Fraude en el cuerpo policial: Primera condena a agente de Broward por estafa a préstamos de la pandemia

La primera de los 17 empleados de la Policía de Broward (BSO) condenados en juicio por esquilmar a un programa federal de préstamos para empresas en dificultades durante la pandemia del COVID-19 fue sentenciada a poco más de medio año de prisión.

Stephanie D. Smith, ex agente adjunta de recursos escolares de la BSO, fue declarada culpable en marzo de cargos de fraude electrónico por presentar solicitudes de préstamo falsificadas para dos empresas a través del federal Programa de Protección de Nóminas (PPP) y cobrar fraudulentamente decenas de miles de dólares que gastó en sí misma.

El miércoles, el fiscal federal David Snider pidió al juez federal de distrito James Cohn que sentenciara a Smith a 10 meses de prisión. Su abogado defensor, Johnny McCrary Jr., instó al juez a imponer una sentencia de libertad condicional con restitución como el castigo dado a más de una docena de otros agentes de la BSO que se declararon culpables en lugar de ir a juicio.

Cohn sentenció a la veterana de 28 años de la BSO a siete meses y le ordenó que se entregue en la cárcel y devuelva $31,108 al gobierno federal. Cohn, quien presidió su juicio con jurado en Fort Lauderdale, también le impuso una multa de $2,000.

Smith, de 54 años, es la única de los agentes de la BSO acusados de fraude en préstamos del PPP o delitos similares que ha sido enviada a prisión hasta ahora.

En 2021, Smith solicitó préstamos como agente registrado de Childrens 1st Basketball Training Inc. y como gerente de Agape Smith Vending LLC, proporcionando registros falsos de nóminas, ingresos y declaraciones de impuestos a un par de bancos que estaban tramitando sus solicitudes en el marco del programa de préstamos PPP, según determinó el jurado. El 1º de abril, Childrens 1st recibió $20,863 en un préstamo garantizado por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), y el 11 de mayo, Agape recibió $10,275 en un segundo préstamo también garantizado por la SBA.

Smith, propietaria única de ambas empresas con sede en Broward, falsificó entonces información para demostrar que había usado los fondos del préstamo para pagar las nóminas de sus empresas y otros gastos supuestamente legítimos cuando, en realidad, se había gastado el dinero en sí misma, según los fiscales de la Fiscalía Federal en Fort Lauderdale.

En octubre, Smith estuvo entre los agentes y guardias penitenciarios de la BSO arrestados bajo cargos de recibir fraudulentamente unos $500,000 de los programas de préstamos para Protección de Nóminas y Préstamos para Desastres Económicos.

Ambos programas fueron aprobados por el Congreso como parte de la Ley CARES después de que la pandemia del COVID-19 arrasara la nación en marzo de 2020.

LEA MÁS: Lamborghinis y joyas: cómo el ‘dinero fácil’ del Tío Sam hizo de Miami un festín para los estafadores del PPP

‘Robo al pueblo estadounidense’

Aunque la cantidad total de dinero de préstamos perdido fue relativamente modesta en comparación con docenas de otros casos de fraude a los programas de asistencia por el COVID-19 en el sur de la Florida, el gran número de agentes del orden acusados de infringir la ley en una dependencia policial se destacó como impactante, dijeron las autoridades.

La mayoría de los 17 acusados originales de defraudar al programa de préstamos PPP se han declarado culpables desde sus arrestos en octubre. A los sentenciados hasta ahora se les ha ordenado devolver el dinero de los préstamos mal habidos y se les ha concedido libertad condicional de entre uno y cinco años, con excepción de Smith.

Solo otra empleada de la BSO acusada de fraude a los préstamos por la pandemia ha llegado a juicio. Pero jurados federales de Miami no llegaron a un veredicto unánime en el juicio de Carolyn Denise Wade, acusada de estafar unos $21,000 del programa. Eso llevó al juez federal de distrito Donald Graham a declarar nulo el juicio afines de marzo. Los fiscales planean volver a juzgar a Wade, quien también fue representada por McCray, el abogado de Fort Lauderdale.

El otoño pasado, el jefe de la Policía de Broward, Gregory Tony, describió la actividad sistémica de fraude en los préstamos del PPP en su dependencia como un “robo al pueblo estadounidense”.

Investigación interna

Dijo que la investigación comenzó a finales de 2021 con una indagatoria de un solo agente, y la evidencia de ese caso llevó a una evaluación de toda la dependencia de 5,500 empleados. Dijo que la investigación interna encontró que 100 agentes y guardias penitenciarios solicitaron préstamos comerciales por el COVID-19, y se hizo una remisión al FBI y a la Fiscalía Federal.

De ellos, los agentes del FBI descubrieron que 17 empleados de la BSO habían infringido la ley al falsificar información sobre sus empresas para poder calificar para los préstamos de asistencia por la pandemia.

“Odié ver algunos de los nombres de esa lista”, dijo Tony durante una conferencia de prensa en la sede de la BSO tras los arrestos. “Algunos de ellos eran buenos agentes”.

La ofensiva contra los empleados de la BSO fue encabezada por el FBI y otras dependencias federales, junto con los fiscales Marc Anton, Trevor Jones, David Snider y Bertha Mitrani.

El sur de la Florida ha sido un semillero de fraudes a los préstamos del PPP cometidos por cientos de empresarios y otros acusados de robar millones del programa gubernamental falsificando solicitudes de préstamo para sus empresas, incluidos registros falsificados de empleados, ingresos, entradas e impuestos. Varios usaron sus préstamos mal habidos para comprar costosos vehículos Lamborghini, Tesla, Porsche, Mercedes-Benz y Bentley.

El Programa de Protección de Nóminas asignó unos $800,000 millones en préstamos a través de bancos que estaban totalmente garantizados por la SBA y, en casi todos los casos, fueron condonados siempre que el dinero se hubiera usado para pagar nóminas y otros gastos generales legítimos, según la SBA.

Ex policía de Miami mintió para obtener $246,000 en préstamos del PPP durante la pandemia, dicen autoridades

Abogada de Miami fue acusada con su prometido en caso de estafa durante la pandemia. Un juez la absolvió

Cae otra ex agente de Broward por estafar programa de préstamos. Es una de 17 imputados en la Policía