Francia amplía su dispositivo de seguridad con 7000 militares tras el asesinato de un profesor

Amplio dispositivo de seguridad en Francia hasta este lunes. Hasta 7000 militares de la operación Sentinelle estarán desplegados. La medida se conoce un día después de que un profesor de liceo fuese asesinado por un joven ruso-checheno de 20 años en un instituto de Arrás en el norte del país, en un ataque islamista y de que se elevara la alerta terrorista al máximo nivel. El joven llegó a ser interrogado por la policía en la víspera del atentado.

Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de la Región de Haut de France, ha destacado: "Somos el país donde existe el mayor riesgo, uno de los mayores riesgos. Sabemos que los terroristas islamistas en nuestro país ya nos han golpeado y nos seguirán atacando si no tomamos las medidas que debemos tomar".

La ultraderecha ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Gérald Darmanin, por haber minusvalorado ese peligro. Desde 2012, los atentados terroristas yihadistas en Francia han matado a 272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.

El joven checheno, quien fue detenido durante el ataque y que está siendo interrogado por las autoridades, estaba seguido por los servicios secretos franceses por sus afinidades islamistas y llegó a ser interrogado por la policía en la víspera del atentado.

Los agentes le dejaron entonces en libertad al no encontrar indicios de que fuese a pasar al acto.

El asaltante pertenece a una familia ruso-chechena que había llegado a Francia en 2008 y a la que se intentó expulsar en 2014, aunque finalmente solo el padre fue deportado varios años más tarde.

El propio Darmanin señaló el viernes en el canal TF1 que "sin duda hoy un vínculo entre lo que ha pasado y Oriente Medio", en referencia a la situación de guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza.