Sus flores y frutas son virales en TikTok. Conoce a la agricultora detrás de Sweet Girl Farms

Liset García, de 32 años, trabajaba en su puesto como si llevara décadas haciéndolo una luminosa mañana de lunes en Reedley. Reía y sonreía mientras se movía con fluidez entre sus productos agrícolas, flores y alimentos, como semillas de calabaza y jugo recién exprimido.

El único rastro de una vida pasada era su sudadera de la Universidad del Sur de California (USC). García, licenciada en microbiología por la Universidad de California en Merced y con una maestría en salud pública por la USC, sufrió un accidente de auto en 2019 que la dejó lesionada física y mentalmente.

Aunque le gustaba su carrera y su vida en Los Ángeles, estar sola después de su accidente automovilístico fragmentó esa realidad. Aceptó la invitación de su familia para reunirse con ellos en el Valle Central a finales de ese año.

Ahora es la mente y la fuerza de Sweet Girl Farms, una tienda de productos agrícolas locales directamente cosechados en la granja de 20 acres de su familia. También protagoniza la cuenta de TikTok y el canal de YouTube de Sweet Girl Farms, donde comparte videos virales de flores de colores y frutas que hacen agua la boca.

“Por eso volví a la granja”, dijo. “Si no hubiera tenido ese accidente, esto nunca habría ocurrido. No tendría un negocio, no estaría cultivando flores ni tendría un espacio para dejar fluir mi creatividad”.

Sweet Girl Farms fue una ‘terapia’ tras el accidente

La familia de García se trasladó del estado mexicano de Oaxaca a Los Ángeles a finales de los 80 y trabajó vendiendo productos agrícolas. Compraban fruta y verdura a granel en mercados mayoristas para luego revenderla. A medida que su negocio crecía, también lo hacían sus contactos con los agricultores del Valle. También se interesaron por comprar tierras para establecer su propia granja.

Hoy, la familia García vive y cultiva productos —tomates, duraznos y naranjas—en su granja de Reedley. Ella, sus padres y cuatro empleados se encargan de todas las tareas de plantación, cosecha y venta.

García dijo que encontró consuelo en la jardinería en el valle después de su accidente.

Las abejas zumban alrededor de las flores de ranúnculo en Sweet Girl Farms, de Liset García, en Reedley, el 17 de abril de 2023. García vende flores, frutas y verduras de la granja de su familia en Central Valley.
Las abejas zumban alrededor de las flores de ranúnculo en Sweet Girl Farms, de Liset García, en Reedley, el 17 de abril de 2023. García vende flores, frutas y verduras de la granja de su familia en Central Valley.

“La granja era como mi terapia”, dijo. “Por eso empecé a cultivar muchas flores. Me daba el efecto terapéutico de empezar de nuevo”.

A medida que su salud física y mental mejoraba, se permitió florecer y explorar una nueva posibilidad: crear y abrir Sweet Girl Farms.

“No es que eligiera ser productora”, dice, “es solo la manera en que se fueron desarrollando las cosas”.

Cuando se mudó a la granja de sus padres, el puesto de venta no existía. Decidida a crear su negocio, García dijo que tardó tres meses en construir la estructura de su tienda rural.

A diferencia de muchos pequeños negocios, García dijo que Sweet Girl Farms floreció durante la pandemia del COVID-19.

Comenzó a publicar en TikTok en 2019 y comenzó su canal de YouTube a finales de marzo de 2020. Ha publicado a lo largo de la pandemia, la sequía prolongada y ahora la lluvia excesiva y las inundaciones en el Valle Central. A través de sus videos virales, los clientes locales la conocieron, la visitaron y recomendaron a sus amigos que compraran verduras, flores y frutas locales en su puesto agrícola.

Dada la pandemia, Sweet Girl Farms nunca ha tenido un año “regular” para calcular cuánto debería plantar, cosechar, invertir y ganar, dijo García. Pero, dijo que este año empezaron a abrir sus surcos, sembrar semillas y cosechar.

“En realidad, empezamos a trabajar hace tres semanas, porque tuvimos un invierno (largo) en California, al que no estamos muy acostumbrados”, dijo.

“¡Y las lluvias!”, añadió García. “A veces llovía toda la semana, así que tuvimos que esperar a que los campos estuvieran menos húmedos para poder cosechar”.

