A veces me dan ganas de tirar la toalla, pero sigo adelante. Campeón mexicano quiere hacer historia

Emanuel Navarrete intentará ganar un título mundial en una cuarta categoría de peso el sábado por la noche cuando se enfrente a Denys Berinchyk por la faja vacante de peso ligero de la Organización Mundial del Boxeo, uniéndose a un selecto grupo de leyendas mexicanas.

Ganador de coronas en las 122, 126 y 130 libras, el “Vaquero’’ ha estado apareciendo en peleas por el título desde 2018 y esta que podrá ser vista en la pantalla de ESPN será su 14ta, aunque es un verdadero enigma este rival ucraniano que intentará detener su paso y cuyo mayor reconocimiento es una medalla de plata olímpica en el 2012.

Si Navarrete (38-1-1, 31 KO) supera Berinchy en la velada de Top Rank desde San Diego, en el horizonte parecen posicionarse peleas contra el campeón de la FIB Vasiliy Lomachenko, Shakur Stevenson (rey del CMB) o Gervonta Davis, quien ostenta la faja ligera de la AMB. A este Vaquero no le faltarán rodeos para hacer historia.

Campeón en cuatro divisiones, ¿qué te despierta la frase?

“Yo estoy tranquilo. Eso no me llama tanto la atención. La verdad es que yo hago mi trabajo. Es algo que para empezar yo ni soñaba. Cuando menos anhelaba conseguir un título mundial en una división y ahora estamos hablando de cuatro. Sigo motivado, con ganas, con hambre. Si lo puedo lograr me sentiré satisfecho con mi carrera’’.

De ser campeón contra Isaac Dogboe a ahora, ¿cómo describirías el período?

“Ha sido un oleada de cosas, buenas y malas, lesiones, pero generalmente más buenas que malas. Todo conlleva satisfacción, orgullo por ir mejorando, trascendiendo, logrando metas. A veces uno pierde la fe, las ganas de seguir, pero eso es algo muy breve’’.

El día en que Canelo no me dice nada me molesto. Boxedor cubano ya está en Arabia para su gran pelea

¿Realmente has pensado en dejarlo todo?

“Cuando me lastimo, cuando no puedo golpear o algo físicamente está mal me frustro, me molesta el no poder desarrollarme en lo que me gusta. Soy un peleador sólido y fuerte en los sparrings, y si de repente no puedo soltarme y tirar golpes, pues claro que me frustra. No asimilas por qué está pasando eso y te dan ganas de tirar la toalla, pero tengo mucho apoyo de mi familia, me levantan y me motivan, y sigo adelante’’.

En algún momento dudaste en subir a 135 y aquí estás.

“Pero estaba la oportunidad de un tetracampeonato, un hecho histórico. Un logro de esa magnitud no lo puedes dejar escapar así como así. Lo pensé muchas veces. Cuando me hablan de subir hago una preparación exitosa, con la mano recuperada. Eso me lleno de ánimo y de fe. Miramos los pros y los contras, y creemos que tenemos el soporte físico para entrarle bien a la división’’.

Boxeador cubano instalado como retador obligatorio para Canelo Álvarez, pero todo no es tan fácil como parece

¿Qué esperas de tu rival?

“Respetos sus logros en el boxeo amateur. No brilló tanto como Lomachenko o Usyk que con pocas peleas ya eran monstruos. Con él no fue así. Quizá no tuvo suerte, apoyo promocional, pero eso no le quita su experiencia, su preparación. Cuando entremos al ring lo dejo todo de lado, su medalla olímpica. Tengo un hombre enfrente, invicto, ucraniano, fuerte. Eso nada más’’.

Si ganas, ¿cómo ves tu futuro en la división?

“Lo importante será cómo me desarrolle, qué resultado voy a brindar. Todos dicen que tengo un estilo muy malo, pero me ha resultado bastante bien. No me lastiman, no tengo laceraciones, no tengo cortes. En 42 peleas no me ha ido tan mal. Me está funcionando y no voy a cambiar. Quiero llegar sólido, ver que me sienta bien en la división. Está Gervonta, Lomachenko, Muratalla, Camarón Zepeda, peleadores de un nivel que son exponente peligrosos. Empecé en 108 libras y ya voy a 135. Es una locura’’.