Galerías de Allapattah organizan la ‘noche del arte’, una velada de exposiciones (y cerveza)

Quizás Wynwood es conocido como el barrio artístico de Miami, pero en estos días ese título podría pertenecer realmente a la cercana Allapattah.

En los últimos años han aparecido galerías de arte en Allapattah, una zona industrial de almacenes, calles sin sombra y museos de arte en expansión. Galeristas locales se han unido para dar la bienvenida a los miamenses a sus galerías el sábado por la tarde en un paseo artístico a la antigua usanza.

De 5 a 8 p.m., siete galerías y espacios artísticos situados a solo unas cuadras de distancia abrirán sus puertas fuera de horario, ofreciendo exposiciones, bebidas y oportunidades para convivir.

“Hace mucho tiempo se celebraba un paseo del arte en Coral Gables, y la gente acudía en masa”, dijo la galerista Katia David Rosenthal. “Traer de vuelta esta idea de una noche donde todas las instituciones de arte pueden estar abiertas pudiera ser algo agradable”.

Como más personas se han mudado a Miami desde la pandemia y hay una mayor atención internacional en la escena artística de la ciudad, la galerista Mindy Solomon dijo que las galerías del vecindario quieren mantener el impulso este verano.

“Queremos servir a la creciente comunidad que está aquí todo el año”, dijo. “Están pasando muchas cosas en el barrio de Allapattah. Estoy escuchando de aún más gente que viene en nuestra dirección”.

Esta es una guía rápida de las galerías y museos abiertos para la primera Noche del Arte de Allapattah.

Voloshyn Gallery

'SELFIE WITH THE DOG', de la artista Aneta Grzeszykowska, se expondrá en la Voloshyn Gallery de Allapattah. Voloshyn es una de las varias galerías y espacios artísticos que participan en la primera  Noche del Arte de Allapattah, el 1 de junio.
'SELFIE WITH THE DOG', de la artista Aneta Grzeszykowska, se expondrá en la Voloshyn Gallery de Allapattah. Voloshyn es una de las varias galerías y espacios artísticos que participan en la primera Noche del Arte de Allapattah, el 1 de junio.

Los galeristas ucranianos Max y Julia Voloshyn quieren suscitar el diálogo entre Europa del Este y el continente americano.

Hace dos años, los Voloshyn estaban en Miami con su hija pequeña cuando Rusia invadió Ucrania. Su galería de Kiev se convirtió en un refugio antiaéreo y la pareja trabajó para ayudar a sus artistas y colegas a miles de millas de distancia. A finales del año pasado convirtieron los limones en limonada al abrir su segunda galería en Miami.

Este sábado, Voloshyn Gallery inaugura “Haunted II”, una exposición mística en la que participan Lorenzo de los Ángeles, Harold Méndez, Aneta Grzeszykowska y Matteo Callegari. La exposición ha sido curada conjuntamente por Omar López-Chahoud y Gean Moreno.

Dirección: 802 NW 22 Street, Miami

Información: https://voloshyngallery.art/eng.html

Mindy Solomon Gallery

Esculturas de la artista surcoreana Jane Yang D'Haene se exponen en la Mindy Solomon Gallery en Allapattah. La galería participa en la Noche del Arte de Allapattah el 1 de junio.
Esculturas de la artista surcoreana Jane Yang D'Haene se exponen en la Mindy Solomon Gallery en Allapattah. La galería participa en la Noche del Arte de Allapattah el 1 de junio.

Mindy Solomon es la propietaria de la galería de arte OG Allapattah. Le atrajo el “potencial de la crudeza” cuando compró el local en 2020. Y después de abrir su galería en abril de 2021, varias galerías de Miami siguieron su ejemplo.

“¡Estoy muy contenta porque fui la primera en la calle!”, dijo Solomon.

La galería muestra tres exposiciones. Está la cerámica de la artista surcoreana Jane Yang-D’Haene, los paisajes antárticos sobre seda de Siennie Lee y las obras de las artistas de Miami Frances Trombly y Leyden Rodríguez-Casanova inspiradas en la teoría matemática del espaciotiempo.

Dirección: 848 NW 22 St., Miami

Información: https://mindysolomon.com/

KDR

La exposición 'Anonyme Skulpturen' del artista Sam Stewart se exhibe en la galería KDR en Allapattah.
La exposición 'Anonyme Skulpturen' del artista Sam Stewart se exhibe en la galería KDR en Allapattah.

“Ha sido bastante orgánico”, dijo Rosenthal sobre el auge de Allapattah como centro artístico. “Me mudé aquí por Mindy Solomon y la asequibilidad”.

KDR presenta pinturas y esculturas de artistas emergentes. Hace apenas unos meses, la galería expuso un divertido mundo onírico de esculturas de terracota del artista nicaragüense-estadounidense Joel Gaitán. Hasta el 8 de junio se puede visitar “Anonyme Skulpturen”, una exposición del artista neoyorquino Sam Stewart. La muestra presenta esculturas que Stewart hizo de edificios industriales inspirándose en las fotos de la influyente pareja alemana Bernd e Hilla Becher.

También se exponen las fotografías de los Becher, cedidas por el Rubell Museum. Hay una gran sensación de la camaradería entre las galerías de arte y las instituciones del barrio, dijo Rosenthal.

