Lo último que Fresno necesita son sospechas sobre el jefe de policía | Opinión

Cuando se investiga al jefe de policía, sea cual sea el motivo, nunca es bueno.

Lo último que Fresno necesita es una nube de sospechas sobre su jefe de policía. Independientemente de si la “relación inapropiada fuera de servicio” del jefe de Policía Paco Balderrama con una empleada no municipal resulta ser una acusación falsa, o si esto es solo la punta del iceberg.

Uno de esos dos escenarios es obviamente peor que el otro. Pero ninguno es bueno para Fresno.

El comunicado de prensa del jueves en el que se revelaba la investigación independiente sobre la conducta de Balderrama ofrecía pocas respuestas y planteaba numerosas preguntas.

¿Cuál es la naturaleza de la supuesta relación inapropiada? ¿Qué política del Departamento de Policía de Fresno o de la ciudad podría haber violado Balderrama? ¿Y por qué el Ayuntamiento emite un comunicado de prensa ahora, cuatro meses después de que saliera a la luz la acusación, pero antes de que concluyera la investigación?

Centrémonos en esto último. La respuesta es adelantarse a las noticias y controlar los mensajes. El alcalde Jerry Dyer y su equipo de comunicación se vieron inundados de preguntas de los medios el miércoles y el jueves, y esta fue su manera de dar el giro deseado a una historia que tiene el potencial de convertirse en un gran lío.

También se puede analizar el hecho de que Dyer y la administradora municipal Georgeanne White (supervisora directa de Balderrama) prefirieran adelantarse a la historia en lugar de guardar silencio sobre una investigación en curso.

Al hacer pública una acusación contra el jefe de policía, pudiera significar que los líderes de la ciudad se están protegiendo de las consecuencias de otras acusaciones de las que son conscientes y que pudieran salir a la luz. Otras acusaciones que pudieran llevar a Balderrama a una licencia o incluso a la pérdida de su puesto.

Porque, si la investigación revela que no se produjo ninguna infracción, Balderrama aparentemente tendría todo el derecho a demandar a sus empleadores por manchar su reputación.

Una vez más, ninguno de los dos resultados es bueno para Fresno.

El jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, anuncia un programa de seguridad de armas que ofrece cerraduras gratuitas a partir del martes por la mañana, durante una conferencia de prensa el lunes 28 de junio de 2021, en Fresno.
El jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, anuncia un programa de seguridad de armas que ofrece cerraduras gratuitas a partir del martes por la mañana, durante una conferencia de prensa el lunes 28 de junio de 2021, en Fresno.

Hasta ahí estoy dispuesto a aventurarme en la tierra de las conjeturas en este momento. Quedan demasiadas cosas sin respuesta y todos, jefes de policía incluidos, merece el beneficio de la duda.

Evaluado estrictamente por sus responsabilidades profesionales, Balderrama ha prestado un buen servicio a Fresno en los tres años y medio transcurridos desde su llegada de Oklahoma City, donde llegó a ser subjefe.

Aunque los índices de delincuencia siempre acaparan la mayor parte de la atención –el total de homicidios y delitos violentos en Fresno ha descendido mucho, reflejando las tendencias nacionales–, las contribuciones de Balderrama son más profundas.

Cuando Balderrama tomó las riendas en enero de 2021, más de 100 de los agentes jurados del departamento estaban de licencia a largo plazo. El nuevo jefe creó una unidad de investigación interna, que descubrió que algunos estaban “jugando” con el sistema de compensación de los trabajadores. Su franqueza a la hora de abordar el problema fue un cambio refrescante.

Agentes más jóvenes y diversos

Tras deshacerse de la madera muerta, Balderrama centró sus esfuerzos en la contratación.

A diferencia de muchas ciudades de California, la policía de Fresno goza del apoyo universal de políticos de todas las inclinaciones. Ninguno de ellos cuestiona por qué el departamento de policía absorbe anualmente la mitad de los fondos generales de la ciudad. Durante la audiencia del miércoles sobre el presupuesto de la policía, solo el concejal Miguel Arias preguntó a Balderrama sobre la necesidad de un nuevo helicóptero de $5 millones en un momento en que otros departamentos se están apretando el cinturón.

Pero el hecho de que Fresno cuente con la financiación y la voluntad política para reforzar su cuerpo de policía no significa que eso ocurra automáticamente. Balderrama ha conseguido no solo reclutar un número considerable de cadetes para la academia de policía del Fresno City College, sino también retener a la gran mayoría de los graduados.

Bajo el liderazgo de Balderrama, el departamento de policía se ha rejuvenecido y es más representativo de las comunidades a las que sirve. La mayoría de los nuevos agentes contratados pertenecen a minorías étnicas, y el porcentaje de mujeres es mayor que nunca.

Los comentarios que he oído –tanto de concejales como de habitantes– es que estos nuevos agentes son profesionales y accesibles.

Otro aspecto en el que Balderrama ha destacado es la visibilidad. A juzgar por las redes sociales, rara vez pasan días sin que el jefe aparezca en una escuela, una función o un evento especial. Y cuando el jefe no puede estar allí, están sus agentes.

Es innegable que la Policía de Fresno ha hecho grandes progresos con Balderrama, y sería lamentable que se interrumpiera ese impulso.

Nada de esto es bueno para Fresno. No importa adónde lleve esta historia.