de inglés como en organizador comunitario”, dijo Garza. “La educación es una forma de activismo porque usa los conocimientos de uno al servicio de los demás”.

A pesar de los obstáculos, Garza ha sido Delegado de la Asamblea del Partido Demócrata de California, ha publicado en varias revistas literarias y obtuvo una beca con el California Youth Leadership Corps. Ganó la beca de la Asociación de Profesores y Personal Latino por su labor de tutoría.

“Mis futuros objetivos profesionales se basan en lo que ya estoy haciendo”, dijo Garza. “Me gustaría tener diálogos más íntimos con los miembros de la comunidad para que podamos actualizar nuestras visiones y necesidades para Fresno. Quiero nutrir la ciudad que me nutrió a mí cuando nadie más lo hizo”.

La Abeja, un boletín escrito por y para latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.