El FMI aprueba a Ecuador apoyo financiero por US$ 4.000 millones

(CNN Español) -- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes dar a Ecuador apoyo financiero por US$ 4.000 millones, de los cuales US$ 1.000 millones serán entregados de forma inmediata, informó el organismo en un comunicado.

La medida busca “respaldar las políticas de Ecuador para estabilizar la economía, asegurar la dolarización y establecer los cimientos de un crecimiento sostenible e inclusivo”, dijo el FMI.

La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, señaló que esto responde a decisiones del actual Gobierno de Ecuador que el organismo considera positivas.

“Las autoridades ecuatorianas han tomado medidas rápidas y audaces para enfrentar las crisis fiscal y de seguridad”, dijo, según declaraciones citadas en el comunicado.

Georgieva agregó que Ecuador debe apegarse a un plan de reformas que equilibren sus ingresos y gastos y hagan al país menos dependiente de su sector petrolero.

Este apoyo tiene como antecedentes acuerdos previos de septiembre de 2020 y diciembre de 2022.

Tras el anuncio del FMI, el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega, celebró la decisión, que consideró un reconocimiento a las políticas públicas del país.

“La comunidad internacional está respaldando el programa económico del Ecuador porque es sólido y tiene objetivos claros que promueven una política económica equitativa, generación de fuentes de empleo, estimulación de la producción nacional, atracción de inversiones, incremento de la eficiencia de los servicios públicos, sostenibilidad de las finanzas públicas y protección del esquema de dolarización”, señaló este viernes en un comunicado.

El viernes de la semana pasada, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa —quien asumió el cargo el 23 de noviembre—, señaló en su Informe a la Nación por sus primeros seis meses de gestión que su Gobierno busca “un nuevo Ecuador” con crecimiento económico y donde se enfrente a la delincuencia organizada.