Funcionario militar de Israel dice que Hamas no puede ser destruido, a medida que aumentan las diferencias con Netanyahu

(CNN) -- El principal portavoz militar de Israel afirmó que no se puede hacer "desaparecer" a Hamas, poniendo en duda que se pueda alcanzar el objetivo bélico del Gobierno de derrotar al grupo extremista y provocando una dura reprimenda del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

"La idea de que es posible destruir a Hamas, de que es posible hacer desaparecer a Hamas, es arrojar arena a los ojos de la opinión pública", declaró el miércoles el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, en una entrevista con el Canal 13 de Israel.

Los comentarios de Hagari provocaron una tajante respuesta de la oficina de Netanyahu, que dijo que el gabinete de seguridad de Israel "ha definido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamas" como uno de los objetivos de su guerra en Gaza.

"Las FDI, por supuesto, están comprometidas con este objetivo", declaró la oficina de Netanyahu.

Las FDI intentaron más tarde aclarar las declaraciones de Hagari, y confirmaron que están comprometidas con los objetivos de guerra del Gobierno y dijeron que Hagari solo se refería a Hamas "como ideología y como idea".

Estados Unidos teme que el Domo de Hierro de Israel se vea desbordado en guerra contra Hezbollah, según funcionarios

A pesar del intento de las FDI de suavizar las declaraciones de Hagari, las grietas parecen profundizarse entre el Gobierno de Israel y sus militares. Netanyahu se ha visto sometido a una presión cada vez mayor por parte de los miembros de su Gobierno y de los aliados de Israel, incluido Estados Unidos, para que diseñe una estrategia para la gobernanza de Gaza tras la guerra, después del devastador bombardeo israelí del enclave aislado.

En respuesta a los ataques del 7 de octubre de Hamas contra Israel, en los que los extremistas mataron a más de 1.200 personas y tomaron como rehenes a otras 250, Israel lanzó su guerra en Gaza con los objetivos principales de recuperar a los rehenes, destruir la capacidad de Hamas para gobernar allí y garantizar que no se pudiera lanzar otro ataque desde el territorio palestino.

Pero después de ocho meses de guerra, y con la perspectiva de muchos más por venir, los comentarios de Hagari se hicieron eco de los crecientes temores de que la campaña militar de Israel podría ser incapaz de lograr esos objetivos y que el grupo podría seguir siendo una fuerza ideológica potente, a pesar de la afirmación de Netanyahu de haber matado a más de 14.000 combatientes de Hamas. CNN no puede verificar esta cifra de forma independiente.

Palestinos inspeccionan los daños tras un ataque israelí en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, el 9 de junio de 2024. (Crédito: Eyad Baba/AFP/Getty Images)

"Es mentira decir a la opinión pública que no habrá terrorismo en Gaza, ni operativos militares, ni cohetes ni hombres armados", afirmó Hagari en otra entrevista con Kan 11, filial de CNN.

"Habrá terrorismo en Gaza. Hamas es una idea, profundamente arraigada en los corazones de los residentes de Gaza. Para sustituir a los que se ocupan de los servicios civiles y distribuyen o roban alimentos, hay que establecer otra cosa. Esta es una decisión del escalón político, y el ejército la aplicará".

En una señal de que el gabinete de Israel podría estar moderando sus objetivos de guerra iniciales de destruir a Hamas en su totalidad, el portavoz del Gobierno, David Mencer, dijo que eliminar las "capacidades militares y de gobierno" de Hamas no "significa necesariamente" matar a todos los miembros del grupo.

Mencer dijo a periodistas este jueves que los comentarios de Hagari no habían perjudicado el esfuerzo de guerra, pero subrayó que era responsabilidad de los militares llevar a cabo "la voluntad del gobierno elegido".

Durante las conversaciones sobre el plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos, Netanayhu también pareció haberse retractado de su retórica maximalista del comienzo de la guerra. Una declaración emitida la semana pasada –según se informa, desde la oficina del primer ministro– decía que Israel no pondrá fin a la guerra "antes de lograr todos sus objetivos bélicos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, liberar a todos los rehenes y garantizar que Gaza no suponga una amenaza para Israel en el futuro".

La declaración no hacía referencia a la repetida promesa de victoria total de Netanyahu ni a la eliminación total de Hamas.

Netanyahu asiste a la ceremonia estatal en memoria de los mártires de Altalena en Givatayim, Israel, 18 de junio de 2024. (Crédito: Shaul Golan/Pool/Reuters)

Los comentarios de Hagari fueron el último de una serie de desacuerdos públicos entre el Gobierno y el ejército de Israel. El pasado fin de semana, las FDI anunciaron una "pausa táctica" diaria de la actividad militar a lo largo de una ruta en el sur de Gaza para permitir la distribución de ayuda, una decisión que irritó a Netanyahu, según declaró un funcionario israelí a CNN.

El plan israelí de "pausa táctica" para la ayuda en Gaza suscita dudas y profundiza los desacuerdos en Israel. Esto es lo que sabemos

Netanyahu se puso en contacto con su secretario militar y le dijo que la idea era inaceptable, pero más tarde dio marcha atrás después de que le aseguraran que los combates en Rafah continuarían, según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

La decisión de las FDI de aplicar pausas tácticas también suscitó duras críticas del ala de extrema derecha de la coalición de Netanyahu, cada vez más rencorosa. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, dijo que quien tomó la decisión "es un malvado y un tonto que no debería seguir en su puesto".

Un portavoz de las FDI declaró posteriormente a CNN que la decisión de la "pausa táctica" fue aprobada por el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.

Aunque Israel ha tenido cierto éxito en la devolución de los rehenes secuestrados el 7 de octubre -mediante un acuerdo de alto el fuego por rehenes en noviembre y una audaz operación de rescate para recuperar a cuatro personas a principios de este mes-, la esperanza de que Israel pueda recuperar a los rehenes también puede estar disminuyendo.

Un alto cargo de Hamas declaró a CNN que "no tiene idea" de cuántos de los 120 rehenes que quedan en Gaza siguen con vida, y que cualquier acuerdo para liberarlos debe incluir garantías de un alto el fuego permanente y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.

Caitlin Danaher, Eugenia Yosef y Benjamin Brown, de CNN, contribuyeron a la información.

The post Funcionario militar de Israel dice que Hamas no puede ser destruido, a medida que aumentan las diferencias con Netanyahu appeared first on CNN.