"Fuerzas Armadas son el ángel de la guarda de los mexicanos"

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 21 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pueblo de México tiene como "ángel de la guarda" a las Fuerzas Armadas y "al gobierno democrático" para que la población pueda vivir con paz y bienestar.

"Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar", expresó.

Al encabezar el desfile por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México, el Mandatario federal expuso que en la "revolución pacífica, pero profunda y humanista" que se está llevando a cabo en México no debe extrañar que las Fuerzas Armadas "estén ayudando tanto, tanto".

"No debe extrañarnos que ahora, en esta nueva etapa, en esta revolución pacífica, pero profunda y humanista que estamos llevando a cabo entre todos, todas, y desde abajo, no debe de extrañar que nos estén ayudando tanto, tanto, las Fuerzas Armadas", señaló.

"El general Luis Cresencio Sandoval González dio a conocer lo aportado por el Ejército en bien de nuestro pueblo, muchas obras muchas acciones en todo el país en beneficio de los mexicanos. Otro tanto ha hecho la Secretaría de Marina. Por eso es un timbre de orgullo poder conmemorar un aniversario más de la Revolución de 1910, demostrando con hechos [como] decía un gran revolucionario, precisamente el general Francisco J. Múgica: 'Hechos, no palabras'".

Acompañado por integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como por Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente López Obrador destacó el origen popular de las Fuerzas Armadas, lo que las hace diferentes a otros ejércitos del mundo, los cuales, acusó, se caracterizan más "por su elitismo y por estar ajenos a las causas populares".

Entregan ascensos

Además, como parte del protocolo de esta fecha conmemorativa, el Jefe del Ejecutivo federal otorgó el ascenso al grado superior inmediato a 13 mandos del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, en donde destacó los reconocimientos a generales y almirantes a cargo de las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

El general Gustavo Ricardo Vallejo, encargado de la construcción de los aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA) y de Tulum, así como de tres tramos del Tren Maya, ascendió a general de división ingeniero constructor de Estado Mayor, mientras Raymundo Morales, director del Corredor Interoceánico, fue nombrado almirante de Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor.

El Mandatario federal también ascendió como general de división piloto aviador de Estado Mayor a Miguel Hernández Velázquez, quien estuvo a cargo de la misión de rescate del expresidente de Bolivia, Evo Morales, en 2019, y quien actualmente se desempeña como agregado militar de la Embajada de México en Estados Unidos.

El presidente López Obrador también entregó condecoraciones al mérito a deportistas militares de alto rendimiento que obtuvieron primeros lugares en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y quienes conquistaron un total de 59 medallas, 30 de oro, 17 de plata, así como 12 de bronce.

Además, el Primer Mandatario entregó la Condecoración al Mérito Deportivo de Primera Clase a las deportistas que participaron en gimnasia rítmica, quienes se encontraban en Israel durante el inicio del conflicto con Hamas.

Datos

13 mandos del Ejército, Marina y Guardia Nacional fueron ascendidos.

59 medallas ganaron deportistas militares en los Juegos Panamericanos.