Dirección: 790 NW 22 St., Miami

Información: https://www.kdr305.com/

La Cometa Gallery

La Cometa Gallery, una galería colombiana con un local en Miami, expone una muestra colectiva de artistas de Polonia, Sudáfrica y Argentina.
La Cometa Gallery, una galería colombiana con un local en Miami, expone una muestra colectiva de artistas de Polonia, Sudáfrica y Argentina.

Esta galería es nueva en Miami, pero no en el panorama artístico internacional.

La Cometa Gallery abrió primero en Bogotá, Colombia, hace 35 años. En los últimos años, la galería comenzó a expandirse a más ciudades, entre ellas Medellín, Madrid y Miami. La comunidad ha recibido bien a La Cometa desde que abrió su sede de Allapattah en diciembre, dijo su director adjunto, Andrés Córdoba. La galería suele destacar las obras de artistas emergentes y maestros latinoamericanos.

Actualmente se expone “what’s mine, what’s yours”, una muestra colectiva de artistas de todo el mundo, entre ellos la polaca afincada en Miami Justyna Kisielewicz, el argentino Miguel Ángel Ríos y la famosa pintora sudafricana Dra. Esther Mahlangu.

“Vengan a Allapattah, estén más en contacto con el arte de aquí”, dijo Córdoba. “Puedo prometer un buen rato y cerveza fría”.

Dirección: 1015 NW 23 St. unit 2, Miami

Información: https://galerialacometa.com/en/

Andrew Reed Gallery

'Intentos silenciosos', de la artista Paula Turmina, se expondrá en la Andrew Reed Gallery en Allapattah.
'Intentos silenciosos', de la artista Paula Turmina, se expondrá en la Andrew Reed Gallery en Allapattah.

El galerista Andrew Reed también está satisfecho con su local de Allapattah. Reed abrió su galería justo al lado de Voloshyn el pasado otoño.

“[La Noche del Arte] va a ser un gran momento y una muestra real de cómo ha evolucionado el barrio en los últimos seis meses”, dijo Reed. “Ha sido muy beneficioso estar en ese barrio y se ha desarrollado exactamente como esperaba”.

El sábado por la noche, la galería inaugura su más reciente exposición, “Drawn (in)to the land”, de la artista brasileña Paula Turmina. La muestra, la primera individual de Turmina en Estados Unidos, explora el cambio climático y la ecología con pinturas de tonos cálidos, naranjas y morados.

Dirección: 800 NW 22 Street, Miami

Información: https://www.andrewreedgallery.com/

El Espacio 23

Piezas de las artistas Bisa Butler, titulada 'Mobile Madonna' (izquierda), y Tania Candiani, titulada 'Lipo Front and Back - da série Gordas' (derecha), parte de la próxima exposición 'To Weave the Sky: Textile Abstractions from the Jorge M. Pérez Collection', en E Espacio 23, en Miami, el martes 10 de octubre de 2023.
Piezas de las artistas Bisa Butler, titulada 'Mobile Madonna' (izquierda), y Tania Candiani, titulada 'Lipo Front and Back - da série Gordas' (derecha), parte de la próxima exposición 'To Weave the Sky: Textile Abstractions from the Jorge M. Pérez Collection', en E Espacio 23, en Miami, el martes 10 de octubre de 2023.

Lo que antes era un almacén de 28,000 pies cuadrados es ahora un espacio de arte contemporáneo dedicado a exponer obras de la colección de Jorge Pérez, magnate inmobiliario, coleccionista de arte y homónimo del Pérez Art Museum Miami.

El Espacio 23 presenta “To Weave the Sky”, una exposición que explora el amplio mundo de los textiles, desde un colorido retrato acolchado de Bisa Butler hasta un tapiz de estilo medieval de la tristemente célebre “Hacienda” de Pablo Escobar, pasando por una enorme escultura tejida de algún modo con tierra y leche. La amplia muestra incluye casi 140 obras de más de 100 artistas de todo el mundo.

“Con el arte, tenemos prisa. Miramos, miramos, miramos cuadros y esculturas, pero cuando se trata de textiles, creo que te hace detenerte un poco”, declaró al Herald la curadora Patricia Hanna.

Dirección: 2270 NW 23 St., Miami

Información: https://elespacio23.org/

Rubell Museum

"Sleep", Kehinde Wiley, 2008.
"Sleep", Kehinde Wiley, 2008.

Este es para los verdaderos nerds del arte.

El Rubell Museum expone obras de la colección de Mera y Don Rubell, de gran repercusión y aclamada en todo el mundo. Los Rubell abrieron la primera versión de su museo en Wynwood en 1993 y más tarde se trasladaron a un local aún más grande en Allapattah. Considerada una de las colecciones de arte más importantes del mundo, el Rubell Museum alberga obras de Keith Haring, Jean-Michel Basquiat, Nick Cave, Jeff Koons y Yayoi Kasuma. Intente no perderse.

Dirección: 1100 NW 23 St., Miami

Información: https://www.rubellmuseum.org/miami

Noche del Arte de Allapattah

De 5 a 8 p.m. del sábado en las galerías situadas a lo largo de las calles 22 y 23, desde NW 8 Avenue hasta NW 22 Avenue.

Este artículo fue producido con el apoyo financiero de particulares y de Berkowitz Contemporary Arts en colaboración con Journalism Funding Partners, como parte de un programa de becas de periodismo independiente. El Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.