Francia y Níger redefinen su cooperación antiterrorista tras salida de Mali

Niamey, 15 jul (EFE).- Los ministros franceses de Asuntos Exteriores y de Defensa, Catherine Colonna y Sébastien Lecornu, redefinieron hoy durante una visita a Níger su cooperación antiterrorista con el país africano tras la salida de las tropas galas del vecino Mali.

En su visita de dos días al país africano, los ministros galos mantuvieron pos la mañana una audiencia con el presidente nigerino, Bazoum Mohamed, y una reunión de trabajo con sus homólogos nigerinos, tras la que ambas delegaciones celebraron una rueda de prensa por la tarde.

La visita se produce cuando Francia ha frenado la mayor parte de su cooperación con Mali y está a punto de concluir la retirada de sus tropas de ese país después de que la junta militar que gobierna en Bamako rechazara iniciar un proceso de democratización.

Durante su encuentro con la prensa internacional y nacional, los cuatro ministros expusieron el estado de la cooperación entre Francia y Níger, que estuvo en el centro de su sesión de trabajo.

Según Catherine Colonna, fue el presidente Emmanuel Macron quien inició personalmente esta visita "para marcar el compromiso de Francia junto a las autoridades de Níger para responder lo mejor posible" a las necesidades de Níger "en términos de la ayuda al desarrollo".

La reunión de trabajo giró en torno a la crisis alimentaria y de seguridad, así como al cambio climático, con especial énfasis en las modalidades de la nueva cooperación militar entre ambos países, impuesta por el redespliegue de la fuerza francesa Barkhane y europea a Takuba, que extenderán sus misiones en suelo nigeriano para luchar contra el terrorismo en el Sahel.

Para el ministro de Defensa francés, se trata de redefinir de común acuerdo el nuevo marco de compromiso de Francia en el Sahel, y en Níger en particular, en el marco de la lucha contra el yihadismo con el establecimiento en Níger de las fuerzas militares occidentales tras su salida de Malí.

"El punto de partida es el 15 de julio aquí en Niamey, lo que nos permitirá hacer un cierto número de consultas, pero también hay un trabajo técnico importante que hacer entre los diferentes servicios y los diferentes ejércitos", dijo el ministro galo.

"Antes de que finalice el año, tendremos una trayectoria y perspectivas claras" en el marco de la lucha contra el terrorismo, declaró Lecornu.

Los dos ministros nigerinos -Hassoumi Massoudou, de Asuntos Exteriores y Alkassoum Indatou, de Defensa- pusieron de relieve el carácter ejemplar de la cooperación militar francesa en el Sahel desde la aparición de la crisis de seguridad en el espacio africano francófono a principios de la década de 2010 en Malí.

Tras una presentación resumida del inventario del ejército de Níger en términos de mano de obra y medios, Indatou declaró que la mejora de las fuerzas armadas de Níger no podría lograrse sin el apoyo de Francia.

"Todavía no tenemos el nivel que queremos para poder preservar la integridad territorial y defender nuestro país. Por lo tanto, necesitamos una fuerza de barrera que nos permita continuar nuestra mejora. Necesitamos socios que nos ayuden a lograrlo. Níger tiene hoy cinco teatros de operaciones", explicó el Ministro Indatou.

En cuanto a Massoudou Hassoumi, que criticó a la junta militar que gobierna Malí y al G5 Sahel, calificando a la organización de moribunda desde su creación debido al "no funcionamiento de sus órganos", solicitó un mayor apoyo en el contexto de la lucha contra el terrorismo en el Sahel ante el estallido de amenazas.

"Le estamos pidiendo a nuestro socio francés que venga a apoyarnos. Con el aumento de la amenaza, necesitamos más apoyo en nuestro país y en todas las áreas, incluido la de personal. La principal demanda de nuestras poblaciones es la seguridad. Saludamos el compromiso de Francia y el sacrificio de sus soldados en nuestro espacio", incidió el ministro de Exteriores de Níger.

oi/mt/cd

(c) Agencia EFE