Aunque el negocio va bien, García sabe que las cosas para ella y su puesto agrícola pueden cambiar en cualquier momento, pero no deja que el miedo —o el tiempo— le impidan intentarlo.

Liset García, la agricultora latina que creó Sweet Girl Farms, sonreía y se reía al charlar sobre su trabajo mientras limpiaba cajas en Reedley, el 17 de abril de 2023.
Liset García, la agricultora latina que creó Sweet Girl Farms, sonreía y se reía al charlar sobre su trabajo mientras limpiaba cajas en Reedley, el 17 de abril de 2023.

La sequía y las lluvias afectan a las granjas del Valle Central

Aunque el puesto agrícola de García aparece como un oasis idílico con dulces jugos de mandarina y naranja, ella es muy consciente de que el éxito de Sweet Girl Farms depende de las estaciones y del tiempo.

“Durante los años de sequía, no teníamos agua, así que vi cómo muchas de mis flores se marchitaban”, dijo García. “Esa fue mi primera gran angustia en el ámbito agrícola”.

“Te hace sentir devastada”, dijo. “Fue un poco difícil mantener la cabeza alta porque fue realmente desalentador”.

García arrastró esta angustia también en su segundo año como agricultora. Dijo que aceptar los efectos de la sequía fue difícil, pero creció personal y mentalmente. Se animó a seguir experimentando con nuevas plantas y productos.

El pasado junio se documentó en TikTok plantando diferentes flores de hibisco en su jardín. Actualizaba a sus seguidores con frecuencia y todo parecía ir bien en octubre. Pero para Acción de Gracias, los arrancó de raíz.

Las primeras heladas del otoño secaron y quemaron su cosecha. Sin embargo, García vio una oportunidad en el festivo color rojo de las ramas. Convirtió sus hibiscos liofilizados en coronas navideñas.

“Cuando se congelaron los hibiscos, no me sentí tan desolada”, dice García. “Esa vez no me dolió tanto como la primera, cuando perdí un campo entero de girasoles, zinnias y celosias (flores) y otras hortalizas”.

Esta temporada, a García le preocupa otro factor meteorológico con el que no había lidiado antes: el exceso de agua.

Decenas de durazneros están cargados de fruta inmadura y en ciernes en Sweet Girl Farms, en Reedley, el 17 de abril de 2023. Liset García, la latina que creó Sweet Girl Farms, está preocupada por la forma en que las futuras lluvias en el Valle Central pudieran afectar a su cosecha.
Decenas de durazneros están cargados de fruta inmadura y en ciernes en Sweet Girl Farms, en Reedley, el 17 de abril de 2023. Liset García, la latina que creó Sweet Girl Farms, está preocupada por la forma en que las futuras lluvias en el Valle Central pudieran afectar a su cosecha.

Agricultora latina optimista sobre el futuro de su negocio

García no está muy segura de cómo saldrá su cosecha anual de duraznos este verano.

Está preocupada por las docenas de árboles de durazno cargados de fruta en ciernes. La fruta de hueso puede ser muy sensible a su entorno, dice, y le preocupa que más lluvias o inundaciones este año puedan afectar a la cantidad y el aspecto de su fruta.

“A veces la lluvia deja rayas marrones en la fruta, y eso disuade a los clientes de comprar”, dijo. La fruta en sí está bien y es buena para comer, dijo García, “pero la piel puede tener alguna mancha”.

Aunque se cierne cierta incertidumbre —y nunca planeó interrumpir su carrera médica para dedicarse a la agricultura—, García sigue siendo optimista.

“Parece un poco extraño que salga bien, porque nunca fue un plan mío”, dijo. “Todo lo que hemos conseguido con la granja ha ido fluyendo con las oportunidades que nos ha presentado la vida”.

Mientras sigue de cerca la situación de sus duraznos, García también está planeando una venta emergente en su puesto de granja para agradecer a los miembros de la comunidad que la ayudaron a superar retos inesperados como productora relativamente nueva.

Podrás encontrar productos de Sweet Girl Farms y de otros vendedores locales el 6 de mayo, de 10 a.m. a 2 p.m. en su puesto, situado en 8358 S. Alta Ave. en Reedley.

El puesto está abierto de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes y de 10 a.m a 5 p.m. los sábados y domingos. Para más información, visita Sweet Girl Farms en Facebook e Instagram.