Gamboa y Lara eran sus ídolos, ahora este guantanamero quiere ser campeón profesional como ellos

Cuando le avisaban y podía, Yordan Barrera iba a ver las peleas de Yuriiorkis Gamboa y Erislandy Lara. Después de todo, ambos eran de su misma tierra: Guantánamo y, ganasen o perdiesen, sentía el deseo de imitarlos y probarse en el boxeo profesional.

La oportunidad de salir de Cuba se le presentó a este welter de 25 años que llegó hace apenas unos días a Miami y ya cuenta con una empresa que pretende ayudarlo capitaneada por el veterano hombre de este deporte Henry Rivalta de conjunto con Marty Mancini, socio en la dirección del gimnasio Mancini Rivalta Boxing.

Barrera era considerado uno de los mejores welters de su país, solo por detrás del establecido Roniel Iglesias, pero se ilusiona con lo que pueda hacer en el pugilismo de paga e intentará pelear por una faja del mundo, como lo lograron sus compatriotas orientales.

¿Por qué dejaste todo atrás en Cuba?

“Quería buscar mi sueño americano. Buscar el sueño del boxeo profesional. Poder participar y ver cómo me va. En los profesionales han peleado gente grande como Floyd Mayweather y otros más, pero quería buscar mi propio camino, tratar de ser campeón del mundo’‘.

¿Cuándo te das cuenta de que quieres algo diferente?

“En mis tiempos de amateur. Ya llevaba demasiadas peleas, pero quería buscar mi sueño y ser campeón entre profesionales. Fue duro decir adiós, porque tengo a mi madre y a mi padre allá. Eso es algo duro, pero se debe buscar la prosperidad y para ser campeón del mundo hay que resignarse a ciertas cosas’‘.

¿Fue algo que surgió de pronto o lo venías pensando?

“Lo venía pensando desde hace algún tiempo hasta que Dios me ayudó y lo puso en mi camino, pero no fue nada al calor de un momento, sino algo que en lo cual ya pensaba bastante’‘.

Para quién no te conoce, ¿qué tipo de boxeador eres?

“Soy un boxeador de la media a la larga distancia. Trabajo sobre todo en la media. Comencé mi carrera a los siete años en un gimnasio en Guantánamo. Después pase a la EIDE, la ESPA. Luego fui campeón nacional en la categoría juvenil. Ahí me di cuenta de que podía llegar lejos en el boxeo’‘.

Hablando de guantanameros, ¿sabías de Gamboa, de Lara?

“Claro, seguía mucho a Yuriorkis y a Erislandy que son guantanameros que llevaban bien puesta la batuta aquí en los Estados Unidos, sobre todo Lara. Me dije que quería ser grande como ellos y gracias a Dios pude salir hacia aquí, donde he recibido la ayuda de Henry Rivalta’‘.

¿Cómo vives ese cambio en tu vida?

“Ha sido un cambio muy grande. Aquí nada es igual. Nada que ver con eso de allá. Todo es diferente. Desde que llegamos nos han dado una súper atención para cumplir la meta de ser campeón del mundo’‘.