Fluminense gana 3-2 y elimina a Alianza Lima de la Libertadores

Marcelo celebra un gol de Fluminense ante Alianza Lima en la Copa Libertadores el 29 de mayo de 2024 en Rio de Janeiro (Pablo PORCIUNCULA)
Marcelo celebra un gol de Fluminense ante Alianza Lima en la Copa Libertadores el 29 de mayo de 2024 en Rio de Janeiro (Pablo PORCIUNCULA)

El Fluminense, vigente campeón y ya clasificado para los octavos como primero del Grupo A, se impuso este miércoles por 3-2 en el Maracaná a Alianza Lima, que quedó eliminado del torneo, en la sexta y última jornada de la fase de grupos.

Los peruanos, que necesitaban la victoria para pasar a octavos, se adelantaron dos veces en el marcador, pero acabaron sucumbiendo ante la mayor calidad de los locales.

- Flu muy ofensivo -

Con la primera posición del grupo ya asegurada, el técnico local, Fernando Diniz, salió con un once muy ofensivo, con dos delanteros centro (Germán Cano y John Kennedy) y dos extremos (Keno y Jhon Arias), aunque le faltó el último pase de su camisa 10, Paulo Henrique Ganso, en el banquillo.

Alianza, por su parte, se encontró con un tempranero gol a su favor en el minuto 7 que le permitió no tener que arriesgar más.

Un córner servido por Ricardo Lagos lo remató a la perfección de cabeza el argentino Adrián Arregui, aprovechándose de la pasividad de Marcelo, para adelantar a los visitantes.

Con el marcador a favor, Alianza se cerró atrás y buscó sorprender a la contra y a balón parado.

El 'Flu' se atascó con la defensa peruana, muy bien posicionada y que apenas concedió espacios en la primera mitad.

Sin el último pase de Ganso, el tricolor carioca lo intentó entrando por ambas bandas, aunque sin éxito en el remate final.

La mejor ocasión de los cariocas en el primer tiempo fue un cabezazo de Keno en el larguero, tras un córner.

- Inicio eléctrico -

En el descanso, Diniz intentó cambiar la dinámica del partido con un triple cambio: el mediapunta Ganso por el volante Alexander, el extremo Marquinhos por el lateral Guga y el central Marlon por el veterano defensa Felipe Melo.

La reacción fue fulminante, en unos primeros minutos de la segunda parte completamente locos.

Apenas había pasado un minuto y medio cuando Keno, de cabeza, aprovechó un rechazo de Franco Saravia tras un disparo de Marquinhos para empatar el partido.

En su primera jugada atacante tras encajar el gol, un centro desde la derecha del joven Catriel Cabellos lo rechazó mal la defensa carioca.

El balón acabó cayendo en el punto de penalti para que Kevin Serna, con una bonita volea, rematara a placer y adelantara nuevamente a los visitantes.

Segundos después, el Flu volvió a golpear, con una bonita jugada por la izquierda del veterano Marcelo, que combinó primero con Jhon Kennedy y después con Germán Cano para mandar un certero disparo y empatar el partido.

Sabedor de que en el otro partido Cerro Porteño y Colo Colo empataban en Asunción, lo que le daba la clasificación ganando, Alianza se fue por la victoria, principalmente con la entrada del veterano delantero Hernán Barcos.

Dejando más espacios atrás, ambos equipos dispusieron de varias oportunidades para marcar el tercer gol, principalmente un gran disparo de Barcos desde fuera del área en el minuto 77 que Fabio salvó con la punta de la mano.

Con el partido abierto, una gran pasada desde la izquierda en profundidad de Jhon Arias la aprovechó dentro del área John Kennedy para darle la victoria a los suyos.

Con el resultado, el Fluminense finalizó primero con 14 puntos, situándose por el momento como segundo mejor equipo global en el torneo, mientras que Alianza finalizó colista, con 4, por detrás de Cerro Porteño y Colo Colo, que igualaron a 6 puntos.

prb/cl