El frente opositor sí tendrá contienda interna en CDMX; “no se impondrá” a Taboada

undefined
undefined

Luego de una intensa jornada de negociación que puso en riesgo la coalición, el PAN, PRI y PRD implementarán un proceso interno para definir al candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), con lo que se bloqueó la imposición de Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez, como único precandidato.

Andrés Atayde, dirigente del PAN en la Ciudad de México, dijo que la alianza Va por la Ciudad de México arrancará la contienda interna por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México el próximo miércoles 15 de noviembre.

Detalló que el proceso interno prevé la organización de cuatros foros, en los cuales los aspirantes podrán disertar sus propuestas y visiones de las problemáticas que afectan a la Ciudad de México.

Después de la ronda de foros, los aspirantes serán sometidos a una encuesta, que medirá las preferencias electorales de cada uno, lo que definirá al próximo candidato del frente opositor en la capital del país, dijo Atayde. 

En las próximas horas, las dirigencias estatales de los tres partidos políticos que conforman el frente opositor lanzarán la convocatoria, que será abierta a la sociedad en general.

Leer: “No tengo favorito”; Sheinbaum intenta zanjar polémica por candidatura en CDMX y pide evitar divisiones internas

El próximo miércoles 15 de noviembre será el único día de registro para los aspirantes y dos días después, el 17 de noviembre, se anunciará a quienes hayan cumplido con los requisitos.

Durante el proceso que se extenderá por los próximos dos meses, se prevé que los aspirantes realicen actividades proselitistas y de propaganda para su posicionamiento en las preferencias electorales.

frente opositor cdmx alianza
El Frente opositor confirmó su alianza para la CDMX. | Foto: @AAtaydeR

Después del 3 de enero, cuando finaliza oficialmente el periodo de precampañas, se anunciaría al próximo candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte, Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados y aspirante al cargo de elección popular, comentó que se inscribirá al proceso que arrancará la próxima semana y revisará los requisitos de la convocatoria para definir si solicitará licencia a su cargo como diputado federal.

 Controversia en el Frente por candidatura de CDMX

Espinosa Cházaro detalló que el método definido por el frente opositor permitirá que cada partido proponga a un sólo aspirante, y no dos, como anteriormente se había previsto. Sin embargo, Atayde rechazó que exista dicho acuerdo partidista.

 Actualmente, 10 políticos han manifestado su interés por competir por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

 En el PAN, al menos hay cuatro aspirantes: Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez; Margarita Zavala, diputada federal, excandidata presidencial independiente en 2018 y esposa del expresidente Felipe Calderón y quien, además, lidera las encuestas; la senadora Kenia Rabadán; Lía Limón, alcalde de Álvaro Obregón.

 Desde el PRI, Adrián Rubalcava, alcalde con licencia de Cuajimalpa, y Cynthia López, diputada federal, han manifestado su interés.

 Del PRD, Víctor Hugo Lobo, diputado local; Nora Arias, lideresa del PRD en Ciudad de México; y Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro. De forma independiente, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

 Se complica alianza en CDMX

Este domingo arrancó el periodo de precampañas en la Ciudad de México, sin embargo las dirigencias estatales y nacionales del PAN, PRI y PRD se enredaron en las negociaciones para la definición del método del proceso interno, que incluso puso en riesgo la coalición, principalmente por la intención de imponer a Taboada.

 De acuerdo con el IECM, el 3 de enero concluye el periodo de precampañas en la Ciudad de México.