“Fortalecer la gestión”: más cambios de nombres en el Ministerio de Salud de la Nación

Mario Russo, ministro de Salud de la Nación
Mario Russo, ministro de Salud de la Nación - Créditos: @Soledad Aznarez

A la modificación en la conducción del área de Administración a comienzos de mes, en el Ministerio de Salud de la Nación continuará el recambio de nombres en otras dos oficinas de esa cartera, según se pudo conocer ayer. “Reorganización” y “fortalecer la gestión sanitaria” fueron los términos usados para definir los reemplazos, ahora, en la secretaría y la Unidad Gabinete de Asesores.

Los primeros días de este mes, se oficializó la vuelta de Cecilia Loccisano al Ministerio. Quedó al frente de la Secretaría de Coordinación Administrativa. En 2018, por la resolución que impedía designar en el sector público nacional a familiares directos de funcionarios hasta el rango de ministro, tuvo que presentar su renuncia.

En ese momento, la abogada especializada en administración de sistemas de salud, estaba casada con Jorge Triaca, ministro de Trabajo del gobierno de Cambiemos, por lo que debió renunciar al cargo de subsecretaria de Coordinación Administrativa. Ya había tenido distintas funciones: desde políticas presupuestarias, coordinación con organismos descentralizados o administración de programas como Remediar o Sumar, además de haber estado al frente de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud.

¿Cuánto sale criar a un hijo? Colegios, deportes, niñeras: números en rojo de las familias de clase media ante el ajuste

A comienzo de este mes, Mario Russo convocó a Loccisano para sumarse a sus colaboradores más directos en lugar del abogado Gustavo Panera, que integró el reducido equipo que acompañaba al ministro en diciembre del año pasado. Este martes, trascendieron más reemplazos.

Esta vez, alcanzan a la Unidad Gabinete de Asesores, con dependencia directa de Russo, y a la Secretaría de Acceso y Equidad en Salud, área de la que dependen las subsecretarías de Planificación y Programación Sanitaria y de Relaciones Sectoriales y Articulación en el nuevo organigrama del Ministerio de Salud.

Pablo Bertoldi, hasta ayer director del Hospital Posadas, reemplazará a Andrés Scarsi, que desde enero era secretario de Acceso y Equidad. Scarsi había pasado en 2017 de la Secretaría de Salud de la cartera sanitaria nacional a ocupar el Ministerio de Salud bonaerense durante la gobernación de María Eugenia Vidal. Antes de sumarse al equipo de Russo era secretario de Salud del Municipio de Vicente López.

Paula Zingoni, exfuncionaria del Ministerio de Salud porteño, sigue a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Sectoriales y Articulación.

Hernán Cohen, que desde marzo estaba al frente de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), asumirá como Subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria en lugar de Hernán Seoane. La Dadse es la oficina encargada de proveer medicamentos, prótesis y otros insumos médicos a personas sin cobertura y que tuvo un traspaso agitado del Ministerio de Capital Humano a Salud en febrero pasado luego de que se detectaran irregularidades en la compra y provisión de medicamentos durante la gestión anterior. “Cohen venía cumpliendo funciones como director nacional a cargo de la Dadse y de la entrega de medicamentos oncológicos, cuyo flujo ya se encuentra normalizado”, refirieron desde la cartera sanitaria sobre el cambio de funciones.

Russo eligió a otro director de un hospital como jefe de asesores. Ignacio Grosso, director saliente del Hospital El Cruce, asumirá al frente de la Unidad Gabinete. Lo hará en lugar de Silvia Prieri.

“Estas modificaciones se suman a la reciente incorporación de Cecilia Loccisano como secretaria de la gestión administrativa y se dan en el marco de la reestructuración del ministerio”, señalaron desde la conducción de la cartera sanitaria.

En tanto, continuarán por el momento Leonardo Busso en la Secretaría de Calidad en Salud, mientras que Roberto Moro lo hará en la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), que con el cambio de gobierno pasó a la órbita de Salud.